Avanza mejoramiento de infraestructura con pavimentaciones en Tamaulipas.

  • El Gobierno de Tamaulipas, a través del Programa de Pavimentaciones, ha logrado una inversión superior a 7 mil 117 millones 093 mil 856 pesos y una cobertura de más de 5 mil 160 cuadras en los 43 municipios durante la presente administración.

 

Jiménez, TAM.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca realizó una gira de trabajo por el municipio de Jiménez, en donde dio el banderazo de inauguración de diversas vialidades, mismas que mejorarán la calidad de vida de los tamaulipecos y brindará mayor certeza a sus patrimonios.

El Gobierno de Tamaulipas, a través del Programa de Pavimentaciones, ha invertido más de 7 mil 117 millones 093 mil 856 pesos cubriendo con pavimento más de 5 mil 160 cuadras en los 43 municipios durante la presente administración.

Tan solo en Jiménez, la Secretaría de Obras Públicas ha pavimentado más de 40 mil 189 metros cuadrados y ha aplicado una inversión superior a 29 millones 403 mil 191 pesos en trabajos con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, descargas de drenaje, tomas de agua potable y luminarias en donde fue necesario.

Durante su visita, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró la calle Aldama en la zona centro del municipio.

En el evento estuvo acompañado del alcalde de Jiménez, Luis Enrique Salazar Sánchez; la Secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; y las diputadas locales Lily Álvarez Lara y Marina Edith Ramírez Andrade.




En Tamaulipas no hay casos de viruela símica SST.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa aseguró hoy que en Tamaulipas no hay ningún caso sospechoso ni indicios de viruela símica y que el Gobierno del Estado ha reforzado la vigilancia epidemiológica para prevenir, identificar y atender de forma oportuna la enfermedad.

Precisó que las autoridades de Salud de Nuevo León, notificaron que un paciente positivo a viruela símica residente en este estado, visitó Ciudad Madero recientemente, por lo que se activaron los protocolos de estudio y vigilancia para descartar casos.

“Luego de la revisión realizada por nuestro equipo especializado, podemos asegurar que no hay ninguna persona positiva a la enfermedad en Madero ni en el resto del estado” dijo.

Como medidas anticipatorias, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca activó acciones de vigilancia y capacitación al personal de primer contacto sobre la definición operacional, síntomas, señales de alarma y notificación inmediata, en coordinación con las instituciones que conforman el sector salud.

Molina Gamboa pidió a la población extremar medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, evitar saludar de mano, beso o abrazo, usar el cubrebocas de forma correcta donde sea requerido, ventilación constante de espacios, desinfección de objetos de uso común.

Pidió buscar atención médica inmediata ante la presencia de síntomas como fiebre, escalofríos, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, principalmente.




Promueve Tamaulipas beneficios de la lactancia materna.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca la lactancia materna es una política de alta prioridad al ser considerada como la primera vacuna para proteger al recién nacido y representar uno de los alimentos más completos para lograr el sano desarrollo en las primeras etapas de su vida.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, subrayó que es tal la importancia la leche materna que puede evitar la muerte de lactantes y por los anticuerpos que transfiere la madre, regula el crecimiento y peso del bebé, facilita el contacto físico, reduce el riesgo de obesidad y sobrepeso, evita infecciones intestinales y respiratorias, entre otras ventajas.

Como parte de las actividades conmemorativas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, el gobierno de Tamaulipas promueve en todas sus unidades de salud los beneficios que aporta esta práctica tanto a la madre como al bebé.

Y es que al ser rica en proteínas y vitaminas, reduce el riesgo de obesidad y sobrepeso, evita infecciones intestinales y respiratorias, previene el desarrollo de padecimientos crónicos como diabetes tipo II y fortalece el vínculo madre-hijo(a).

“Ninguna fórmula puede sustituir las ventajas de este alimento” destacó Molina Gamboa al convocar a las y los tamaulipecos a promover la lactancia materna de forma exclusiva desde la primera hora de su nacimiento hasta los 6 meses de vida.

Después se recomienda iniciar la alimentación complementaria con otros líquidos y alimentos adecuados para la edad, continuando con la lactancia hasta los 24 meses de edad, o más tiempo si ambos, la madre y el niño, así lo desean.




Gobierno del Estado convoca a jóvenes tamaulipecos a participar por el Premio Estatal de la juventud 2022.

El Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, a través de la Secretaría de Bienestar Social, a cargo de Yahleel Abdala y Jóvenes Tamaulipas, que titula Alberto Crespo, invitan a las y los jóvenes de Tamaulipas a participar por el Premio Estatal de la Juventud 2022.

La participación de los jóvenes es sin duda el principal motor para emprender y promover acciones que inspiren a otros a generar un cambio positivo en su entorno. Es por este motivo, que el Instituto de la Juventud de Tamaulipas, mantiene abierta la convocatoria, Premio Estatal de la Juventud 2022.

Los premios a otorgar, son galardones de máximo reconocimiento que otorga el gobierno del estado a las y los jóvenes destacados en diferentes disciplinas y que su conducta y/o estudio, causen orgullo de pertenencia y admiración entre sus contemporáneos y sociedad, considerándose ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad.

Dicha convocatoria va dirigida a las y los jóvenes tamaulipecos, cuya edad quede comprendida de 12 a 29 años de edad.

Consta de dos categorías: A) 12 a 17 años y B) 18 a 29 años, y se otorga en 10 distinciones: Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento Rural, Protección al Medio Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Discapacidad e Inclusión Social, Aportación a la Cultura Política y Democrática, y Ciencia y Tecnología.

Se premiará un primer lugar por cada área de participación y categoría:

Categoría “A” $5,000°° (cinco mil pesos 00/100)

Categoría “B” $10,000°° (diez mil pesos 00/100)

Las y los aspirantes, que cumplan con todas las bases que establece la convocatoria, la cual pueden consultar en el siguiente enlace: https://cutt.ly/hLdO3rg

Podrán proceder a realizar su registro en el siguiente link: https://forms.gle/B5rfyXKXxZp4W1bz6

Es importante considerar la fecha límite de inscripciones, la cual será el próximo 7 de agosto del presente año.

Para mayores informes, visita la página oficial de Facebook: Jóvenes Tamaulipas, donde también podrás consultar la convocatoria completa, de igual forma en las oficinas centrales del Instituto de la Juventud de Tamaulipas ubicadas en Torre Bicentenario piso 18, Ciudad Victoria, y/o al teléfono 8341078231 EXT 42608 en horario de oficina de 10:00 AM a 4:00 PM de lunes a viernes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a cargo de Francisco García Cabeza de Vaca, reconoce y apoya a los jóvenes tamaulipecos, impulsando los liderazgos juveniles, permitiendo ser parte de la toma de decisiones, así como generadores de nuevas y mejores oportunidades para los demás.




En 2021 Tamaulipas registró el menor número de homicidios de los últimos 10 años.

  • De 2018 a 2021 se redujo a la mitad la cantidad de muertes, se desprende de un reporte de INEGI.
  • El resultado se debe a la Estrategia de Seguridad del Gobierno del Estado y las acciones de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas para castigar los delitos, así como la coordinación interinstitucional con las Fuerzas Armadas.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registró en 2021 el menor número de homicidios en diez años, gracias a la estrategia estatal de seguridad para pacificar la entidad y a la coordinación interinstitucional con las Fuerzas Armadas, bajo el liderazgo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

De esa manera, se registraron 739 homicidios en todo 2021, además de que entre 2017 a 2021 se mantuvo una tendencia constante a la baja en ese delito, se desprende de las cifras dadas a conocer esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Destaca el hecho de que, con base en el reporte de INEGI, en Tamaulipas se redujo en alrededor de 50 por ciento el número de homicidios respecto a 2018, al pasar de 1,437 muertes en este año a 739 en 2021.

Históricamente, la mayor cantidad de homicidios en Tamaulipas se registró en el año 2012. En 2018 hubo un nuevo repunte, con 1, 437 casos, coincidente con reacomodos de grupos delictivos afectados y su contención por la estrategia estatal de seguridad. A partir de entonces comenzó una tendencia a la baja.

De igual manera, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se ubica en el récord histórico de los últimos 10 años con 21 casos, casi la mitad de los registrados en 2018.

Tamaulipas está entre las 7 entidades con menor incidencia delictiva en el país, de acuerdo con indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El fortalecimiento y depuración de las corporaciones, especialmente la Policía Estatal; la inversión en equipamiento e infraestructura para ampliar la seguridad en todo el estado, así como el fortalecimiento de la inteligencia policial con uso de tecnología y videovigilancia son elementos centrales en la estrategia de seguridad.

Pero en especial, la investigación, la persecución de los delitos; el uso de técnicas de balística que permitió detener a los probables responsables que cometieron varios homicidios y la obtención de sentencias para procurar justicia han sido claves en la estrategia de seguridad.

Otro componente esencial de la estrategia ha sido el apoyo de las corporaciones federales, para desarrollar diversas acciones en toda la entidad, a través de los acuerdos tomados en el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas.




Casa del arte se prepara para iniciar talleres de verano.

Con el objetivo de estimular la creatividad y los procesos de expresión artística en las niñas, niños y jóvenes, Cultura Tamaulipas continúa la oferta académica a través de Casa del Arte Victoria con talleres presenciales en las diferentes disciplinas artísticas durante el periodo vacacional.

A partir del lunes 18 de julio, 40 maestros darán inicio a los talleres de verano que ofrece Casa del Arte Victoria donde más de 500 alumnos podrán conocer y perfeccionar técnicas de canto lírico, batería, piano, violín, movimiento y expresión artística, danza folklórica, dibujo, teatro, historia del arte y muchas asignaturas más.

“Después de la larga etapa que vivimos con aislamiento debido a la contingencia sanitaria, volver a las aulas ha sido un encuentro muy emotivo y hacerlo con talleres que permitan a nuestras infancias y juventudes tener un acercamiento con las artes es fundamental para reconectar con nuestro lado sensible”, citó Dolores del Carmen Pérez Guajardo, titular de Cultura Tamaulipas.

Conoce la oferta completa e inscríbete, ¡te esperamos este verano!

Link: https://tinyurl.com/CAVernaro22

Para informes e inscripciones llama al 834 312 1654 Ext 105

Para más información los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Cultura Tamaulipas. Facebook: Cultura Tamaulipas, Twitter: @CulturaTam e Instagram: Cultura_tamaulipas.




Las carreteras de Tamaulipas, entre las mas seguras del país

  • La Policía Estatal de Apoyo Carretero y las 23 Estaciones TAM, claves para generar confianza de los viajeros.

 

Ciudad Victoria, Tam. – La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informa que la labor de la Policía Estatal de Apoyo Carretero y la operación de 23 estaciones TAM de Policía han sido fundamentales en la estrategia de seguridad en el estado y factor que ha incrementado la confianza de los viajeros en el uso de las carreteras en la entidad.

Tamaulipas ocupa el primer lugar en seguridad carretera en el País, en relación con el tráfico carretero existente y el numero veintitrés en robo de vehículo en general.

Particularmente, las estaciones TAM están situadas de manera estratégica en todas las regiones de Tamaulipas, cada 50 kilómetros en las principales carreteras, en las que hay asignados policías las 24 horas que, en patrullas hacen recorridos simultáneos para siempre tener presencia.

La Policía de Apoyo Carretero ha contribuido de manera importante a disminuir el robo de transporte en carreteras. Mientras en 2016 se reportaron 26 casos en 2021 hubo 4 hechos.

Esa disminución en la incidencia delictiva explica que las primas de seguro para transporte sean de las más bajas en el país, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Transporte de Carga y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Ese agrupamiento de la Policía Estatal tiene como función dar seguridad en la red carretera del Estado, coadyuvar en la prevención de incidencia delictiva vinculada al robo de autotransporte, así como asistir a usuarios locales y foráneos, para salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas que transitan por el Estado.

Entre 2020 y 2021, la Policía de Apoyo Carretero ha dado más de 30 mil servicios a usuarios de carreteras. Cuenta con 231 elementos y 54 patrullas.

Cabe mencionar que, de acuerdo con indicadores oficiales del Gobierno Federal, del total de mercancías de exportación del país, el 61% pasa por las carretas de Tamaulipas, así como el 78% de las importaciones.

El flujo seguro de mercancías no sería posible sin un plan estratégico de seguridad, que brinde confianza y certeza al desplazarse por la red carretera de Tamaulipas.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del estado reitera que la confianza y certeza de los turistas viajeros por las carreteras de Tamaulipas ha quedado de manifiesto con incrementos constantes en el número de visitantes a través de las carreteras de la entidad.




Inicia operativo de inspección de bares y cantinas en Ciudad Victoria.

Por acuerdo del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, la madrugada de ayer sábado se inició un Operativo de Inspección en bares y cantinas de Ciudad Victoria para procurar se cumpla la ley que regula a los establecimientos que venden bebidas alcohólicas, así como generar condiciones de seguridad para los victorenses en los centros de entretenimiento, evitar accidentes viales y violencia familiar derivado del consumo de alcohol. De manera conjunta, por el Gobierno Federal participan en el operativo el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional y por el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Estatal, la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, Secretaría de Finanzas y la Fiscalía General de Justicia, además de autoridades municipales de Protección Civil, Alcoholes y Tránsito, así como los servicios de atención de emergencias médicas.

La acción está fundamentada en un diagnóstico realizado por el Grupo de Coordinación, en el sentido de que en Ciudad Victoria se han incrementado los accidentes viales por consumo de alcohol, así como reportes ciudadanos de venta en horarios no permitidos.

De igual manera, se ha observado que el consumo de alcohol -particularmente en fines de semana- eleva los reportes y denuncias de violencia familiar, de pareja y contra la mujer. En reunión del Grupo de Coordinación se acordó llevar a cabo el operativo para disminuir esas problemáticas que afectan la seguridad y ponen en riesgo la integridad de las personas.

Un objetivo adicional es revisar que las condiciones de los locales sean higiénicas, para prevenir afectaciones tanto a empleados como clientes de los bares y cantinas.

Con esta acción, el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas refrenda su compromiso de realizar la estrategias y acciones necesarias para garantizar la seguridad ciudadana y la paz social, salvaguardando la integridad de las personas, el patrimonio, los derechos y las libertades.




Reactiva Gobierno de Tamaulipas el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa convocó a las instituciones públicas y privadas relacionadas a las ciencias de la Salud a fortalecer acciones y generar estrategias que impacten de forma favorable en el bienestar de la población, con la formación de especialistas capaces de afrontar los retos y atender las principales necesidades de las y los tamaulipecos.

«Es en la pérdida de la salud cuando necesitamos sentir la seguridad y la confianza que recibimos atención de calidad y ese es uno de los principales compromisos de nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca».

Al presidir en esta ciudad capital la Reunión del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud, la titular de la SST pidió a cada uno de los representantes aportar la parte que les corresponde para consolidar un sistema de salud universal que cierre la brecha de desigualdad y garantice el acceso a servicios oportunos y de calidad.

Acompañada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy y representantes de las instituciones que conforman este órgano colegiado, Molina Gamboa insistió en la importancia de contar con profesionistas con sentido humanista y vocación de servicio.

Y es que el Sistema Educativo Estatal en el tipo superior, cuenta con 40 instituciones que imparten 190 carreras del área de la Salud como son no Enfermería, Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria, Fisioterapia y rehabilitación, Química clínica, Radiología, Psicología, Nutrición, Trabajo Social, entre otras.

La Comisión Interinstitucional para la Formación de los recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) opina sobre los requisitos para la apertura y funcionamiento de instituciones abocadas a la formación de recursos humanos para la salud, en los diferentes niveles académicos.




Entrega DIF Tamaulipas dotaciones Sin Límites a personas con discapacidad del estado.

  • Entrega DIF Tamaulipas dotaciones Sin Límites a personas con discapacidad del estado.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de continuar apoyando a las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y que cuentan con un familiar con problemas motriz o neuromotriz severa o postrados en cama, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hace entrega de mil 650 dotaciones Sin Límites en la entidad.

Los paquetes contienen pañales, además de toallas húmedas para la higiene y paquetes de suplementos alimenticios.

A través de los DIF Municipales se visita cada uno de los domicilios para hacer entrega de estas dotaciones con la finalidad de cuidar a este sector de la población que por su condiciones de salud son más vulnerables al contagio de COVID-19.

Dicha entrega se realiza 4 veces por año, con la finalidad de promover una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.