Tamaulipas aplica programa emergente de riego en áreas verdes con aguas tratadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de Obras Públicas puso en marcha un programa emergente para la protección del medio ambiente, mediante el riego de árboles y diferentes plantas que se encuentran en las principales avenidas y espacios públicos de la ciudad.

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la dependencia estatal a cargo de Pedro Cepeda Anaya, arrancó el plan de rescate de áreas verdes con acciones que tienden a la protección y recuperación de árboles y plantas ante la época prolongada de sequía que afronta la capital victorense, con trabajos de riego en rutas establecidas, utilizando camiones cisterna de diferentes capacidades, proyectándose la utilización de otras pipas para cubrir las necesidades de cobertura ante el daño provocado por esta condición climatológica.

Es importante destacar que este proyecto se realiza con agua obtenida de la planta de tratamiento de aguas residuales local, no apta para consumo humano, lo que resulta de gran beneficio para el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales ya que suple al agua dulce que utilizamos, además de evitar que los daños sean permanentes en esta estrategia ecológica.

Los trabajos de riego dieron inicio en el boulevard Tamaulipas y avenida Hombres Ilustres, y se pretende continúen de tal forma que la imagen urbana y áreas verdes, así como la población, se vea beneficiada en su entorno gracias a las acciones que promueven con el desarrollo sostenible en Tamaulipas, como lo marcan los ejes rectores del plan de gobierno de Américo Villarreal Anaya.




Atienden a alumnas y personal de la USJT con detección oportuna de cáncer de mama

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, la Secretaría de Salud ofreció a alumnas y personal de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), exámenes de detección de cáncer de mama y vacunación contra el cáncer cervicouterino, entre otras acciones.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Margid Rodríguez Avendaño, fue invitado por la USJT a impartir una conferencia sobre la importancia de la detección oportuna de estas enfermedades, a fin de prevenirlas y evitar complicaciones.

“Es motivo de satisfacción encontrarme en esta escuela de formación integral, de profesionales de la seguridad donde han egresado generaciones que hoy en día apoyan y protegen digna y heroicamente a la población civil de todo nuestro estado; es un orgullo saber que solo existe este centro de estudios universitarios y cuatro más en la república, lo cual hace notar que en este rubro Tamaulipas va a la vanguardia”, expresó.

Rodríguez Avendaño expuso que el cáncer de mama y de matriz representa el 25 por ciento de muertes en este sector de la población.

“El gobierno honesto y humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, tiene como pilares fundamentales para el desarrollo de Tamaulipas la salud, la educación y la seguridad como un medio para elevar el nivel de vida de las y los tamaulipecos”, indicó.

El funcionario dijo que en el 2020, en México el cáncer de mama fue la enfermedad más frecuente, ubicándose en un 15.3 por ciento y la primera causa de muerte en mujeres, mientras que el cáncer de matriz se estima una ocurrencia cerca de 14 mil casos y una incidencia de 20.3 casos por cada 100 mil mujeres, colocándose además como la segunda causa de muerte en mujeres.

“Es de vital importancia enfatizar que un gran porcentaje de cáncer cervicouterino está relacionado con el virus del papiloma humano”, agregó.

Posterior a la conferencia, se realizó la vacunación contra dicho virus, además de la aplicación de vacunas contra el tétanos, sarampión y rubeola.

Rodríguez Avendaño explicó que hoy en día se tienen detectados muchos factores que condicionan y empeoran las patologías que atacan a nuestras mujeres, desde los estilos de vida con los alimentos procesados instantáneos, la relación de las conductas sexuales, hasta la elevación en el consumo del tabaco, el alcohol y otras drogas que bajan las defensas inmunológicas, condicionan la sobre producción celular y con esto, la presentación de tumores que debilitan en el caso de las drogas sintéticas los órganos y el cuerpo mismo.

Indicó que la obesidad y en el lado extremo la desnutrición son parte de una buena educación alimenticia, siendo la segunda atribuida a que se toma como estándar de belleza a las modelos esbeltas y que en la mayoría de los casos son personas con anorexia y bulimia.

Por parte del área médica de la USJT la doctora Leticia Antonio, dijo que todas las mujeres tienen derecho a la salud y la importancia de mantenerse sanas es fundamental para el buen desempeño de las actividades familiares y laborales.




Arranca DIF Tamaulipas humanismo alimentario con entrega de 73 mil despensas

  • Comunidades de San Carlos y Padilla serán los primeros beneficiados.

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Cumpliendo con el compromiso de ayudar a los que menos tienen, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, dió inicio a los programas “Voluntad de ayudar a las familias” y “Voluntad de ayudar en los primeros 1000 días”

Fue en el municipio de San Carlos en donde se hizo la entrega de los primeros apoyos, concretamente en las comunidades de El Vergel, La Libertad, Puerto Rico y Redención del Campesino.

Posteriormente se hizo entrega también en la comunidad de El Barretal, correspondiente al municipio de Padilla.

El director general del DIF estatal Geancarlo Bonetta Cavazos, mencionó que estos apoyos reiteran el compromiso del gobierno humanista que encabezan el doctor Américo Villarreal y su esposa María de Villarreal desde la presidencia del DIF, priorizando las comunidades con mayor grado de marginación.

El programa “Voluntad de ayudar en los primeros 1000 días” está enfocado a atender a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, niñas y niños de seis meses a dos años de edad de poblaciones de alto grado de marginación, así como quienes presenten algún grado de desnutrición, independientemente del grado de marginación, apuntó Francisca González Castillo, directora de Programas Alimentarios.

En lo que constituye un nuevo rasgo humanista del actual gobierno presidido por el doctor Villarreal Anaya, el programa “Voluntad de ayudar a las familias” beneficiará a localidades rurales y urbanas de alta marginación, con productos de la canasta básica, como harina de maíz, arroz, avena, pasta para sopa, frijol, leche descremada, chícharos, aceite vegetal, atún, garbanzo y lenteja; pero también de manera adicional, estará llegando a personas con discapacidad, adultos mayores; niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses de edad no escolarizados.




Secretaría de Administración de Tamaulipas anuncia incremento en techo financiero del IPSSET

●Un logro más de la administración humanista de Américo Villarreal Anaya, el aumento del techo financiero en préstamos como oportunidad de bienestar para burócratas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por disposición del gobierno humanista y solidario que encabeza Américo Villarreal Anaya y con el objetivo de que sean cubiertas las necesidades prioritarias, del personal adscrito al servicio público del estado, se logró incrementar el monto financiero de préstamos otorgados por el IPSSET como beneficio adicional para los burócratas.

Así lo informó el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui, quien reiteró que esta prestación llegará a quien lo solicite, aprovechando que en este apartado de préstamos al personal, el incremento fue del 50%; es decir, de 400 millones de pesos, ahora se dispone de 600 millones de pesos para el ejercicio del año 2023.

Lo anterior con la finalidad de poder cubrir las solicitudes del personal gubernamental, en cuanto a las necesidades básicas a corto plazo.

Cabe aclarar, que en el período de octubre a diciembre del 2022, se registraron 963 solicitantes que se beneficiaron con esta prestación, expresó Lavín Verástegui.




Turismo de Tamaulipas promotor de nichos turísticos en la región de San Fernando

●Impulsará acciones de desarrollo y promoción turística de manera incluyente transformando las áreas de oportunidad en bienestar para las comunidades de la región Valle

 

San Fernando, Tamaulipas.- En su participación en la presentación del Plan de Apoyo a la región del Valle de San Fernando, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dio a conocer una serie de acciones que impulsarán al Estado como un destino turístico de calidad y competitivo, tanto a nivel nacional e internacional.

Destacó que la fortaleza de Tamaulipas, ayudará a promover la creación de un verdadero producto turístico, construido mediante la participación de todos, de manera directa con los municipios y sus habitantes.

“El objetivo del gobernador Américo Villarreal es claro, proyectar a Tamaulipas y posicionarlo como uno de los principales destinos a nivel nacional e internacional, y esta región posee diversos atractivos turísticos, y en nuestros recorridos, nos enfocamos en las características principales de cada municipio, generando proyectos para potencializar el desarrollo turístico en cada entidad”, recalcó Benjamín Hernández Rodríguez.

En esta reunión celebrada en San Fernando, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y a la cual asistieron la presidenta del sistema DIF estatal María de Villarreal, el delegado de los Programas Federales, Luis Lauro Reyes, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas, las secretarias y secretarios del gabinete estatal, y los alcaldes que integran esta región, la alcaldesa anfitriona, Maybella Ramírez Saldívar y las presidentas municipales de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván y de Méndez, Cristina Barrera Barrera, además del alcalde de Burgos, Jorge Galván García, Hernández Rodríguez, expuso las principales acciones de atención que brindará la Secretaría para el impulso turístico de la región.

Destacan la organización de eventos, mostrando las bondades y nichos de oportunidad de la zona, atractivos municipales y regionales, actividades deportivas, de esparcimiento y recreación para atracción de visitantes que generan importante derrama económica y mayores oportunidades de empleo sustentable para los habitantes de las comunidades.

El titular de la Secretaría de Turismo señaló que para el impulso turístico que requiere el Estado se tomó en cuenta, las características particularidades, necesidades y proyectos de cada municipio.

En promoción se ofrece apoyo de diseño gráfico de materiales promocionales de calidad para todo tipo de evento turístico, que proyecte la mejor imagen de playas, lugares turísticos, emblemáticos, pueblos mágicos y actividades en áreas recreativas.

En materia de capacitación, se brindarán cursos y talleres dirigidos a prestadores y operadores turísticos, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios e incrementar la competitividad.

En la reunión se presentó el proyecto para incorporar la ruta San Fernando – Matamoros a la corporación de Ángeles Verdes, para la orientación y auxilio permanente en las principales carreteras del estado, de visitantes nacionales y extranjeros.

Para el municipio de Burgos, se gestionará ante la Secretaría de Obras Públicas desarrollar los proyectos ecoturísticos “Los Chorros” y “La Cueva”; la promoción de la caza de la paloma de ala blanca, mediante la capacitación de guías de turistas, la formalización de Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), y promocionar la asistencia a eventos nacionales e internacional que promueven el turismo cinegético.

La capacitación de guías de turistas, promover el cuidado y conservación de las pinturas rupestres del Cañón de “Santa Olaya” para su posterior promoción en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, e impulsar el turismo religioso para aprovechar el monumento arquitectónico de la iglesia de Nuestra Señora de Loreto construida en 1792, de estilo colonial.

En Cruillas se promoverá el turismo social para que visiten los parques recreativos “La Nación” y “Bertha del Avellano”, así como la habilitación de senderos para promover el ecoturismo en la sierra, además de impulsar de igual modo, el turismo religioso en las festividades de la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en el siglo XVIII y fortalecer la caza de la paloma de ala blanca como uno de los principales atractivos turísticos.

Se contempla otorgar apoyo para la comercialización y la difusión del machacado de cabrito, como un referente gastronómico que proporciona identidad del municipio de Cruillas y Tamaulipas.

En el municipio de Méndez, realizar el Festival del Cabrito y proponer que sea un evento periódico anual, incentivar el turismo religioso para visitar la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los balnearios del Río Conchos, el parque “Las Anacuas” y el museo “Independencia” y detonar el capital natural mediante la creación de UMAS, para promover el turismo cinegético y el ecoturismo, involucrando a las familias de la comunidad para que obtengan otras alternativas de ingresos.

En San Fernando municipio anfitrión, se promoverá la Playa Carbonera como destino de sol y playa, así como coadyuvar en la gestión de acciones para el mejoramiento y rehabilitación del centro histórico, en coordinación con otras dependencias de los tres niveles de gobierno e impulsar la gastronomía de San Fernando, identificando platillos típicos y organizando eventos periódicos con la participación de cocineras tradicionales y comerciantes del sector restaurantero y por último promover el turismo cinegético.

El trabajo colaborativo del Gobierno del Estado, los gobiernos municipales, empresarios, hoteleros, prestadores de servicios, y sociedad en general, permitirá que Tamaulipas ocupe un mejor lugar a nivel nacional e internacional, tomando al turismo como la mejor alternativa para promover el desarrollo económico y el bienestar de las familias tamaulipecas, finalizó.




Consigue María de Villarreal 4.5 millones de pesos para refugios de mujeres

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Continuando con la política humanista del Gobierno del Estado que dirige Américo Villarreal Anaya, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, gestionó ante instancias federales un recurso por el orden de los 4 millones 573 mil 210 pesos.

La Presidenta del DIF Estatal mencionó que estos recursos se estarán dirigiendo en primera instancia para los refugios especializados que brindan atención a mujeres víctimas de violencia de género, junto con sus familias.

Por su parte el Director General del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos, indicó que la violencia de género es un tema prioritario para ésta institución y que no se escatimarán esfuerzos para lograr que ese flagelo sea atendido de manera integral, con especialistas en la materia como abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

El funcionario valoró también el trabajo coordinado que todos los días se realiza entre la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia dependiente del DIF Tamaulipas y las autoridades de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, principalmente con la labor que realiza la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia.




Apertura el IPSSET los trámites de préstamos a los afiliados

●Pensionados, pensionistas, personal de confianza, extraordinario y sindicalizado, podrán solicitarlos con montos hasta de 125 mil pesos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, informa a todos sus afiliados, pensionados y pensionistas, la apertura de los trámites para préstamos a partir del 3 de marzo del año en curso.

Como parte del apoyo del Gobierno del Estado a las personas del servicio público, se pone a disposición para el personal de confianza, extraordinario y sindicalizado, el Préstamo de Liquidez con el cual podrán solicitar hasta 125 mil pesos.

Por otro lado, se aprobó que el personal que ya cuente con un crédito, el cual haya sido pagado en un 40%, podrá solicitar una reestructuración del mismo.

Adicionalmente, cuando el préstamo solicitado, más intereses, exceda el monto aportado, podrá ser aprobado siempre y cuando el derechohabiente cuente con un aval de base sindical.

Los solicitantes pueden consultar el Tabulador 2023 en la página web tamaulipas.gob.mx/ipsset, así como descargar los formatos de solicitud y programar su cita para realizar el trámite en ventanilla en Cd. Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico.

Para más información, comunicarse al teléfono 834 318 7300 ext. 76443, 76448 y 76416, o escribir al correo electrónico prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes.




La justicia laboral es un compromiso que se cumple en Tamaulipas: Secretaría del Trabajo

● Se trabaja la política humanista del Gobierno de Tamaulipas con el liderazgo de Américo Villarreal Anaya

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo a través de la Subsecretaría del Trabajo y Conciliación dio a conocer que en Tamaulipas, se está cumpliendo con el compromiso del Gobernador Américo Villarreal, en brindar justicia laboral a las personas que por alguna causa tenían sus expedientes archivados en espera de resolución y a partir de este sexenio, se les está dando puntual seguimiento.

Reiteró que la justicia debe ser imparcial y que resolverán apegados a la ley, por lo que si la empresa incumplió en los derechos laborales del trabajador, debe cumplir o bien si el trabajador no logra demostrar sus peticiones, se le otorgará la razón a la empresa.

La secretaria del Trabajo en Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruiz, informó que en el caso de los conflictos laborales donde el Gobierno del Estado es parte, se está trabajando también en darles solución y refrendó que se está cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Américo Villarreal Anaya, para que se dé cumplimiento a los laudos en caso de aplicar la reinstalación del trabajador o trabajadora siempre y cuando esto sea procedente.

La funcionaria estatal dio a conocer que en los 6 años anteriores, quedaron archivados sin avance alguno, miles de expedientes relacionados con despidos laborales en diversas circunstancias y por ello se está haciendo una revisión minuciosa, porque la prioridad es brindar justicia laboral y por eso hasta el momento se han reinstalado a 15 servidores públicos en sus centros de trabajo.

Recordó que cada caso es diferente así, como las circunstancias que lo originaron pero de entrada las y los tamaulipecos tienen la garantía que en la actual administración, se está trabajando en la solución de sus conflictos de carácter laboral, lo que implica un intenso trabajo en las juntas de conciliación para todos aquellos casos que se presentaron hasta antes del 1 de octubre.

También recordó que en Tamaulipas entró en vigor la tercera etapa de la reforma laboral desde el 1 de octubre y a partir de esa fecha, los conflictos son presentados ante el Centro de Conciliación Laboral con seis sedes en el estado, que tiene como propósito dar una solución a las partes involucradas en un máximo de 45 días, lo que ha dado resultados eficaces porque el estado se encuentra en sexto lugar nacional en la tasa de conciliación, siendo esta una excelente noticia para todas las y los tamaulipecos.




Convoca Secretaría de Educación a rectores de OPD´s de nivel superior a mejorar oferta educativa.

●Destaca el trabajo colaborativo de instituciones y gobierno en la consolidación de proyectos en beneficio de la juventud

 

La Pesca, Tamaulipas.- La secretaria de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor acudió a la Segunda Reunión con Organismos Públicos Descentralizados de Nivel Superior, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, en el poblado La Pesca del municipio de Soto La Marina.

En el marco de esta reunión, convocó a los rectores a trabajar conjuntamente para optimizar recursos y brindar una mejor oferta educativa en beneficio de la juventud tamaulipeca.

Asimismo, se dieron a conocer algunos proyectos de participación social, para promover la economía familiar y fomentar las prácticas profesionales de estudiantes de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la entidad.

Durante su visita a este plantel saludó a las y los estudiantes con quien platicó sobre sus proyectos de vida y también hizo un recorrido junto al secretario de Pesca y Acuacultura del estado, Juan Jesús Hernández Torres, y Joel Luis Jiménez Galán, rector de la UTMART.




Realiza Registro Civil de Tamaulipas jornada en el altiplano

Tula, Tamaulipas.- Con la finalidad de llevar a cabo las correcciones de actas de nacimiento, defunción y matrimonio que requieran los ciudadanos interesados y que durante años han esperado una oportunidad, las familias del altiplano, reciben la Jornada del Registro Civil de Tamaulipas con beneplácito.

Esta jornada se desarrolla en las instalaciones de las propias oficialías del Registro Civil en ambos casos y es, partir de este mes de marzo que inició el día 1 y 2 en el municipio de Tula así como los días 8 y 9 de marzo en el municipio de Jaumave.

Esta actividad de atención al público, inicia a las 10 de la mañana, para que apoyados por el personal de las oficialías del Registro Civil de los municipios que conforman el altiplano tamaulipeco, se sumaran a esta importante jornada en los municipios de Bustamante, Miquihuana y Palmillas.

El personal de la Coordinación General del Registro Civil de Tamaulipas, tanto en el apoyo técnico atienden directamente a los ciudadanos que requieran de este servicio, que otorga la dependencia como parte del trabajo que desarrolla la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, en la transformación colaborativa que se vive en la conducción del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Será, mediante la presentación de un formato que se otorga en las oficialías de los Registros Civiles, que podrán solicitar, para atender las correcciones a los errores con respecto a los nombres, género, fecha de nacimiento, así como los más comunes que se puedan señalar por parte del ciudadano que acuda.

Esa misma solicitud que presentarán, deberá el interesado de acompañarla de documentos que acrediten la necesidad de la corrección.

Es así, que en atención a la política social del gobernador Américo Villarreal Anaya con calidad humanista, como la Coordinación General del Registro Civil del estado proporciona mediante estas jornadas con profundo amor a Tamaulipas, el apoyo a los ciudadanos interesados