EditorialesRelevante

  Adiós a la Vieja Política: La Generación Z Se Levanta Para Salvar un País Cansado de Impunidad y Simulación

DE PRIMERA ……LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA ….. 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

 ⚖️ El Espejo de Tamaulipas: De Depredadores Políticos a la Efervescencia de la Generación Z

Tamaulipas es, una vez más, la escena de un drama político que de tan repetitivo parece ficción, pero es la cruda realidad que lastima la credibilidad institucional del país. La reciente celebración y respaldo de Morena Tamaulipas a la recolección de firmas para presionar a la SCJN sobre el caso del exgobernador prófugo no es un simple acto político; es el reflejo de un país que exige la rendición de cuentas, un clamor que se ahoga en el lodazal de la impunidad histórica.

El Juego de Depredadores

En la arena política mexicana, la frase popular resuena con amarga precisión: «Entre gitanos no se leen la mano.» Hoy, la justicia se debate entre expedientes de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita, y la sociedad observa cómo los temas se amontonan, no solo en la agenda estatal, sino nacional. La narrativa del ‘cazador’ y la ‘presa’ —los que estuvieron y los que están— nos recuerda que en nuestro ecosistema político, los depredadores existen a ambos lados del espectro.

La historia de México no es ficción: es una crónica de poderes que se suceden prometiendo el fin de la impunidad mientras, irónicamente, la sombra de la cárcel acecha a figuras fuertes del antes y del ahora. La exigencia de castigo, como bien lo señalan los legisladores, no es venganza, sino un acto de dignidad popular frente a años de saqueo. Pero la pregunta fundamental que nos obliga a la reflexión es: ¿cuántas transformaciones necesitamos para que la ley sirva al pueblo y no para proteger al político en turno?

El Grito Histórico y la Muestra de la Generación Z

El punto más álgido de la semana, la dolorosa muerte de Carlos Manzo, es el detonador de una protesta que trasciende partidos, convirtiéndose en el símbolo de los grandes y largos temas que la administración federal y estatal no han logrado atender: la inseguridad, la falta de empatía y la impunidad.

Es en este contexto de crisis de confianza donde surge la Generación Z como nuestra última esperanza. Mañana, la movilización será histórica, no porque haya sido convocada por una estructura partidista, sino porque la juventud, harta de la corrupción cíclica y la falta de empatía de los líderes, tiene la capacidad de poner la muestra.

Es crucial que el derecho a la manifestación se ejerza en el plano de la paz y que los desmanes provocados —esa vieja y despreciable táctica política de generar el caos para justificar la represión— no manchen la legitimidad del descontento ciudadano.

La Empatía, la Deuda Pendiente

 ✨ El Despertar de la Conciencia Z: Jóvenes Toman las Calles para Desmantelar la Corrupción y Redefinir el Futuro de México

 

Si bien estos movimientos siempre tendrán un tinte político inevitable, la obligación ética de quien administra el país es tomar el toro por los cuernos y, sobre todo, generar empatía con los débiles, no con los fuertes. El apoyo a la transformación debe ir más allá del discurso y traducirse en acciones que demuestren que las instituciones no son herramientas de persecución, sino garantes de la justicia para el ciudadano de a pie.

La sociedad tamaulipeca, y la mexicana en general, ha decidido avanzar y no volver al pasado oscuro del abuso. Sin embargo, el cambio real no vendrá solo de las reformas legales, sino de la presión constante y ética de una nueva generación que se rehúsa a heredar el cinismo y la corrupción.

El resultado de mañana será más histórico que el evento en sí. Será la medida de la conciencia cívica juvenil y la prueba de fuego para una clase política que debe entender, de una vez por todas, que la voz del pueblo no exige favores, sino que se cumpla la ley. La Generación Z está lista para liderar con el ejemplo. ¿Lo estará el país para escucharlos y cambiar?

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *