MatamorosRelevante

Sindicato municipal de Matamoros exigen cumplimiento del contrato colectivo: “Solo pedimos lo que ya está firmado”

Prórroga hasta mañana para llegar a acuerdos, señalaron los manifestantes

Matamoros, Tamaulipas, 3 de septiembre de 2025
A cinco días del inicio de su manifestación pacífica, el Sindicato al Servicio del Municipio de Matamoros, encabezado por su secretario general Alejandro Millán Robledo, reiteró que su única demanda es el cumplimiento puntual del contrato colectivo de trabajo, el cual —según aseguran— no se está respetando en varios puntos clave.

El movimiento, que agrupa a más de 3,000 trabajadores, no ha afectado ninguna área operativa del municipio, ya que las actividades se mantienen mediante un sistema de rotación interna para garantizar la prestación de servicios públicos. “No estamos aquí para perjudicar a nadie. Solo pedimos que se cumpla lo que ya está firmado y establecido legalmente”, declaró Millán Robledo.

La salud como eje central del reclamo

Uno de los puntos más sensibles del conflicto es la falta de abasto de medicamentos, a pesar de que el contrato colectivo garantiza el acceso a servicios de salud dignos. El sindicato denuncia que el nuevo proveedor, asignado por la administración actual, no está cumpliendo con la entrega oportuna de medicamentos, lo cual representa una violación directa al contrato laboral vigente.

“Hay trabajadores esperando hasta dos meses por un medicamento básico. Luego quieren volver a ‘revalorar’ el caso, como si la salud pudiera esperar. No pedimos favores: exigimos lo que ya nos corresponde”, señalaron los voceros sindicales.

Piden mesa de diálogo real, no promesas

El sindicato ha solicitado formalmente al gobierno municipal y al Subsecretario de Gobierno, Tomás Reyes Requena, la instalación de una mesa de diálogo con acuerdos verificables. En encuentros anteriores —afirman— hubo compromisos verbales que no se han traducido en soluciones concretas.

Además, enfatizaron que no se trata de una nueva demanda ni de condiciones extraordinarias, sino simplemente de que se respete el contrato colectivo de trabajo que sigue vigente, y reconocido por ambas partes.

Cierre

El llamado del sindicato es claro: no buscan confrontación, ni beneficios adicionales, solo el cumplimiento estricto del contrato colectivo de trabajo que rige las condiciones laborales de los servidores públicos municipales.

“La prórroga no anula derechos. Y el contrato colectivo no es negociable ni simbólico: es un documento legal que debe cumplirse”, puntualizó Alejandro Millán Robledo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *