Editoriales

Caso Enrique Rivas: ¿Primer paso hacia la justicia o el chivo expiatorio de siempre?

DE PRIMERA …… LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA ….. 14 DE JULIO DE 2025

Corrupción en Tamaulipas: Un exalcalde preso y cien más en la sombra

El arresto del exalcalde Enrique Rivas Cuéllar por un presunto desfalco de más de 55 millones de pesos parece, en el papel, un golpe certero contra la impunidad. Sin embargo, en un estado como Tamaulipas, donde los expedientes por corrupción se cuentan por decenas y las cifras malversadas por cientos de millones, cabe preguntarse: ¿estamos presenciando el inicio de un proceso real de justicia, o simplemente otro episodio mediático para calmar el hartazgo ciudadano?

Rivas Cuéllar, el primer alcalde reelecto en la historia de Nuevo Laredo, enfrenta acusaciones graves. La Fiscalía señala una compra de terreno con sobreprecio y un claro conflicto de interés. Se le dictó prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, una medida que, si bien suena contundente, también podría responder a un cálculo político más que a un estricto criterio judicial.

Porque si de justicia se trata, ¿dónde están los otros acusados? La Auditoría Superior del Estado ha documentado desfalcos por más de mil millones de pesos en distintas administraciones municipales. Desde San Carlos hasta Miguel Alemán, pasando por Reynosa, Bustamante y Valle Hermoso, la lista es larga, los montos son escandalosos, pero los procesos avanzan con la lentitud propia de un sistema que rara vez castiga a quienes saben manipularlo.

¿Y los nombres? Algunos resuenan con fuerza: Maki Ortiz, César de la Garza, Andrés Zorrilla. La pregunta no es solo si desviaron recursos públicos, sino por qué, hasta ahora, sus expedientes no han tenido la misma visibilidad ni celeridad que el de Rivas Cuéllar.

Por eso, el caso del exedil de Nuevo Laredo, más que un triunfo anticorrupción, podría ser apenas una ficha sacrificable en un tablero político más grande. Cuando las acciones legales se concentran en unos pocos, mientras decenas de denuncias permanecen en fase inicial sin avances sustantivos, la justicia se vuelve selectiva. Y la selectividad, en política, es sospechosa.

¿Se castigará a todos los implicados por igual? ¿Se recuperará el dinero público? ¿O simplemente veremos desfilar uno o dos nombres cada cierto tiempo para aparentar un combate frontal que en realidad no existe?

Porque si no hay consecuencias reales para todos, si no se resarce el daño ni se depuran las instituciones, lo de Enrique Rivas no será más que una cortina de humo: útil para el espectáculo, inútil para el cambio profundo

Semana clave de gestión federal para Tamaulipas

Durante la última semana, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una serie de reuniones estratégicas en la Ciudad de México con altos funcionarios del Gobierno Federal, enfocadas en temas prioritarios para Tamaulipas en materia de salud, infraestructura y desarrollo económico.

Antes de su viaje, en Tampico, el mandatario tomó protesta al nuevo Consejo Consultivo de Turismo, en presencia de la secretaria federal del ramo, Josefina Rodríguez Zamora, reafirmando la coordinación entre ambos niveles de gobierno para fortalecer este sector.

Ya en la capital del país, Villarreal Anaya se reunió con la Subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, para abordar la infraestructura hospitalaria del IMSS-Bienestar y garantizar condiciones laborales para el personal de salud. Más tarde, sostuvo encuentros con el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, para dar seguimiento a proyectos como el Puente Comercio Mundial III en Nuevo Laredo, el corredor Vertical del Golfo, y el segundo puente sobre el río Pánuco.

Asimismo, dialogó con el director general del IMSS, Zoé Robledo, sobre el fortalecimiento de los servicios de salud en el estado. La jornada concluyó con una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para avanzar en el financiamiento de proyectos productivos, y un encuentro con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.

En conjunto, la semana representó una fase intensa de gestión institucional y coordinación con el gobierno federal y el sector privado para consolidar proyectos con impacto social y económico para Tamaulipas.

 

Sugerencias y comentarios arabelgarcia01@hotmail.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *