Pide JAD no Dejarse Engañar por Falso Torneo de Pesca en Lagunetas de Sedimentación

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros informa que este organismo NO organiza y tampoco autoriza la realización de un torneo de pesca que se ha venido difundiendo a través de redes sociales, en donde se invita a una competencia de esa especialidad a realizarse en las lagunetas de sedimentación de la JAD en el Fraccionamiento Puerto Rico y en la ubicada en la calle 21 y Rigo Tovar (que se extiende hasta orillas del río Bravo).

Un particular de nombre Pedro Castillo Walle a través de Facebook ha estado difundiendo una publicación en la que se invita a participar a un evento de pesca denominado “Calentona 2020 de Pesca Entre Amigos” el Domingo 16 de febrero en las lagunetas JAD, de 6 de la mañana a 1 de la tarde, cobrando 200 pesos por inscripción, actividad de la que se deslinda completamente el organismo operador de agua (JAD) en esta frontera y del que no se hace responsable.

Por seguridad en ningún momento y bajo ninguna circunstancia está permitido pescar en las lagunetas de sedimentación de la Junta de Aguas, por lo que se hace del conocimiento de la ciudadanía en general que no se dejen engañar por ninguna persona respecto a una actividad de pesca a realizarse en las mencionadas lagunetas.

Si conoces alguna persona que ingenuamente esté considerando acudir a participar en el evento que ilegalmente organiza Pedro Castillo Walle, favor de informarle que no se autoriza tal evento y que no debe dejarse engañar por un evento NO autorizado, del que la JAD se deslinda y no se hace responsable por la seguridad de quienes lleguen acudir o participar y tampoco del engaño monetario del que puedan ser víctimas.




JAD participa en módulos de capacitación auspiciados por BDAN

*Se reúnen representantes de organismos operadores de ambos lados de la frontera México – Estados Unidos

*Mantienen acciones de fortalecimiento sustentable de servicios públicos

Con el objetivo de mantener el fortalecimiento en materia de financiamiento para infraestructura sostenible en esta ciudad fronteriza, directivos de la Junta de Agua y drenaje de Matamoros (JAD) participaron en el III Modulo de Planeación Financiera del Programa de Capacitación del Instituto de la Administración de Servicios Públicos auspiciado por el Banco de Desarrollo del Norte (BDAN) en la ciudad de San Antonio Texas.

Representantes de 27 organismos operadores a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, se dieron cita del 5 al 7 de Febrero durante los ciclos de capacitación, donde estuvo presente el Gerente General de la Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) Guillermo Lash De La Fuente y el gerente de plantas, ingeniero Gerardo Saldivar.

El programa de capacitación del Instituto de Administración de Servicios Públicos (BDAN) apunta a fortalecer la operación administrativa, financiera de los servicios de agua, cubriendo temas como el marco legal, la estructura orgánica, el presupuesto, así como indicadores de rendimiento resultados, liderazgo, comunicación y la negociación.

Este programa de capacitación, es impartido por especialistas y contribuye a elevar el nivel operativo de los organismos operadores con personal mejor capacitado en las áreas de Planeación, diseño e implementación de un organismo exitoso, administración financiera, Planeación financiera y liderazgo.

Durante el ciclo de capacitación estuvieron presentes representantes de los organismos operadores de los Estados, Sonora, Chihuahua, y Tamaulipas (Matamoros y Reynosa) así como sus homólogos estadounidenses.

El BDAN, a través de su Instituto para la Administración de Servicios Públicos (UMI, por sus siglas en inglés), ha estado comprometido con el desarrollo y fortalecimiento de capacidades del personal de los organismos de servicios públicos de agua en la región fronteriza de los Estados Unidos y México durante los últimos 20 años.




JAD busca erradicar acciones que afectan las líneas de drenaje y alcantarillado

*Grasas y basura, principales desechos que dañan la red de drenaje

*Trabajando en equipo se resolverán problemas de fugas en alcantarillas

La Junta de Agua y Drenaje en Matamoros exhorta a la comunidad a realizar acciones adecuadas en el manejo de residuos, principalmente aquellos que puedan generar taponamientos de las alcantarillas con basura y desperdicios de grasas.

El departamento técnico de la JAD hace un llamado a negocios de comidas en venta de tamales, pollo asado, hamburguesas y talleres entre otros para evitar situaciones que puedan generar problemas serios en alcantarillas.

Se dio a conocer que este tipo de negocios se pueden acercar a la JAD para pedir información así como capacitación y realizar la contratación de trampas para el manejo responsable de grasas.

Con estas acciones se busca crear conciencia entre los usuarios y evitar que las líneas del drenaje se vean colapsadas y causar el acumulamiento de aguas negras a consecuencia de taponamiento en las líneas.

Así mismo la falta de una eficiente recolección de basura se traduce en desechos acumulados en alcantarillas que afectan el flujo corriente de aguas en su destino final en las líneas del drenaje.

La JAD de mantiene decepcionando quejas y denuncias con el objetivo de brindar el mejor servicio a los usuarios y dar respuesta a las demandas de matamorense, enfatizándose que los medios de comunicación no son el conducto oficial, ya que cada una de las quejas deben de realizarse en el Módulo MAS o a los números oficiales 150 2000 o 150 2001 y 02.

De esta manera se establece un número de control y seguimiento de cada caso para dar continuidad a cada uno de ellos hasta dar solución final.




Impulsa GobTam a emprendedores con Inversión Joven

Personas de hasta 35 años de edad podrán acceder a créditos desde 35 mil hasta 150 mil pesos; hay 5 mdp disponibles para dispersar en estos proyectos

Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico e Inversión Tamaulipas, ha puesto en marcha el programa Inversión Joven con una bolsa de 5 millones de pesos, dirigido al financiamiento de proyectos emprendedores, individuales o colectivos, de jóvenes tamaulipecos de hasta 35 años de edad que radiquen en esta entidad, así como las personas morales que estén integradas por jóvenes en el mismo rango de edad.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, señaló que el objetivo del programa es otorgar a las y los jóvenes emprendedores, créditos económicos y accesibles, provenientes de recursos estatales para el emprendimiento de proyectos en los sectores de ciencia y tecnología, industria, comercio y de servicios del área urbana y/o rural.

Para esta cuarta edición los créditos serán variables entre 3 categorías de hasta 40 mil, 100 mil y 150 mil pesos, con plazos de 18, 24 y 36 meses y tasas de interés anual del 11, 9.5 y 8.5 por ciento respectivamente.

Los aspirantes a ser beneficiarios pueden consultar la convocatoria completa el siguiente link: http://www.inversiontamaulipas.gob.mx/wp content/uploads/sites/53/2020/02/CONVOCATORIA-INVERSION-JOVEN-2020.pdf donde podrán revisar los documentos solicitados y también se podrá descargar el formato de registro.

La fecha límite de presentación de documentos y registro en línea será hasta el 30 de septiembre del 2020, la cual será improrrogable.

Una vez seleccionados los proyectos, participarán en una evaluación presencial ante un jurado con representantes de las cámaras empresariales, académicos y del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en tres sedes: Reynosa, Victoria y Tampico.

El Gobierno de Tamaulipas trabaja con firmeza para impulsar el crecimiento económico de todas las regiones, así como del fomento a la cultura empresarial.




Mejores servicios y obras, beneficios del pago oportuno: JAD

*Se trabaja diariamente para llevar el agua y servicio de drenaje a matamorenses.

*Mejoras continuas en las redes hidráulicas y servicio es la constante de la JAD

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) exhorta a los usuarios pagar de manera puntual su recibo, acción que se traducirá en el beneficio en el suministro de agua potable y servicio de drenaje.

El departamento Técnico del organismo operador dio a conocer que para continuar trabajando en obras de mejoramiento se requiere de la suma de esfuerzos, reconociendo que el pago de recibo en el consumo del agua es vital para continuar acercando los servicios.

Diariamente la JAD lleva a cabo trabajos en colonias y ejidos de esta ciudad fronteriza, efectuando la renovación de tuberías y la reparación de fugas, caídos, así como desazolve de líneas entre otras acciones, que van encaminadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad matamorense.

En base a lo anterior es necesario cumplir puntualmente con los pagos de consumo de agua y drenaje, permitiendo así continuar con trabajos en cárcamos, colectores, estaciones de bombeo, así como en drenes.

Una recomendación constante del organismo es evitar la suspensión de servicios por adeudos o rezagos, por ello, se mantiene un programa de apoyo a usuarios, ajustándose a cada caso en particular según se requiera y se mantengan al corriente con el pago de este servicio.




JAD concientiza a los usuarios a mantener el uso adecuado del agua

Acciones permanentes redundan en grandes cambios para preservar el agua

*Cuidado del Agua es pieza clave para la JAD

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros, (JAD) promueve la cultura en el cuidado del agua, exhortando a los usuarios a adoptar acciones preventivas que redunden en mejorar hábitos para preservar el agua potable.

Las medidas para el cuidado del agua, no deben de ser temporales, si no permanentes, señalo el Gerente de la JAD Guillermo Lash De La Fuente, al destacar que a nivel internacional existen problemas por la falta del vital líquido, por lo que se hace necesario mantener acciones de concientización y cuidado del agua en la vida diaria.

Es por ello, y para generar el uso responsable del líquido es necesario revisar de manera periódica en el hogar, empresas y oficinas las llaves del agua y las tuberías para evitar fugas.

Se enfatizó que en caso de ver manchas de humedad en techos y paredes se deben de revisar las instalaciones, porque pueden ser señales de fugas que hay que reparar ante el posible daño de líneas internas.

Asimismo, es importante no usar la manguera para lavar el automóvil, la banqueta ni para labores de aseo de pisos, paredes y vidrios, lo cual se puede realizar utilizando cubetas con agua, para limpiar y enjuagar.

También se pueden instalar dispositivos ahorradores en la regadera, llaves de bajo consumo, mezcladoras, aireadores y aditamentos para tubería, entre otros.

Es primordial no demorar en el momento del baño y no dejar abierta la llave de manera permanente, al rasurarse o cepillarse los dientes, se indicó.

Acciones sencillas en casa, contribuyen a mejorar el cuidado del agua, por lo cual se puede reducir la cantidad de agua en el tanque del inodoro al introducir una o dos botellas de refresco rellenas con agua en el depósito.

La concientización en el uso adecuado del agua debe ser diariamente y de esta manera establecer nuevos hábitos que puedan ser de beneficio propio y para la comunidad.




¡! SERA SEGURO VIAJAR CON EL PRESIDENTE DE MEXICO EN EL MISMO AVION!!!

DE PRIMERA…. LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA…… 31 DE ENERO DE 2020

¡! SERA SEGURO VIAJAR CON EL PRESIDENTE DE MEXICO EN EL MISMO AVION!!!

MEXICO TAMBIEN GANA CON EL SUPER BOWL Y MUCHO.

La primer nota que circulaba esta mañana de viernes fin del primer mes del 2020  en redes y demás medios informativos digitales tenía que ver con que una  familia abandonó este viernes su vuelo al enterarse que en el mismo avión viajaba el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.

De acuerdo con un video grabado por otro de los pasajeros, un hombre, una mujer y sus dos hijos bajaron de la aeronave por motivos de seguridad.

El padre dijo que para su familia no era seguro viajar con el mandatario. Las cuatro personas que conforman la familia bajaron   del vuelo 507 de Aeroméxico.

Hasta el momento, no se han pronunciado la empresa o las autoridades al respecto de este incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Lo anterior sucedió después de la mañanera en donde ahí mismo anuncio que tendría una  agenda oficial  en la cual  presidirá a las 12:30 horas la Construcción del Gaseoducto Cuxtal Fase 1 en Reforma, Chiapas.

Interesante seria saber cuáles son las razones por las que un padre de familia no considera seguro un vuelo con el primer mandatario del país, aunque las hipótesis podrían ser variadas, desde pensar que el Presidente está en riesgo y pone en riesgo a todos los que viajan en el vuelo, pero también podría ser que esté en contra  de las políticas  que impone y que le molesta su presencia,   o que es anti chairo; en fin  este tipo de situaciones suceden pero no son muy comunes, bueno eso será parte de la vida en el aire de quienes utilizan este medio para trasladarse.

Ya algunos han comentado otro tipo de situaciones como que el Presidente cede a las fotos que le solicitan y hace que el vuelo se retarde, en fin estos detalles serán el pan de vez en cuando mientras AMLO siga volando en aviones comerciales.

Hay eventos que no cambian la dinámica del mundo y aunque para muchos el coronavirus se ha convertido en una preocupación de salud otros se apresuran para agenda donde verán el super  bowl y aunque es un deporte americanista lo cierto  que en México también tiene muchos seguidores.

Incluso algunos piensan en ir a verlo en playas, claro aprovechando el primer puente del año, lo interesante del SUPER BOWL es que México está más presente que ningún otro producto y nos referimos al aguacate

Eso es 20.000 toneladas más que en 2018 e implica que un camión cargado de palta salga cada 8 minutos de Michoacán, el estado del oeste de México productor de esta fruta, para cubrir la gran demanda estadounidense

«Nos dimos cuenta que en los playoffs, en las finales de la NFL, se consumía mucho ‘guacachips'», dice a BBC Mundo Gabriel Villaseñor, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

El plato de «guacachips» es la expresión en inglés de guacamole con chips o totopos, como se le llaman en México a los trozos de tortilla frita que sirven para degustar el aguacate.

República Dominicana, Perú, Chile y el estado de California (EE.UU.) son los otros proveedores del mercado estadounidense. Pero de 1,15 millones de toneladas vendidas el año pasado en EE.UU., poco más de 900.000 fueron de México, según el Hass Avocado Board de ese país.

¿Por qué se volvió popular?

El guacamole es un plato cuya receta proviene de la época prehispánica de México. Su nombre proviene de la conjunción de ahuacatl, la palabra de la lengua náhuatl para la palta, y «molli», que significa salsa. El ahuacamolli o guacamole, entonces, significa literalmente salsa de aguacate.

En Estados Unidos es uno de los aperitivos favoritos de los restaurantes de comida mexicana. Nielsen, una de las principales consultoras de estudios de mercado y consumo en EE.UU., atribuye su popularidad al crecimiento que se ha registrado en el país de los «consumidores multiculturales».

«En Estados Unidos es muy notable la influencia de la cultura latina, principalmente en música, baile y comida», explica Nielsen en un informe de 2015.

El Super Bowl es uno de los eventos que más genera ganancias para los productores de aguacate.

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS  arabelagarcia01@hotmail.com

 




Programa JAD disminución de presión de agua en colonias al Oriente de la Ciudad

* Recomienda JAD que familias del sector tomen medidas preventivas

* Será el domingo 2 de Febrero de 9:00 a 17:00 horas

La Junta de Aguas y drenaje (JAD) llevará acabo la reducción del servicio por varias horas a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas en el suministro de agua en la Planta Paquete 2.

En base a ello se exhorta a los usuarios del sector oriente de la ciudad realice las acciones preventivas correspondientes y evitar afectar sus actividades diarias.

De acuerdo a información de la Gerencia de Plantas del organismo operador se dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de mejorar el suministro del agua en la red.

Los trabajos que se llevan a cabo, son de carácter preventivo y enfocado al sistema pluvial, dentro de las cuales se busca garantizar un suministro eficiente del vital líquido.

La presión del agua disminuirá este domingo 2 de Febrero a partir de las 9:00 a 17:00 horas en las colonias ubicadas al oriente de la ciudad desde Parque Industrial Cima al Fraccionamiento Fuentes del Valle, ciudad industrial y Fraccionamiento Canadá.

La recomendación de la JAD es la para que los habitantes de las colonias donde se realizaran los mencionados trabajos comuniquen a vecinos y familiares a fin de no afectar sus actividades.




Anticipan trabajos preventivos para hacer frente a las demandas en temporada de lluvias.

*Gerente General de la JAD lleva a cabo acciones prioritarias en materia de infraestructura.

*Acciones preventivas darán mejores resultados, asegura gerente del organismo operador.

Con el objetivo de visualizar problemáticas que pudieran presentarse en el sistema del drenaje pluvial en la próxima temporada de lluvias en Matamoros, se activan acciones preventivas por parte de la JAD.

Guillermo Lash De La Fuente Gerente General de la Junta de Aguas, informo que se preparan de manera preventiva para atender las demandas de la comunidad en materia de drenaje durante la temporada de mayor índice de precipitaciones.

Dijo que se realizó un recorrido de supervisión de las instalaciones de bombeo y rebombeo la Junta de Aguas así como cárcamos y pozos de visita ubicados al sur de la ciudad, para optimizar los recursos materiales y garantizar un buen flujo en las líneas de conducción del drenaje sanitario y pluvial.

De esta manera, se busca tener una operatividad óptima y garantizar que las líneas conductoras llevarán a su destino final el traslado de aguas residuales a la Planta de Tratamiento (PTAR).

Lash De La Fuente Gerente General dio a conocer que se busca realizar todas las obras correspondientes que lleven a un buen desempeño de las estaciones de servicio y responder a las demandas que se puedan enfrentar durante los periodos del año en que las lluvias mantienen una mayor presencia.




Concretan proyectos hidráulicos de gran magnitud en Matamoros

*Gobierno del Estado invierte en obras de infraestructura para drenaje sanitario

*Efectúa Gerente General de la JAD y personal de PIAS recorrido de supervisión

En el marco de las acciones programadas tendientes a una mejora sustancial de la infraestructura de drenaje sanitario el Gerente General de la Junta de Agua y drenaje de Matamoros (JAD) Guillermo Lash De La Fuente, acompañado de Personal del Programa Integral de Agua y Saneamiento (PIAS), efectuó un recorrido de supervisión por el Emisor I, que lleva el drenaje de la ciudad hasta la planta tratadora de aguas residuales.

Esta obra, en la que participa Gobierno del Estado, cuenta con 34 pozos de visita que conectan el drenaje sanitario de la ciudad al emisor I y de ahí se envía a la PTAR poniente como su destino fínala para que ahí se tratada y liberada posteriormente como agua limpia apta para el uso agrícola, ganadero y forestal.

Desde el cruce de la avenida Marte R. Gómez y 12 de Marzo se refuerzan 5 kilómetros de tubería de 60 pulgadas a la línea que conduce el drenaje sanitario de gran parte de la ciudad hasta la planta tratadora del poniente, con una inversión aproximada de 4 millones de pesos, en la que participa Gobierno del Estado.

De esta forma, la JAD en Matamoros, coordinada muy de cerca con el Gobierno del Estado representado por la Comisión de Agua de Tamaulipas (CEAT) avanza con pasos firmes en los proyectos acorde al crecimiento urbano y poblacional de Matamoros.

La demanda de mejoras de servicio y calidad, por parte de la ciudadanía hacia los organismos operadores de agua ha tenido el eco suficiente para que se estén realizando obras de gran magnitud.