Representantes del Gobierno de Tamaulipas, JAD y Empresarios Integran Frente Común Contra Contaminación del Agua

*La reunión se efectuó en las instalaciones de Canacintra Matamoros

*Establecen medidas a realizar en corto, mediano y largo plazo

El Gobierno del Estado través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas, la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros y representantes de las cámaras empresariales con representación en Matamoros sostuvieron una reunión en la que se realizaron planteamientos para satisfacer las necesidades y solucionar la problemática que afecta al organismo operador de agua en esta frontera específicamente en lo que al problema de la basura se refiere.

Bajo el esquema del modelo de Alianzas Estratégicas Público-Privadas ante Cámaras Empresariales, la Junta de Aguas y Drenaje representada por el ingeniero Guillermo Lash De la Fuente y la asistencia de las diputadas locales Ivette Bermea y Martha Patricia Palacios los representantes del Gobierno Estatal, y de las cámaras empresariales estuvieron intercambiando información de proyectos a realizarse a mediano, corto y largo plazo, todo en aras de lograr una estabilidad en materia del abastecimiento de agua, y de evitar la contaminación del vital líquido.

La premisa por parte de los representantes de dependencias de gobierno, organismos operadores de agua y representantes de la iniciativa es la de realizar un frente común en aras de lograr el cuidado, abasto y calidad de un recurso como el agua que desafortunadamente a nivel mundial es uno de los más desperdiciados y afectados de manera directa mediante acciones y actividades contaminantes.

Hoy por hoy el Gobierno del Estado de Tamaulipas se encuentra intensificando sus acciones enfocadas a evitar riesgos de desabasto y contaminación, de lograr acciones tendientes al mejoramiento substancial de todo tipo de acciones que conlleven la seguridad de lograr llevar el agua a todos los sectores poblacionales de esta región, por ello se han venido efectuando reuniones en prácticamente cada municipio de la entidad a fin de enlazar ideas, medidas y acciones tendientes a lograr el objetivo deseado.




DIPUTADOS MORENOS EN TAMAULIPAS: ENTRE LA SOBERBIA Y LA IGNORANCIA

HIPÓDROMO POLÍTICO POR CARLOS G. CORTÉS GARCÍA

 

  • Diputados de MORENA: imposible pedirle peras al olmo.

  • Gerardo Peña Flores llama a los diputados del PRI y de MORENA a la cordura.

 

  • El líder de los legisladores de Tamaulipas, se pronunció a favor de aplicar cadena perpetua para los feminicidas.
     
  • Encumbrados personajes del pasado reciente de Reynosa, muy preocupados por la extradición de personaje del CO.
     
  • “La Sorpresa de México”, es promocionada ante la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo

 

No se trata, de ninguna manera, de descalificar a nadie, pero da vergüenza que la actuación de los diputados locales de MORENA en el Congreso de Tamaulipas deje mucho que desear, primero, porque llevan porra para aplaudir a cada párrafo que leen, o a cada idea que expresan, en la tribuna más alta de Tamaulipas, y segundo, porque están amachados en que lo que vale es lo que ellos dicen y, son incapaces, de entender que más allá de fobias partidistas, lo que la gente pide es justo: la sociedad mexicana en lo general, y la tamaulipeca en lo particular, exigen seguridad, salud y una economía fuerte. Exigen vivir cada día mejor.

Pero ellos, los legisladores MORENOS de Tamaulipas, están obsesionados con aplaudir por todo, y contra todos, lo que haga su líder moral, el presidente de la república, al costo que sea. Así, mal entienden la política y pues ni cómo ayudarlos, aunque es entendible cuando fueron insaculados en una urna lo que, tal vez les dio la “legitimidad” pero no les dio ni la experiencia ni la capacidad.

Pero esa obsesión de, a toda costa, defender lo indefendible, está por ponerlos entre la espada y la pared, porque las protestas públicas contra la inseguridad, contra la inoperatividad del Instituto de Salud para el Bienestar, contra la falta de crecimiento económico de México, contra el creciente número de homicidios y feminicidios en México y contra la falta de un proyecto de nación que lleve a México hacia mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, terminará por hacer que todos los legisladores de MORENA, se den de topes en la pared, cuando se den cuenta que la realidad sepulta las buenas intenciones.

Este miércoles tuve la oportunidad de estar en las galerías del Congreso de Tamaulipas y fue de pena ajena el debate entre morenos y priístas, que tenía como “leiv motiv” confrontar ante el alto número de feminicidios que están ocurriendo en México, pero que llevaba como objetivo principal de los tricolores torpedear al presidente de México, bajo la instrucción de quien comanda la bancada prísta en el Congreso de Tamaulipas, Yahleel Abdalá Carmona, quien con desmedida soberbia intelectual, ofensiva diría yo, sumaba a Gloria Garza y a Tino Sáenz en la búsqueda del desfonde de la nave marrón. De Gloria, lo entiendo: a su edad ya no alcanza a razonar bien los escenarios. Pero de Tino no me lo explico. Pero eso será motivo de otro análisis futuro.

Pero yo insisto en lo mismo. Si los legisladores marrones quieren hacer bien su trabajo y cumplir con los ciudadanos tamaulipecos, deben despojarse de filias y de fobias, y deben dejar de lado los triunfos pírricos, la soberbia y el autoelogio y realizar un análisis a conciencia y real de las circunstancias. Además, deben prepararse y dejarse asesorar por quienes, si sepan, por quienes si conocen las tareas legislativas y por quienes si entienden la circunstancia política.

Porque los arranques de los legisladores no le sirvan a nadie. “Si yo gano un millón de pesos ese es mi problema”, dijera el diputado de MORENA, Rigoberto Ramos Ordóñez, cuestionado sobre su actitud de exhibir y sacudir en el aire fajos de billetes. “No hay que verlo ofensivo, -dijo Rigoberto- hay que ver las cosas como son»; añadió.

¿Y a poco Usted cree que un ciudadano que vive en una colonia proletaria de Reynosa, que no tiene servicios públicos, que carece de agua potable y que no hay camión de basura que pase por su cuadra a recolectar sus desechos sólidos, que no tiene trabajo y que no tiene forma de llevar de comer a su familia, le va a aplaudir al diputado Ramos que se abanique con billetes de $500, al estilo de Rico Mac Pato? Por supuesto que no.

Incluso, entre los propios legisladores marrones hay diferencias tanto ideológicas como económicas. Ahí tiene Usted que, contra la opulencia de Ramos Ordoñez, la legisladora de 81 años, Susana Juárez Rivera, gana bien ahora, pero contra los lujos de Rigoberto nada que hacer. Yo me imagino que el comentario del morenista con aspiraciones a alcalde de Reynosa debió de haberla ofendido y no creo que ella sea capaz de combatir los calores con fajos de billetes. Pero regresando al inicio, les falta capacidad, experiencia y tolerancia para armonizar con las otras fuerzas políticas del Congreso de Tamaulipas.

Y lo que debe quedarles claro a los legisladores, de todas las fuerzas políticas del Congreso de Tamaulipas, es que los ciudadanos no sólo agradecemos, sino que también aplaudimos un debate a conciencia, razonado, informado y que tenga como centro de las políticas del poder legislativo a los ciudadanos, y en donde se confronten las ideas, pero con respeto, con cordura y construyendo el bien común. Los insultos con sólo eso. Y nos ayuda a nada.

PD. 1. Por cierto, en la sesión del pasado miércoles, Gerardo Peña Flores, presidente de la Junta de Coordinación del Congreso de Tamaulipas, llamó a sus compañeros diputados a la cordura, en un momento en que el debate legislativo se andaba yendo por otro lado.

Yo me imagino que, cansado de escuchar argumentos banales de ambas partes, PRI y MORENA, el líder del Congreso de Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, subió a la tribuna y pidió a sus compañeros no perderse en el debate “sin razón y perdiendo la objetividad del fin común que los tamaulipecos esperan de sus diputados: resultados y gobernar con eficacia”. Y ante ello, invitó a escuchar con atención en Informe del titular del Ejecutivo Estatal y que en función de ello “enfoquen sus baterías, en dotar herramientas a esas políticas públicas que están demostrando que son exitosas con indicadores reales se respalden para que se mantengan y se puedan potenciar para seguir transformando a Tamaulipas”.

Y al hablar de una rueda de prensa que ofrecieron los legisladores de MORENA ese mismo miércoles por la mañana, y en donde se dolían de que han presentado “innumerables iniciativas” que no han encontrado eco en sus compañeros diputados, sobre temas que les duelen a los tamaulipecos, Peña Flores fue categórico al señalar: “Lo que verdaderamente les duele a los tamaulipecos, es el cero crecimiento de la economía nacional; y eso si afecta, querida Esther, indirecta y directamente a los tamaulipecos y a los mexicanos. Se pierde de vista que se han eliminado los programas al campo, y eso si afecta indirecta y directamente a las familias tamaulipecas y mexicanas. Se pierde de vista que, en 2019, a nivel nacional, con muy pocas excepciones, entre ellas nuestro estado -Tamaulipas-, fue el año más violento del cual se tenga estadística y razón, y eso si afecta indirecta y directamente a las familias tamaulipecas y mexicanas. Por eso, lo que debemos de hacer es concentrarnos en el interés primordial de las y los tamaulipecos, que cerremos filas. Les vuelvo a convocar, les vuelvo a invitar a cerrar flas y que prioricemos el interés supremo de los tamaulipecos. Si vemos y conocemos, lo veremos el próximo 7 de marzo, datos constantes y contundentes, de como nuestro estado va mejorando, cerremos filas y respaldemos esas políticas públicas, esa es la convocatoria, compañeros y compañeras, seamos una legislatura que haga la diferencia”.

Peña Flores recordó que el próximo día siete de marzo, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo una sesión solemne en el Congreso del Estado para recibir al Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca, quién acudirá a rendir su cuarto informe de gobierno.

Y al hablar de este informe, Peña Flores refirió que hay muchos aspectos que destacar en él. Entre ellos, los buenos resultados, positivos, que se han logrado en este año de gobierno: inversión extranjera récord, somos quinto lugar nacional, lo que hace mucho no se veía, es histórico porque no es obra de la casualidad, es obra de las buenas y atinadas políticas públicas que el gobierno del estado de Tamaulipas ha venido implementando.

Asimismo, Peña Flores habló de los avances que se tienen en seguridad, avances sin precedentes, y reconocidos por las propias entidades federales que, y lo ha dicho en Tamaulipas, el mismo presidente de la república, avances que los propios tamaulipecos sienten en las carreteras en donde se puede transitar con tranquilidad. Reiteró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, que en este tema de seguridad se ha avanzado mucho pero todavía falta mucho por avanzar.

 

PD. 2. Por cierto, el líder del Congreso Local, Gerardo Peña Flores, se pronunció a favor de aplicar cadena perpetua para los feminicidas y de que no haya jueces que los liberen. Pero además de incrementar las sanciones, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, reconoció que hay que trabajar en el tema del feminicidio desde el hogar, lo que es, sin duda, una propuesta inteligente.

PD. 3. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmó la resolución del juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, en el sentido de que extraditar a los Estados Unidos, a un personaje del crimen organizado y ligado a la política reynosense, razón por la cual será entregado a las autoridades norteamericanas. ¿Será verdad que derivado de haber hecho pública esta información, encumbrados personajes del pasado reciente de Reynosa están más que preocupados? ¿Será verdad como se rumora que uno de ellos es un ex alcalde de Reynosa que logró dos veces ser presidente municipal de aquella ciudad? ¿Será cierto como que algunos lo aseguran que está aseguran temblando?

PD. 3. PEMEX anunció que sus ingresos cayeron a 74 mil 474 millones de dólares, un 16.5 por ciento menos que en 2018, registrando una pérdida neta en 2019 de 18 mil 367 millones de dólares. Datos duros, preocupantes diría yo.

 

PD. 4. La amplia oferta turística de Tamaulipas, “La Sorpresa de México”, es promocionada en la edición trigésima novena de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), realizada en esta capital sudamericana.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, informó que una representación del estado estará participando en esta importante feria turística, que hoy se inaugura y se llevará a cabo hasta el 28 de febrero, teniendo como sede el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá.

El objetivo de la delegación tamaulipeca consiste en promover entre agencias de viajes mayoristas, minoristas y turistas colombianos los diferentes destinos y segmentos que ofrece el estado. Con una excelente conectividad aérea hacia México, Colombia ha tenido un importante crecimiento en número de viajeros, lo cual significa una gran oportunidad de negocio para Tamaulipas.

Este trascendental evento logra reunir en este año a más de 39 mil participantes, 28 mil profesionales del turismo y los viajes, contando con la representación de 36 países y 3,500 expositores.

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en twitter @CarlosCortesMX.




MUY LAMENTABLE QUE EL TITULAR DEL EJECUTIVO DESPRECIE EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES MEXICANAS; EXPRESARON LEGISLADORES DEL PAN.

DE PRIMERA…. LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA…. 22  DE FEBRERO DE 2020

MUY LAMENTABLE QUE EL TITULAR DEL EJECUTIVO DESPRECIE EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES MEXICANAS; EXPRESARON LEGISLADORES DEL PAN.

EL PESO SI BENEFICIA A LOS MATAMORENSES;  SALVAN VIDAS, ATIENDEN LLAMADOS DIVERSOS.

NOTIMEX, EN CRISIS ¡!!

El gran dilema de a dónde va el peso o  donde se gasta estaba provocando que el alcalde enviara a sus esbirros para seguir golpeteando a la oposición en  Matamoros en  este caso al Pan, ya que de todos es bien sabido que la JAD está administrada en partes iguales bajo un consejo, sin embargo pensando que este sigue siendo un botín, todos quieren el premio y MARIO LOPEZ ha convertido en un capricho contra el gobernador hacer de las suyas en este espacio.

Tan es así que entre ellos CARLOS ELIUD PEREZ GONZALEZ, quien fuera candidato a diputado y a quien le fue financiada su campaña por MARIO LOPEZ, había empezado a tirar golpes contra los dineros del peso.

Dos de las hipótesis podrían ser que el profesor CARLOS ELIUD PEREZ GONZALEZ,  quisiera regresarle el favor al alcalde y/o  simple y sencillamente porque el excandidato anda buscando volver a posicionarse para alguna candidatura el próximo año, ojala y así fuera padrino.

Mientras son peras o manzanas, lo anterior provoco  transparentar los temas en relación y tanto GUILLERMO LASH, Gerente de la paramunicipal como el  Presidente del Patronato de Bomberos, MIGUEL TREVIÑO, anuncian  que darán a conocer entre ambos al igual a la ciudadanía lo que se hace con el dinero del peso que ni la cuarta parte de usuarios aporta pero que  al final ha servido mucho en los últimos tiempos para poder apoyar al cuerpo de bomberos considerando que la administración municipal que lidera  LA BORREGA, los pesos nomas los anuncia pero no los saca.

El Cuerpo de Bomberos durante todas las administraciones sin excepción alguna han sufrido carencias ya que ellos apoyan diversas áreas en la ciudad y además el equipo está obsoleto, es  insuficiente y además la población crece  cada tres años, además los sueldos de los bomberos y personal también es bajo, considerando el riesgo de este espacio de gran ayuda para Matamoros.

Así que ante los tiempos previos a la política lo cierto es que todo es buen pretexto para echarse con lo que se pueda, y ante cualquier deficiencia o falta de información la evasiva es perfecta para ello.

Hace unas horas se anunció en reunión con estos dos dirigentes que se estará transparentando el dinero que los usuarios aportan que aunque es un peso es de gran valía para apoyar al Heroico Cuerpo de Bomberos considerando que cualquier ciudadano puede necesitarlos.

Según datos existen alrededor de 165 mil usuarios de los cuales solamente 60 mil aportan el peso lo cual genera este dinero que en ocasiones de acuerdo a información de la última ocasión se donaron al patronato más de 480  mil pesos moneda mexicana gracias a los usuarios que lo aportan.

Continúan los medios de comunicación en crisis y ahora con el boom de la tecnología muchos de estos están expuestos a situaciones  diversas sin embargo la resistencia  será el factor determinante; sin embargo vale la pena dar a conocer que desde horas de la madrugada la Agencia Notimex, una de mayor trayectoria se vio expuesta luego de 51 años de existencia  una huella de aquí lo que sigue y que terminara.

Los directivos señalan que es improcedente y que fracaso pero lo cierto es que luego de una serie de demandas y demás que tiene en su haber esta empresa noticiosa la mejor frase es que Notimex agoniza y así están muchos medios de comunicación que la 4T los ha obligado a ponerse a trabajar y ser más eficientes en sus gastos para sobrevivir ya que otros gobiernos  atendían con la cuchara grande a muchas empresas a fin de que el manejo de estas las hiciera el propio  gobierno de acuerdo a lo que le conviene.

A colación el tema de FATIMA , la pequeñita secuestrada, asesinada y demás, situación que ha servido para el desahogo de lo que sucede en el sistema, sin embargo el boom publicitario a todo lo que da,  pareciera una campaña de marketing bien organizada para seguir desviando la atención, más de una semana y los grupos que desde hace tiempo están a favor de la protección a la mujer hacen lo de siempre, pero la gran pregunta y la gran respuesta debería estar en; y la ley cuando va a cambiar, y las autoridades harán los propio, y la escuela enseñara valores que tengan que ver con el cuidado de las personas y quien obligara a los padres a ser responsables, y quien generara empleo  para  que la mujer no tenga que hacerlo y apoyar al esposo, todas estas preguntas deberían ser respondidas con acciones para poder ir cambiando porque la emoción del coraje pasa y el problema sigue.

Las y los senadores del PAN lamentan las declaraciones del presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, respecto al paro nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras, “por el desprecio que expresa al sufrimiento de las mujeres y niñas por la violencia de género que sufren”.

Los legisladores exigieron al titular de Ejecutivo dejar de polarizar a la sociedad en un tema que lo que demanda es entenderlo y tomar acciones de política pública.

“Es muy lamentable que el titular del Ejecutivo desprecie el sufrimiento de las mujeres mexicanas. El dolor de cada una es nuestro dolor. No es momento de polarizar. Es de entender y actuar. Seguiremos trabajando con ellas para solucionar la emergencia de género que sufrimos.”, escribieron en su cuenta

El primero en definir un posicionamiento fue el gobernador del estado, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, quien dijo respaldar el movimiento de colectivos para que las burócratas que quieran participar lo hagan con toda libertad. Asimismo más representantes de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, así como voces de Coparmex y Fecanaco, dieron su apoyo a trabajadoras y estudiantes que quieran participar.

Cada vez más municipios, dependencias de gobierno, escuelas preparatorias, universidades, negocios y empresarios, se suman a la protesta nacional «#UnDíaSinMujeres», donde miles protestaran al no acudir a sus empleos, clases y otras labores cotidianas este día 9 de marzo, en rechazo a los feminicidios

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com

 

 

 

 

 




Se firman convenio de apoyo JAD y Asociación de Bomberos.

*Establecen una retroalimentación sobre el uso de los recursos

*Se busca trabajar en el marco de la legalidad y transparencia

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros, (JAD) y la Asociación de Bomberos A.C firmaron un convenio de transparencia, mediante el cual se acordó la retroalimentación correspondiente al peso que se recauda de manera voluntaria a través del recibo de agua del organismo operador.

El Gerente General del Organismo operador Guillermo Lash De La Fuente, acompañado de directivos de áreas de administración y jurídico, se firmó el convenio con integrantes de la asociación continuar manteniendo el compromiso de apoyo al Heroico cuerpo de bomberos de esta ciudad fronteriza.

De conformidad el doctor Miguel Treviño presidente de la asociación y Jorge Cardenas Dávila en su calidad de Tesorero, estamparon su firma en este nuevo convenio de apoyo y colaboración que establece un transparente ejercicio de los recursos.

Una vez que el organismo operador entregue el recurso, se tendrá que mantener el compromiso de dar a conocer como se está ejerciendo dentro de la corporación esta aportación.

Lash De La Fuente, dio a conocer que las leyes se mantienen en constante modificación y la Auditoria Superior del Estado solicita información para conocer de qué manera se están aplicando los recursos, estableciéndose a manera general una rendición de cuentas sobre los temas que a números se refiere.

El mecanismo establece la retroalimentación informativa para garantizar el uso y distribución de los recursos entregados a la asociación de bomberos y continuar aportando este capital en lo subsecuente.

Al respecto descarto se trate de una fiscalización, por el contrario se busca que estas acciones se traduzcan en un ejercicio de transparencia y beneficio para los bomberos y la comunidad.




Se amplia red de 16″ a 30″ de diámetro para abastecer al poniente de la ciudad

*80 mil usuarios de 59 colonias se benefician con obra hidráulica.

*12 horas de trabajos mejoran sustancialmente el suministro de agua.

Con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable a colonias del Poniente de la ciudad se llevó acabo el cambio de válvulas de paso y tuberías en una línea de conducción que se cambió de 16 a 30 pulgadas de diámetro, registrándose los trabajos en tramos de la colonia Puerto Rico hasta la avenida 12 de Marzo.

La obra de infraestructura pluvial que se realizó este miércoles representara un beneficio sustancial a 80 mil usuarios que habitan en 59 colonias, la cual, aún se mantiene en proceso, estimando se concluyan los trabajos aproximadamente a las 20:00 horas de este día tentativamente.

Por ello, se mantiene el agradecimiento a los usuarios, que brindaron su tiempo y paciencia para la reparación de líneas de agua potable, con resultados positivos, lográndose el objetivo trazado por parte del organismo operador.

Los trabajos fueron realizados por varias cuadrillas y supervisados por parte del Gerente General de la JAD Guillermo Lash De La Fuente, quien se mantuvo en todo momento acompañado de directores y gerentes de diversas áreas del organismo operador, y personal técnico especializado.

De esta manera los trabajos de interconexión en el diámetro de la línea variaron de 4, 6, 8, y 16″ a 30″ de tubo de polietileno de alta densidad y de esta manera abastecer la demanda de este sector.

La obra de infraestructura pluvial, traerá beneficios en la Caseta de Equipo de Bombeo de la Planta Potabilizadora N.2 que distribuye el agua al poniente de la ciudad.

Asimismo la interconexión de 30″ reforzara a la red ya existente de 6″ de diámetro del Fraccionamiento La Plaza, para abasto del mismo fraccionamiento.

En los trabajos, también se canceló la conexión de la línea existente de 16″ de diámetro de PEAD con las redes existentes y se conectar la nueva línea de conducción de 30″ sobre la avenida Puerto Rico.

La interconexión de la línea de 4 y 6″ a 30″ de diámetro en las redes beneficiara el abastecimiento de locales comerciales ubicados sobre la calle Palma de Mallorca, los cuales a su vez alimentan a los Fraccionamientos Rincón Colonial y Esfuerzo Compartido.

Esta línea de interconexión también permitirá mejorar la red en el suministro de agua potable sobre la Calle Isabel la Católica y abastecer a los Fraccionamientos Villa Española, Paseo del Magisterio, Amp. Paseo del Magisterio y Paseo del Magisterio III.

En tanto la interconexión ubicada sobre la calle Puerto Real, mejorará el abastecimiento para los fraccionamientos Puerto Rico, Santa Anita y Hacienda del Puente.

Finalmente se suma a la lista de obras de interconexión la ubicada en el cruce de Avenida Constituyentes y avenida 12 de Marzo, mejorando así la conducción del agua potable a través de líneas de polietileno de alta densidad.




Los usuarios de 65 años y más reciben un descuento del 50% en su recibo

*Se incentiva con programas de apoyo a personas de la tercera edad

*Acciones en beneficio de la economía de los matamorense

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros lanzo un exhorto a los usuarios que cuenten con 65 años y más, para ser los beneficiarios del 50% de bonificación en el total de su recibo facturado.

El ingeniero Guillermo Lash De La Fuente, Gerente General del organismo operador dio a conocer que estas acciones tienen el objetivo que usuarios se mantenga al corriente en sus pagos y refleje un apoyo a su economía.

Para ser beneficiario de este descuento que se mantiene por parte de la JAD de manera permanente, el usuario deberá tener a su nombre el recibo del agua y mantenerse al corriente.

El programa de apoyo a los usuarios es un incentivo más para que la ciudadanía se acerque y conozca cómo es que la JAD está trabajando en beneficio de la economía de los matamorenses.

El solicitante de la bonificación del 50 por ciento deberá de cumplir con algunos requisitos tales como:

Cuenta a nombre del pensionado o jubilado, identificación oficial vigente, tarjeta Inapam o carta de pensión del IMSS, comprobante de domicilio (luz o teléfono), y recibo al corriente, destacándose que en el domicilio deben habitar únicamente el titular con su cónyuge y/o hijos menores de edad.

Finalmente se dio a conocer que el beneficio de la bonificación habrá de reflejar un importante ahorro en los bolsillos de quienes lleguen a registrarse en este programa permanente.




Este Miércoles 19, por reparación de una línea de agua, JAD suspenderá el suministro de agua en 59 colonias

*Trabajos de interconexión de línea de agua Potable afectara a 80 mil usuarios

*La JAD recomienda tomar medidas preventivas y den aviso a familiares y amigos

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros emite un aviso de suspensión temporal del abastecimiento de agua potable al poniente de la ciudad este miércoles 19 de Febrero de 8:00 a 20:00 horas

El departamento Técnico del Organismo operador dio a conocer que debido a los trabajos que se llevaran a cabo en la interconexión de la línea de 30¨ pulgadas, serán doce horas mínimo promedio las que se requieren para efectuar las maniobras de reparación necesarias.

Los trabajos se llevaran a cabo por parte de cuadrillas de la JAD a la altura de la avenida 12 de Marzo reflejándose una disminución en el abasto de 59 colonias y fraccionamientos del sector poniente.

La obra hidráulica de interconexión de agua potable comprende un área de por lo menos 80 mil usuarios que se mantienen en citado sector.

A manera preventiva la JAD emite la recomendación para que los usuarios se preparen y no se vean afectados en sus labores diarias.

Se recomienda que a partir de este aviso se difunda este mensaje entre familiares y amigos y se realice a una labor colectiva de información para generar el menor impacto ante la suspensión temporal.

La gerencia técnica reitero que con estas acciones, se busca continuar elevando la calidad y el servicio para el suministro optimo del agua potable a la población, dando cobertura a las necesidades actuales.

El aviso de suspensión temporal de abastecimiento incluyen a las siguientes colonias: Ampliación Paseo del Magisterio, ampliación Villa Hermosa, Brisas del Valle, Campestre, La Rosita, Carrera Torres, Casa Blanca, Cd. de los Niños, CEFERESO, CETMAR, Conjunto Habitacional Encinos I y II,

Ejido Ignacio Zaragoza, La Gloria, La Ventana, Francisco Zarco, Fidel Velázquez, Fraccionamiento Caracol, Esfuerzo Compartido, Las Alamedas, Las Canteras.

Asimismo, se encuentran en la lista, Fraccionamiento Los Nogales, Portal de las Garzas, Paseo del Magisterio y Paseo del Magisterio III, San Pedro, Vamos Tamaulipas, Haciendas del Puente, ITACE, Ignacio Zaragoza, La Paz, La Plaza, Las Lomas, las Mitras, Libertad y Progreso, Los Arados, Los Girasoles, Los Vergeles, Nuevo Amanecer y Oasis.

Finalmente Parque Alianza, Parque Industrial Los Palmares, Paseo del Nogalar, Puerto Rico, República, Residencial del Valle, Rincón Colonial, Santa Adelaida, Santa Lucia, Valle de Casa Blanca I, II y III, Valle Real, Villa de Santa Anita, Villa española, Villa Hermosa, Villa Las Flores y Villas del Parque.




La pesca deportiva en lagunetas de sedimentación de la JAD, podría generar desequilibrio ecológico

*Pesca de especies elevará la presencia de vegetación nociva

*Incremento de vegetación invasiva, lleva a la perdida de oxígeno, afectando el bombeo y tratamiento del agua para potabilizarla

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) informo que las lagunetas de sedimentación de agua no son lugares para realizar actividades de pesca deportiva al carecer de infraestructura para garantizar la seguridad de los asistentes así como el impacto ecológico para flora y fauna de estas áreas.

El departamento técnico de la JAD fijo su postura con respecto al efecto directo que se podría generar el sustraer especies marinas que mantienen una labor importante en el equilibrio del ecosistema.

La pesca de especies que habitan en estas lagunas traería consigo el incremento de vegetación invasiva, orillando a la perdida de oxígeno, complicando el bombeo y tratamiento para potabilizarla por lo que los peces, representan un indicativo de la salud de la Laguneta.

Actualmente las lagunetas no tienen suficiente fauna acuática, debido a que se mantiene latente la amenaza de pesca ilegal con redes por las noches, razón por la cual no se puede estar pescando en estas áreas.

Antes de planear un torneo de pesca, se tendrá que mantener en consideración el impacto que ello llevaría en materia de costo y afectación, ya que son los peces los que controlan el ecosistema de estas represas de agua.

Retirar los peces de las lagunetas, traería consigo el aumento de vegetación invasiva que en poco tiempo llevara a este espacio acuático al desequilibrio ecológico.




JAD ha Entregado 1 millón 667 mil 123 pesos al Patronato de Bomberos por Concepto de Peso Donado por Usuarios

*Se busca trasparentar el ejercicio y aplicación de recursos

*A partir del próxima entrega del peso recaudado, el patronato estará obligado a justificar gastos

En vísperas de la entrega del cuarto cheque por parte de la actual administración de la Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) al patronato de Bomberos, el organismo operador solicito la firma de un convenio para garantizar la transparencia de el ejercicio de recursos recaudados a través de la JAD.

Durante el periodo que ha estado al frente de la Gerencia General de la JAD en Matamoros, se han entregado tres cheques al patronato de Bomberos con un valor total de un millón 667 mil 123 pesos, para el equipamiento de la corporación.

Esta suma total, ha sido el resultado de la entrega del peso que voluntariamente se aporta por parte de los usuarios a través del recibo de agua y el cual tiene como objetivo el mejoramiento de equipo del heroico cuerpo de Bomberos, sin embargo anteriormente el Patronato (Ente independiente de la JAD) no estaba obligado a justificar y documentar en que se gastaba el peso acumulado como recaudación en las cajas del organismo, acción que en lo sucesivo si deberá de hacer de acuerdo a lo marcado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado (ITAIT)

La JAD ha emitido tres cheques, los cuales se han entregados ante representantes de medios de comunicación al patronato de Bomberos en las siguientes fechas: El 14 de junio del 2017, por un monto de 418 mil 258. 69 pesos, el segundo cheque el 6 de junio del 2018, por un total de 790 mil 799. 31 pesos y el 20 febrero del 2019 por un total de 458 mil 065.00 pesos.

De esta manera queda asentado que el convenio de aceptación deberá ser firmado por los representantes del Patronato encabezados por el doctor Miguel Antonio Treviño Avilés y estarán obligados a rendir cuentas sobre la aplicación de los recursos entregados por parte de la Junta de Aguas.

El nuevo cheque se entregara, y en lo subsecuente estará condicionada la entrega de recursos al

Justificarse los gastos, acciones que de no llevarse a cabo, dejara frenado la entrega del peso recaudado.

Bajo este acuerdo firmado por el patronato, sus integrantes, deberán comprometer a informar en que se gasta el dinero recaudado y garantizar la recepción del próximo cheque, ya que de lo contrario no se entregaran y se acumularán hasta que se dé a conocer el ejercicio de gastos de la anterior recaudación.




La JAD avanza en trabajos de rehabilitación de líneas de agua, drenaje pluvial y sanitario.

*Trabajos benefician a 15 colonias de Matamoros

*Líneas de agua y drenaje prioridad del organismo operador

La junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) lleva a cabo acciones de mantenimiento, rehabilitación y reparación de líneas de agua y drenaje, garantizando servicios básicos a los usuarios.

La gerencia técnica de la JAD trabaja en la reparación de fugas de agua en abastecimiento en diversos sectores de esta ciudad atendiendo las necesidades y demandas, garantizando así una mejor calidad de vida para los matamorenses.

Cuadrillas de la JAD concluyeron los trabajos en la reparación de fugas en líneas de abastecimiento de 4 hasta 8 pulgadas, así como la instalación de tomas domiciliarias.

Las reparaciones se efectuaron en: Colonia Mariano Matamoros, calle Pino entre Balsas y Algarrobo #72 donde también se instaló una toma domiciliaria, en fraccionamiento Valle de Casa Blanca III en Calle Pakistán #21 entre Arabia y Mohamed, colonia José López Portillo en la Calle Solidaridad # 79 y Alianza, colonia Lauro Villar sobre Calle Sierra Tarahumara #77 con Playa Hornos.

Extendiendo los trabajos a la colonia Infonavit Los Angeles en la calle Dominaciones #58 y José Carretero, Fraccionamiento Arboledas sobre la calle Boaba #10 y Alameda Internacional, Colonia Hogares de Matamoros en la Calle Tehuacán y Chicomoztoc.

Las acciones también incluyeron la rehabilitación de redes de drenaje sanitario y pluvial al realizarse trabajos en dos colectores de PVC de 24 y 60 pulgada de diámetro en la Estación 11 «Nogalar» y Voz de la Frontera y Cantinflas, colonia Treviño Zapata.

Asimismo se llevó acabo la reposición de descargas sanitarias en la calle Malinche, de la colonia Tecnológico y Rio Álamo de la Colonia San Francisco y la instalación de Brocales de vialidad en la Colonia Los Rosales calle Francisco Rincón.

Finalmente se llevaron a cabo la rehabilitación de cajas de válvulas sobre la calle 5ta y Juárez Zona Centro y la localización de un pozo de visita en la colonia las Lomas, en la calle Ricardo Basso.