Refuerza Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca la vigilancia y vacunación contra la Poliomielitis.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque Tamaulipas se encuentra libre de Poliomielitis por casi 40 años, las acciones de vigilancia epidemiológica para las enfermedades emergentes o reemergentes son permanentes y se mantienen altas coberturas de vacunación, aseguró hoy la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.

Luego de diagnosticarse el primer caso de la enfermedad en los Estados Unidos el pasado mes de julio, en un joven que desarrolló parálisis después de infectarse con el virus de la polio, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca instruyó el fortalecimiento de las medidas de prevención y la sensibilización social para completar el esquema de vacunación de sus hijos.

“Revisen la Cartilla Nacional de Salud de sus hijos e hijas y si les hace falta cualquier vacuna acudan a su unidad más cercana” subrayó la titular de la SST tras advertir que aún y cuando la Poliomielitis se considera erradicada en México, sigue presente en el mundo.

Y es que el virus de la polio se transmite por contacto directo de persona a persona o por la ruta fecal-oral, accediendo al organismo por la boca y la nariz, multiplicándose en la garganta y el tracto gastrointestinal, puede afectar la médula espinal, provocando debilidad muscular y parálisis definitiva.

Molina Gamboa recordó que la vacuna contra esta enfermedad (Hexavalente) se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, por lo que pidió comunicarse a los teléfonos 8343186300 extensiones 20640 o 20639 de la Secretaría de Salud, para aclarar cualquier tipo de duda.




Fortalece Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca certificación de productos “Soy Tam”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca formalizó el aval del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para emitir certificados de control de calidad de productos de la marca “Soy Tam”, registro que impulsa el ingreso de productos tamaulipecos en el mercado regional, nacional y mundial.

“Yo sé lo que representa una marca, gran parte de del comercio en el mundo tiene que ver con las marcas, una marca representa calidad, prestigio, identidad, representa todo; Tiene que ver con un tema de sentido de identidad, pertenencia, pero sobre todo resaltar la grandeza que tiene nuestro estado y lograr lo que para muchos era algo difícil, recuperar el orgullo de ser tamaulipecos, no solamente es un sentimiento, es algo que tenemos que dar a conocer, hay que presumir, hacerle ver al resto del estado, a México y al mundo entero la grandeza de nuestro Estado en nuestra gente”, destacó el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.

Durante una reunión con empresarios regionales en Ciudad Victoria, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico formalizó la marca, misma que contempla la certificación con estándares de calidad que consideran geografía, proceso de elaboración del producto, materias primas de alto nivel y la garantía de adquisición de un producto de calidad.

En la presente administración, el Gobierno del Estado, por instrucciones del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha consolidado a través el registro de 977 marcas dedicadas a la producción de 2 mil 826 artículos de todos los rubros de la marca “Hecho en Tam”, acción que dignifica y da identidad a la mano de obra tamaulipeca.

Durante el evento estuvieron presentes el Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad (CEDEC), Martin Alberto Anzaldúa Garza; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlos García González; el Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Jesús Rafael Villarreal Cantú; además de empresarios de diversas marcas regionales.




Tamaulipas rompe récord turístico en periodo vacacional de verano.

  • En el pasado periodo vacacional, más de 3.7 millones de visitantes totales eligieron al estado como su destino.
  • Generando una derrama económica en el orden de los 3.217 millones de pesos y promediando una ocupación hotelera de 60.54 por ciento.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las condiciones de seguridad y el desarrollo de infraestructura y servicios turísticos en Tamaulipas, permitieron alcanzar un nuevo récord histórico durante el reciente periodo vacacional de verano. Esto tras superar los 3.7 millones de visitantes totales en sitios turísticos y turistas en cuartos de hotel.

Generando con ello una derrama económica en el orden de los 3,217 millones de pesos y promediando una ocupación hotelera en el estado de 60.54 por ciento, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.

Durante 51 días, del 9 de julio al 28 de agosto, los anteriores datos fueron registrados por el Sistema de Afluencia Turística del Observatorio Turístico Sostenible del Estado de Tamaulipas.

Contabilizándose más de 610 mil autos transitando libremente por las carreteras tamaulipecas, contando con el apoyo de la Policía de Proximidad, la asistencia gratuita de los “Ángeles Azules TAM” y la funcionalidad de las “Estaciones Seguras TAM”.

En el pasado verano vacacional en Tamaulipas, los visitantes eligieron en su mayoría los destinos de sol y playa. Destacando la afluencia registrada en Miramar, donde más de 1.7 millones de visitantes disfrutaron de su espectacularidad y belleza. Tampico, las playas de Bagdad y La Pesca, el Pueblo Mágico de Tula, Jaumave y Gómez Farías, fueron los siguientes sitios turísticos más visitados.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, el pronóstico inicial para las vacaciones de verano fue de 3.2 millones de visitantes, el cual se vio rebasado en un 13.5 por ciento. Recibiendo el estado a turistas principalmente de los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México, Guanajuato y Querétaro.




Traiciona Gattás a empleados del Municipio; no cumple los compromisos que firmó en campaña

Ciudad Victoria, Tam. | A casi un año de que asumió el cargo, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez lejos de cumplir sus promesas de campaña, traiciona la confianza y los compromisos que firmó con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, cuando acudió a pedirles su voto para ser presidente municipal.

 

El compromiso número 58 firmado por el hoy presidente municipal, durante la visita del entonces candidato a las instalaciones de este gremio sindical, el día 6 de mayo del año 2021, consiste en autorizar un incremento del 30 por ciento directo al salario para 87 trabajadores que ganan entre 2 mil y 2 mil 500 pesos por quincena y a dotarlos de herramientas de trabajo y el material necesario para el desempeño de las labores.

 

Se comprometió a mejorar la atención médica, con más médicos y una mayor cobertura en la dotación de medicinas para los trabajadores municipales y sus familias y de último momento, de su puño y letra, a donar un terreno para la edificación de una clínica exclusiva para ellos.

 

Sin embargo, hasta la fecha, el alcalde no ha cumplido uno solo de esos compromisos, por el contrario, Eduardo Gattas inició una guerra directa contra los trabajadores sindicalizados, recortando sus prestaciones, como es el caso de los aguinaldos y se niega a dotarlos de uniformes y herramientas de trabajo.

 

En octubre del 2021, a menos de un mes de haber iniciado su gobierno, Eduardo Gattás presentó una de las varias demandas que ha iniciado, desde entonces, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para desconocer el Contrato Colectivo de Trabajo, y desaparecer todas las conquistas laborales de más de 30 años de lucha de los sindicalizados.

 

Sin esperar la resolución del Tribunal, el alcalde ha recortado las prestaciones de los trabajadores, basándose en Nuevas Condiciones Generales de Trabajo que pretende imponer de manera unilateral.

 

La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Victoria Laura Infante reiteró que no firmará nada que atente contra los derechos de los trabajadores. “Yo no voy a traicionar a los sindicalizados que me dieron su confianza para representarlos, estamos luchando por justicia laboral, creo en la ley y esperaremos la resolución del Tribunal”




Tamaulipas se posiciona como destino favorito para Congresos en IBTM Americas 2022

  • La representación tamaulipeca sostuvo más de 130 reuniones de trabajo con los principales expertos de la industria, promocionando los destinos turísticos y recintos en el estado.
  • Tamaulipas se ha consolidado en el escenario nacional de la industria de reuniones, realizando en la presente administración 100 eventos y generando una derrama económica acumulada de más de 221 millones de pesos.

 

Ciudad de México.- Impulsando la realización de más eventos y congresos para el estado, Tamaulipas participó dentro de la IBTM Americas 2022, la exposición internacional más importante en Latinoamérica dentro del segmento de turismo de reuniones y que se celebró en esta capital.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, detalló que la representación tamaulipeca sostuvo más de 130 citas de negocios, estando integrada por hoteleros, agentes de viajes, tour operadores, empresas de eventos y las OCV TAM y Tampico. Realizándose también en el stand degustaciones de platillos y bebidas típicas que han sido un éxito entre los participantes de la expo.

“Como ya se ha vuelto una tradición en la IBTM y en los principales eventos de la industria, Tamaulipas participa activamente de diversas formas. Promoviendo la realización de negocios y acuerdos para continuar con la inercia que ya generamos, consiguiendo más eventos para el estado y multiplicando los beneficios a la cadena productiva”, señaló el secretario Olivera Rocha.

Durante la presente administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas retomó su espacio dentro del escenario nacional en la industria de reuniones, realizando 100 eventos, contando con más de 63 mil asistentes a los congresos y generando una derrama económica acumulada de más de 221 millones de pesos. Anunciándose durante la IBTM la realización de un nuevo evento en Tamaulipas, el 5to. Congreso Internacional de Turismo Inclusivo.

Dentro de las actividades del programa, se desarrolló el panel “El matrimonio perfecto: Turismo de Bodas y DMO´s”. ¿Cómo obtener la mayor parte de este jugoso pastel? Contando con la participación de los secretarios de Turismo de Tamaulipas y Quintana Roo, Fernando Olivera Rocha y Bernardo Cueto Riestra, así como la gerente de la Industria de Reuniones de Pro Colombia, María Eugenia Oriani.

Implementando estrategias complementarias para promover turísticamente al estado dentro de la IBTM, Tamaulipas organizó una reunión para hosted buyers. Donde el subsecretario Edgar E. Solís Islas, en representación del secretario Olivera Rocha, en conjunto con los aliados estratégicos, detallaron las bondades con las que cuenta “La Sorpresa de México” en materia turística y el espacio que ocupa actualmente dentro de la industria de reuniones.




Activa Gobierno de Tamaulipas la “Semana de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino”

  • La entidad ha sido reconocida por cámaras empresariales como la CANACAR por contar con algunas de las carreteras más seguras del país, gracias al modelo de Estaciones TAM y al patrullaje de la Policía Estatal de Apoyo Carretero.

 

Jaumave, Tamaulipas.- En gira de trabajo por la región del altiplano tamaulipeco, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca puso en operaciones una nueva Estación TAM ubicada en el municipio de Jaumave, desde la que se brinda asistencia, información y apoyo a los usuarios de la carretera Victoria- Tula, la cual comunica a la capital del estado con importantes destinos del Centro y Bajío del país.

Las Estaciones TAM se ubican cada 50 kilómetros en los principales tramos carreteros de Tamaulipas, están equipadas para monitorear la carretera, brindar asistencia y alojar a elementos y patrullas de la Policía Estatal, quienes son responsables de llevar a cabo la vigilancia en las vías de comunicación; actualmente operan un total de 25 Estaciones en la entidad.

García Cabeza de Vaca también acudió a los municipios de Palmillas y Bustamante, donde inauguró la pavimentación de las calles Plutarco Elías Calles e Ignacio Allende, además de la calle Obregón, respectivamente; como parte del programa de pavimentación más grande en la historia de Tamaulipas.

El programa ha impactado en los 43 municipios de Tamaulipas, donde se han pavimentado más de 5 mil cuadras, a través de una inversión estatal superior a los 7 mil millones de pesos.

Tan solo este año se han destinado más de 1 mil 471 millones de pesos por parte del Gobierno de Tamaulipas para pavimentar más de 762 mil metros cuadrados de calles en mal estado, muchas de ellas con rezagos superiores a los 20 años.




Comunicado Secretaría General de Gobierno.

El Secretario General de Gobierno Gerardo Peña Flores, aclaró que las capacidades institucionales de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, están y se mantienen hasta el último día de mandado del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

En rueda de prensa, Peña Flores junto con el Secretario de Seguridad Pública, José Jorge Ontiveros Molina, informó a la ciudadanía que son más de 550 elementos que hacen presencia permanente en diferentes operativos en Victoria.

“El compromiso absoluto en materia de seguridad pública es con las y los victorenses, pues el objetivo número uno de la administración es que regresara la paz y tranquilidad, tal como lo demuestran los indicadores que posicionan a Tamaulipas en uno de los estados más seguros”, reiteró.

El Secretario de Seguridad en Tamaulipas, destacó que todas las actividades operativas están relacionadas con las mesa encargadas de la construcción de la paz, “Específicamente en Ciudad Victoria hay operativos especiales donde participan todos los elementos de seguridad”.

Mencionó que hay policía estatal en lo relativo a Colonia Segura, ya hay elementos de proximidad en zonas comerciales, sumado a la nueva Unidad Móvil Especializada en Atención a la Violencia, “Tenemos al día de hoy 496 elementos operando en Victoria”, expresó.

Con estos datos y al detallar toda esta información, se busca dar certeza a las y los tamaulipecos de que Tamaulipas seguirá trabajando en garantizar su seguridad como ha sido la premisa fundamental de la Administración Actual desde el inicio de su gestión, derivando en logros tangibles en esta materia.




Crean en Tamaulipas primer área natural protegida para preservar la ruta migratoria de la Mariposa Monarca.

  • Con el decreto gubernamental de creación, Tamaulipas pasaría a ocupar el primer lugar nacional en superficie estatal de Áreas Naturales Protegidas y el quinto en superficie total de las mismas.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, decretó la creación del Área Natural Protegida (ANP) de la Mariposa Monarca, en su categoría de Paisaje Natural, con la que se busca preservar esta especie, icónica en Tamaulipas, México y Norteamérica, la cual se encuentra en máxima protección debido a que está en peligro de extinción.

“Tamaulipas es el estado que tiene el mayor número de áreas naturales protegidas. Hoy se escribe una nueva historia en la protección a esta especie tan emblemática para México como lo es la Mariposa Monarca. Pareciera ser un tema menor pero resalta la grandeza de nuestro estado, da a conocer lo que representa Tamaulipas para México y el mundo y nos convoca a seguir inculcando la cultura del cuidado del medioambiente y las especies”, dijo en su mensaje el gobernador Cabeza de Vaca.

El ANP de la Mariposa Monarca comprende una superficie de 555 mil 737 hectáreas distribuidas en los municipios de Antiguo Morelos, Bustamante, Jaumave, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas y Tula, donde la especie encuentra corredores para descansar y alimentarse durante su viaje migratorio desde Canadá hasta los bosques de Michoacán, en México.

Su creación también permitirá llevar a cabo el desarrollo social y económico de la región donde se ubica, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad tamaulipeca.

“Quiero agradecer al Gobierno de Tamaulipas, al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por creer en este legado, en esta aportación al futuro de los

tamaulipecos, en esta acción por el bien común. Con este decreto fortalecemos la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca pero también el mosaico de ecosistemas y especies que existen en la zona, con una premisa de aprovechamiento sostenible de los paisajes productivos y bienestar social”, dijo Adrián Varela Echavarría, Director de Conservación de ProNatura Noreste, asociación civil mexicana dedicada a la conservación medioambiental.

Tamaulipas cuenta con 6 Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal, entre las que se cuentan la reserva de la biósfera El Cielo, las montañas de Altas Cumbres y el cerro del Bernal; 3 de carácter federal, 3 voluntarias y 1 municipal.

En la firma del decreto gubernamental estuvieron presentes de manera virtual la Presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE) y Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla y el Diputado Federal Gabriel Quadri de la Torre, Integrante de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados.

Presencialmente participaron el activista Arturo Islas Allende; el Director de Bosques en World Resource Institute (WRI), Javier Warman; el Coordinador de la Iniciativa para la Conservación de las Aves de Norteamérica en CANABIO, Humberto Berlanga; el Subdirector del Programa Ecosistemas Terrestres de World Wildlife Fund México (WWF), Eduardo Rendón Salinas; la Vicepresidente del Comité Mexicano de la IUCN México (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), Nélida Barajas Acosta; y el Director de Estrategia de Conservación de Rainforest Trust, Steve Bernacki.

Además de los alcaldes de los municipios que conforman el Área Natural Protegida de la Mariposa Monarca; el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Carlos Alejandro Garza Peña; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, Gilberto Estrella Hernández; el Secretario General de Gobierno, Gerardo Peña Flores; y el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Félix Fernando García Aguiar.




Realiza Gobernador Cabeza de Vaca gira de trabajo en la zona fronteriza.

Díaz Ordaz, Tamaulipas.- Este martes, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por la zona norte del estado, donde entregó escrituras del Programa de Escrituración del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), mecanismo que facilita a los tamaulipecos acceder a través de estas acciones a un título de propiedad que brinde certeza jurídica de su patrimonio.

“El día de hoy me da doblemente gusto de estar aquí en Diaz Ordaz, toda vez me permite garantizar algo que para muchos se veía muy lejano y otros era un anhelo contar con una escritura. Me da mucho gusto poder contribuir en esta acción que va permitir que ustedes van tener la certeza de poder heredar a sus familias”, resaltó el mandatario a los beneficiarios.

En Díaz Ordaz el Gobernador, Cabeza de Vaca, entregó un paquete de 55 títulos los que suman ya 900 escrituras del programa ITAVU en este municipio.

En la presente administración el Gobierno del Tamaulipas ha otorgado más de 6 mil 700 escrituras beneficiando a 26 mil 800 personas en todo el estado.

Posteriormente el Gobernador se trasladó a la colonia Fundadores donde inauguró la calle Leonel Longoria, obra de pavimentación de concreto hidráulico.

Continuando con su gira de trabajo, en Reynosa realizó la entrega de apoyos alimentarios a familias vulnerables en atención a su economía familiar.

El Gobernador Cabeza de Vaca resaltó que “este programa alimentario ha sido el más exitoso que se ha tenido en la historia de Tamaulipas; ningún otro estado ha implementado un programa alimentario que haya llegado a cada rincón de la entidad, apoyando a las familias que más lo necesitaban”.

La entrega de apoyos alimentarios se realizó en el Centro de Bienestar y Paz, en la colonia Aquiles Serdán.

En este mismo municipio, en la colonia Reservas Territoriales, se inauguró la calle Guadalupe Rodríguez Canales.

Antes de concluir, la gira de trabajo, visitó el Polideportivo Reynosa, centro para esparcimiento y fomento del deporte, entre la niñez y juventud tamaulipeca.

Acompañaron al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; la Secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona; Leticia Gutiérrez Garza, representante del Gobierno del Estado zona norte; el director general de ITAVU, José Santoyo Giar; diputados locales; entre otros.




Entrega Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca infraestructura urbana y de seguridad en Tamaulipas.

Aldama, Soto la Marina, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca realizó una gira de trabajo por los municipios de Aldama y Soto la Marina en donde inauguró y supervisó diversas obras que mejoran la calidad de vida de los tamaulipecos, por medio de infraestructura que fortalece la seguridad y el entorno urbano.

En Aldama, el mandatario inauguró la Estación TAM ubicada en el kilómetro 40 de la carretera federal 180 Aldama – Soto la Marina, esta forma parte de las 23 que operan en la red carretera de Tamaulipas, cuyo equipamiento especializado en atención de emergencias, apoyo carretero y vigilancia brinda mayor a los usuarios.

Las Estaciones Seguras TAM se ubican cada 50 kilómetros en la red carretera estatal y cuentan con sala de espera para atención al público, oficina, monitoreo, sala de trabajo, armería, cocineta, desayunador, sala de descanso y cochera doble, dormitorios triples y área de acondicionamiento físico, además de servicio de telecomunicación con voz y datos.

A fin de mejorar la vialidad del municipio de Aldama, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró los trabajos con concreto hidráulico en la calle Superación de la colonia Valores, así como la Calle Niños Héroes de la colonia 3 de Septiembre en el municipio de Soto la Marina, ambas cuentan con obras complementarias como banquetas, guarniciones, tomas de agua potable, drenaje y luminarias en donde fue necesario.

Tan solo en 2022, el Gobierno del Estado por instrucciones del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha pavimentado 14 mil 009 metros cuadrados en Aldama y 6 mil 625 metros cuadrados en Soto la Marina.

Durante la gira conjunta estuvieron presentes el alcalde de Aldama y Soto la Marina Alejandro García Barrientos y Luis Antonio Medina Jasso, así como Cecilia del Alto López, Secretaria de Obras Públicas, Yahleel Abdala Carmona Secretaria de Bienestar y José Jorge Ontiveros Molina, Secretario de Seguridad Pública en la entidad.