Realiza Gobernador gira de trabajo en Matamoros y Río Bravo.

· Preside mandatario la inauguración de la ampliación de la planta Valeo, que genera más de 600 nuevos empleos.

Matamoros, Tamaulipas.- En gira de trabajo por la frontera norte de Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo un encuentro-diálogo con representantes de los sectores productivos de esta ciudad e inauguró la ampliación de la planta Valeo en Río Bravo, dedicada a la producción de componentes para el sector automotriz.

Valeo es una empresa de origen francés establecida en México desde 1990. Actualmente cuenta con 10 plantas en el país, entre las que se encuentra la de Río Bravo, especializada en la fabricación de interruptores y sensores automotrices.

El proyecto de expansión consta de más de 23 mil metros cuadrados en diversas áreas del complejo manufacturero y la generación de 624 nuevos empleos para sumar cerca de 2 mil generados por la empresa en este municipio.

«Una vez más demostramos que el estado cuenta con el instrumento más valioso que puede pedir una empresa transnacional como lo es Valeo y me refiero al recurso humano, gente buena, de trabajo y que se esmera para ser más competitivos», dijo el Gobernador, ante trabajadores y directivos de la empresa.

En Matamoros, el gobernador García Cabeza de Vaca se reunió con representantes de los sectores productivos de la región, con quienes dialogó y presentó un panorama económico de Tamaulipas, además de proyectos de inversión para la entidad y el municipio.

Destacó a la entidad como líder nacional en la generación de energías limpias y comercio exterior, además de ubicarse entre las mejores del país en recaudación de impuestos federales, generación de empleo formal, reducción del empleo informal y atracción de Inversión Extranjera Directa.

«Los Gobiernos no generan los empleos, los Gobiernos generan las condiciones de certeza, confianza, instrumentos, servicios e infraestructura para que los sectores productivos generen la inversión, desarrollo y empleos. Hago mención de

esto para que sepan cómo piensa el Gobernador pero sobre todo para que tomen conciencia de lo que representan para el desarrollo del país», manifestó.

Durante esta gira de trabajo en la frontera norte tamaulipeca, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca entregó reconocimientos a enfermeras y enfermeros de Matamoros y Valle Hermoso, con motivo de la celebración de su día el pasado 6 de enero, a quienes distinguió por su desempeño profesional, calidad humana y científica en favor de las familias tamaulipecas.

«No podía dejar pasar este reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de ustedes, quienes no sólo ven por la salud sino que curan el alma al ver a las familias cuando están necesitadas, ustedes extienden su mano y eso es algo que mi Gobierno va a reconocer hoy y siempre», expresó el Gobernador.




Seguridad de los empleados prioridad principal para la JAD

*La JAD garantiza la seguridad de los empleados a través de protocolos laborales.

*La capacitación es parte elemental de las acciones seguras para los trabajadores.

La Junta de Aguas y Drenaje en Matamoros (JAD) mantiene acciones de seguridad e higiene y protección cuya finalidad es garantizar el desarrollo laboral de sus empleados, durante horarios laborales.

El uso de cascos, guantes, arnés, lentes, chalecos y el calzado adecuado entre otras herramientas en áreas de campo se hacen necesarias por parte de cada uno de los empleados de este organismo operador, para llevar acabo las acciones operativas, disminuyendo los riesgos a su integridad, aseguro el Gerente General, Guillermo Lash De La Fuente.

Los riesgos laborales constituyen uno de los problemas más graves de seguridad en el trabajo, por lo que se establecen medidas que permitan asegurar la salud y tranquilidad de los trabajadores, bajo protocolos empresariales establecidos

Por ley, todas las empresas deben contar con un documento específico que establezca los pasos que hay que seguir para garantizar la seguridad en el puesto de trabajo, así como las medidas individuales y colectivas que deben tenerse en cuenta para evitar cualquier riesgo y establecer un entorno más seguro.

Para garantizarse el uso adecuado de las herramientas de seguridad e higiene, personal recibe la capacitación correspondiente que les permite contar con un procedimiento seguro al momento de desempeñar el trabajo tanto en campo como dentro de las plantas de tratamiento.




Suman esfuerzos Gobierno del Estado JAD y Rotarios instalando nuevas líneas para agua potable y drenaje.

* Más de 15 Colonias se beneficiaran de las obras hidráulicas y de drenaje

* Se avanza en proyectos de infraestructura básica beneficiando a miles de familias matamorenses

Funcionarios de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros encabezados por el Gerente General de la JAD Guillermo Lash De La Fuente constataron los avances de obras hidráulicas que se realizan al sur oriente de la ciudad durante un recorrido de trabajo.

Durante este día, se llevó a cabo el recorrido en tres puntos de la ciudad iniciando en la Calle Voz de la Frontera y Avenida Cantinflas, con el banderazo de obra para realizar el cambio de 60 metros de tubo de 24 » beneficiando a las colonias Treviño Zapata, Popular, Playa Sol, entre otras.

Integrantes del Club Rotario internacional, acompañaron a los funcionarios de la JAD a dar el arranque formal a una obra de introducción de tubería de agua potable en la Colonia Praderas del Sur.

La obra consta de la introducción de 776 metros lineales de tubo de la red de agua potable, con una inversión total de casi 2 millones de pesos, (98 mil 500 dólares) con lo cual se garantizara el abasto de agua en el sector, señalo Lash De La Fuente.

Este proyecto de obra que incrementara el flujo de agua, mantiene una inversión conjunta entre el Club Rotario Internacional y JAD, que incluye las asociaciones civiles sin fines de lucro, Distrito 5890, Distrito 4130, Distrito 5930, University Area of Houston, Gallería River Oaks, West U Houston, Memorial Spring branch Houston, y Matamoros Profesional A.C.

El punto de inicio de la obra se llevó a cabo la obra la avenida Eduardo Chávez y Manuel Chapa, y beneficiara directamente a las colonias, Villa Cortez, Fraccionamiento Lomas de San Juan, Conjunto Habitacional Platerías, Fraccionamiento San Miguel, Nueva Jerusalem, Jardines del Rey, San Manuel, Ampliación San Manuel, Sindicato de Casas y Comercios, Los Infantes y Estadio el Hogar.

Asimismo se realizó la visita de obra a la Colonia Praderas Sur, donde se suma inversión directa de Gobierno del Estado de Tamaulipas y Junta de Aguas, de 4 millones de pesos para la introducción de la red de drenaje al incorporar 2 mil 200 metros lineales incluyéndose descargas domiciliarias con lo cual se mejorara significativamente el nivel de vida de los habitantes de esta colonia.




SE PREVE CAIDA DE SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE MATAMOROS POR TRACALA.

DE PRIMERA…. LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA…. 24 DE ENERO DE 2020

SE PREVEE CAIDA DE SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE MATAMOROS  POR TRACALA.

HAY EMPLEO EN CANADA; GOBIERNO DEL ESTADO  APOYA A TRAVES DE LA SRIA. DEL TRABAJO.

EL PRI RENOVARA  LA DIRIGENCIA EN LOS 43 MUNICIPIOS DE  TAMAULIPAS.

Donde están los regidores que cuidan los intereses del pueblo a través de funcionarios que tengan credibilidad, lo anterior ante el caso del Secretario del Ayuntamiento FEDERICO FERNANDEZ , quien tiene una demanda por no pagar la renta de sus oficinas desde mayo del año 2019.

El funcionario de primer nivel seguramente se escudó ante la situación que hoy ostenta de ser el brazo derecho del Presidente Municipal, MARIO ALBERTO LOPEZ HERNANDEZ, pero lo cierto es que debe haber alguna clausula o algo parecido en donde los funcionarios deben contar con buenos principios y valores,  lo anterior muestra una falta de respeto hacia la ciudadanía ya que ni siquiera ha podido dar la cara a la rentera incluso hasta comenta gente que ni se le recibió en la misma oficina a la cual fue citada.

Este y otros son los funcionarios que administran junto con LA BORREGA la ciudad de Matamoros considerando que el mismo líder municipal lo invitara a colaborar ya que son amigos;  se dice que el que ha hierro mata a hierro muere y mira que ante un caso similar que trato el funcionario ahora los papeles se le invierten.

Ante la promoción que ya se le ha dado a esta información por medios de comunicación afines al  alcalde, se lee una gran hipótesis,  que el Presidente Municipal matamorense ya descobijo a su amigo y que incluso puede  ser despedido por esta omisión tan grande la cual finaliza por el momento en una demanda por trácala.

La caída de FEDERICO FERNANDEZ pudiera ser una realidad si incluso los regidores hicieran bien su trabajo pero como se la pasan pensando en la inmortalidad de la iguana será el alcalde quien tome la decisión: algunos que conocen al abogado lo tildan de tracalero,  holgazán y sinvergüenza.

Otros cercanos a él comentan que tiene un serio vicio y que eso lo está llevando al derroche de dinero, esta enfermedad son las apuestas.

Considerando que es el primer abogado del Municipio, el cual representa los intereses de los matamorenses está quedando muy mal ante esta situación al grado de convertirse en una persona no grata para la ciudadanía.

Este caso se viene ventilando desde noviembre pasado, finalizando este inicio del 2020 con una demanda por falta de pago por renta por ocupar una oficina ubicada en las calles Primera, Abasolo y González.

Esta demanda ya se ha convertido en un tema del dominio público y el alcalde también deberá responder por las acciones de su brazo derecho el Secretario del Ayuntamiento, como sucedió con EFRAIN ENCINIA, el ex presidentito que también fue despedido por tomarse atribuciones que no le correspondían.

Lo cierto es que el abogado poco le entiende a esto de la política al igual que el  mismo alcalde como para haber permitido que pasara tanto tiempo, o es que el hilo se corta por lo más delgado y es una manera de deshacerse de el sin meter mano ya que los mismos medios del ayuntamiento han sacado la nota como una gran primicia.

NO MENTIR, NO ROBAR, NO TRAICIONAR, es un slogan que ha quedado como letra muerta, luego que en un principio dijo el alcalde iba a ser su legado  y lo ejecutaría durante estos tres años.

A  poco más de un año podría desfilar un tercer Secretario del  Ayuntamiento si  el caso llegara a deshabilitar a FEDERICO FERNANDEZ este tema por la demanda en su contra por  trácala; resulta increíble lo que pasa con el poder al grado de creerse inmune luego que el funcionario pertenece a la elite del grupo de litigantes en la ciudad y además perteneciente al grupos de cultura y demás también.

Este caso no es la excepción ya en otros tiempos también dejo de pagar renta durante un tiempo en otro espacio donde era ocupado para llevar a cabo sus actividades como abogado.

Este viernes se reunió el Consejo Político del PRI, en Ciudad Victoria donde se da a conocer la agenda para la renovación de los comités municipales de los 43 municipios en Tamaulipas.

EDGAR MELHEM, es un hombre experimentado seguramente sabrá guiar por el buen camino político todos estos procesos para llegar a enlistarse con buenas propuestas para el 2021 y aunque no lo crea ya se vislumbran algunos perfiles que den la pelea al resto de los partidos.

Mientras en México se hacen garras legisladores, funcionarios, gobernadores y demás por el tema de salud mejor conocido como INSABI, en China estará construido un hospital en 10 días para atender solamente pacientes con el Coronavirus.

Así deberían atenderse los temas de salud  y en su totalidad pero a aquí todo es lento como quien lo gobierno hay que reconocer que la experiencia es buena pero la energía también así que cual de las dos es mejor; porque nuestro PEJECITO tendrá experiencia pero le falta meter  acelerador.

En Matamoros, MARIO LOPEZ sigue entrampado con los temas de los migrantes y de ahí no pasa  y ahora con el éxodo que se espera termina el 2020 y ya nomás le quedaría hacer el papel de poner algún candidato balín para pasar su administración y terminarla.

Qué triste ver que niños aprenden  a usar armas a los ocho años porque a los doce ya deberán estar listos para servir como autodefensas en sus comunidades porque el gobierno no genera seguridad para  el país.

Aunque otros que conocen los pueblos de aquellos lugares de Chiapas, dicen que los habitantes que viven en esas tierras las cuidan porque la amapola se da mucho y es buen ingreso de dinero. Sea lo que sea el caso es que no se están haciendo las cosas bien y cada día los niños crecen sin valores ni por su propia vida menos por los del país, así que pronto tendremos generaciones que como les vamos a llamar!!!.

El Gobierno de Tamaulipas puso a disposición de los buscadores de empleo, oportunidades para trabajar de manera legal y segura en el extranjero, en específico en provincias de Canadá.

A través del Mecanismo de Movilidad Laboral, que opera la Secretaría del Trabajo, diversas empresas han solicitado a profesionistas para desempeñarse como: Técnico en producción porcina, gerente hortícola, trabajador agrícola, inspector de calidad, inspector penetrante fluorescente, maquinista tornero en Control Numérico por Computadora y programador CNC.

MIGUEL ANGEL VILLARREAL ONGAY, titular de la dependencia, dio a conocer que se trata de empresas ubicadas en provincias como Winnipeg, Columbia Británica y Quebec, quienes ofrecen sueltos atractivos, los cuales van desde los más de 35 mil a los más de 62 mil pesos.

“El Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, facilita la vinculación y colocación de tamaulipecos, que buscan experiencias laborales fuera de su lugar de origen, y dada su profesión o experiencias, pueden alcanzar una mejor remuneración económica y calidad de vida”.

El funcionario declaró que el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, durante el ejercicio 2019, logró postular a más de 70 personas en diversos giros, como el de alimentos, horticultura o manufactura entre otros, y a la fecha se tiene a trabajadores que solo esperan el día y hora para iniciar sus labores.

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com

 

 

 

 

 




La JAD incrementa su capacidad e infraestructura en este 2020

*Obras preventivas permitirán garantizar suministro de agua a más matamorenses

*La JAD se prepara para un año complicado en materia de agua

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros mantiene notable avance en las obras de ampliación que mejoraran la capacidad y cobertura de la Planta Potabilizadora II, luego de 30 años sin inversión en este rubro.

El Gerente General de la JAD, Guillermo Lash De La Fuente, dio a conocer que con estos trabajos se da respuesta a las demandas para dotar del vital líquido a una ciudad que avanza aceleradamente.

Los trabajos se llevarán a cabo por espacio de seis meses y se mantienen acciones conjuntas con el Gobierno del Estado de Tamaulipas para cristalizar este proyecto que vendrá a dar mejoramiento a la calidad del agua y recuperación de litros por segundo.

Esta obra será un importante aliciente en este 2020, para dar respuesta a las demandas del agua, luego que el Servicio Meteorológico de la CONAGUA lo calificó como un año complicado ante la escases de lluvias y presencia de sequía.

Por ello, la JAD mantiene acciones importantes para garantizar una mayor capacidad a la infraestructura de la red de agua potable.

Finalmente se dio a conocer que los trabajos vendrán a mejorar el servicio y la calidad en el suministro de agua para la ciudadanía matamorense tanto en zona urbana como rural




Vasos, platos y botellas desechables, un grave problema para Matamoros: JAD

*Carretoneros dañan la red hidráulica

* A falta de una efectiva colecta de basura aumentan problemas en redes.

El manejo de basura desechable y botellas Pet continúan representando un grave problema en drenes y canales, afectando el flujo de drenaje sanitario y pluvial, pese a campañas ecológicas que buscan mejorar el medio ambiente en esta frontera y erradicar el uso de bolsas de plástico en tiendas de auto servicio.

La falta de cumplimiento a una recolección efectiva de la basura y el desordenado manejo de los desechos por parte de los carretoneros, que comercializan con esa actividad, agravan la situación al solo depositarse cúmulos de basura clandestinamente en tramos de la red hidráulica de Matamoros.

Residentes de Matamoros, recurren al servicio de carretoneros, a quienes se entregan su basura acumulada desconociendo que esta va a dar a canales y drenes.

Por ello, la Junta de Agua y Drenaje de Matamoros, hace un llamado a la ciudadanía e instancias oficiales, así como organismos no gubernamentales para establecer estrategias ecológicas en las que se trate el tema sobre el manejo de platos, vasos desechables, botellas Pet, y de esta manera poner fin a esta grave situación que crece a la par del desarrollo urbano y de población en esta frontera.

El deposito irregular en áreas no permitidas agrava el flujo de las redes hidráulicas, generando taponamientos de líneas con todo tipo de basura orgánica, inorgánica, donde vasos y platos de polietileno y botellas PET lesiona los causes de los sistemas hidráulicos.




LA SALUD, LA CONTAMINACION Y LA INSEGURIDAD, SE HAN CONVERTIDO EN ELEMENTOS PARA LA ELIMINACION DE LA HUMANIDAD.

DE PRIMERA…. LA DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA…. 22  DE ENERO DE 2020

PABLO GUERRA GARATE, VICEPRESIDENTE DE CONCANACO, EN EL TEMA DE TELECOMUNICACIONES.

LA  SALUD, LA CONTAMINACION Y LA INSEGURIDAD, SE HAN CONVERTIDO EN ELEMENTOS PARA LA ELIMINACION DE LA HUMANIDAD.

TRABAJA GERARDO ALDAPE EN CONJUNTO CON POLICÍA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN VALLE HERMOSO.

Aunque los dos matan,  el tema de la salud es mucho más complejo,  que el de seguridad y es que desde el cambio del Seguro Popular por el  INSABI y ahora con el Coronavirus, lo cierto es que no hay para donde hacerse.  Si usted no está en riesgo de morir  saque una cita al IMSS la cual puede  tardar una semana pero si es lo contrario entonces vaya a urgencias que lo mismo da  y ahora hay algo que vale la pena resaltar,  la culpa no la tiene la gente del servicio médico administrativo etc., el problema es la gran cantidad de derechohabientes que son parte  ya de esta asistencia  por ser empleado de alguna empresa etc.

Se imagina usted,  ahora que toda la población sea derechohabiente o no y que puede acudir a este centro hospitalario para atenderse de acuerdo a las nuevas políticas públicas en el tema de salud, seguramente la atención será mucha más tardada y obviamente los medicamentos se escasearan más.

Que caso tendría entonces que los  empresarios ofrezcan  el seguro médico a sus empleados, si ya de por si las cuotas no las pagan, y los pagos a Infonavit también están por debajo de los salarios que les pagan a fin de ahorrarse este tipo de egresos, pero también impuestos.

Lo cierto es que mi PEJECITO  tiene razón es una maraña de corrupción que no permite que el trabajador goza del sudor de su trabajo pero tampoco vemos que nuestro presidente  ofrezca mejores alternativas y lo que hace también es enmarañar más los temas en cada una de las áreas.

Sin lugar a dudas la población siempre está en riesgo en el área de salud, una epidemia que se convierta en una pandemia como en otros tiempos acabaría con una gran parte de la población que por cierto ya no cabe en el planeta tierra, será este el punto final de entrampar esta área (salud) tan importante en el mundo.

Los países se han peleado con bombas nucleares en donde han acabado con naciones enteras pero también existen pandemias donde han muerto muchos humanos, aún quedan secuelas de lo grave que esto es, pero también observamos que el planeta se acaba gracias a la contaminación en diversos aspectos y aún hay incrédulos como DONAL TRUMP, que se oponen a medidas de conservación ya que el posee negocios de armamento que puede vender y para ello se requiere desatar una guerra en la cual provea insumos.

Ante esta situación que también es tan grave como la salud y la seguridad en otro lado del mundo se llevan a cabo platicas en donde la única persona y mujer que se le ha puesto sin temor alguno al  tú por tú al presidente de uno de los países más poderososo del mundo como lo es Estados Unidos, es la pequeña activista GRETA THUNBERG.

En respuesta a la propuesta de la pequeña activista que ha sido reconocida mundialmente por su ímpetu de salvar al mundo   por el efecto contaminante, lo anterior durante el Foro Económico Mundial  en DAVOS, el presidente TRUMP arremetió contra el catastrofismo climático , y aunque no la menciono dio contra a la propuesta de la pequeña.

Pareciera que los líderes mundiales se oponen a una de los principales derechos que tiene el hombre y que es a la salud la cual se conjuga de acuerdo al ambiente en el que se desarrolla  y todo indica que hoy el hombre tiene peores condiciones para poder nacer crecer y desarrollarse en ambientes sanos, con falta de salud, de un ambiente bueno  y sobre todo seguro.

En el tema de seguridad en México AMLO dice,  los narcos también son humanos y los humanos que mueren por culpa de ellos que son!

El fuego no se apaga con el fuego», así ha defendido en el discurso el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, su estrategia para confrontar a la delincuencia organizada en México.

Desde la campaña presidencial aseguró que enfrentaría la creciente violencia de los cárteles del narcotráfico atacando las causas que generan el fenómeno, sin embargo su apuesta más fuerte por la seguridad pública ha sido la formación de la Guardia.

Así que si quiere contar con alguien,  por lo menos los líderes de los países pobres ricos y demás solamente, piensan en su ego menos en ayudar a las naciones.

La salud, la contaminación y la inseguridad, se han convertido en daños colaterales para eliminar a la humanidad.

El empresario matamorenses, JOSE PABLO GUERRRA GARATE, fue nombrado a un puesto importante a nivel nacional convirtiéndose en Vicepresidente de la Concanaco/Servitur, en Telecomunicaciones y Tecnología.

Fue el presidente Nacional de CONCANACO/SERVYTUR Arquitecto JOSE MANUEL LOPEZ CAMPOS, quien le tomó la protesta estatutaria de Ley ante la presencia del Consejo Directivo de la máxima cúpula empresarial de México y los 254 Presidentes de las Cámaras de Comercio del País.

PABLO GUERRA GARATE, agradeció la distinción de ser tomado en cuenta para ocupar la importante cartera y se comprometió a fortalecer las relaciones de CONCANACO y los empresarios que este organismo agrupa con el Gobierno Federal en especial con la SCT y los organismos de innovación y tecnología de México.

Con la finalidad de brindar seguridad y bienestar a  la ciudadanía Vallehermosense, el Presidente Municipal de Valle Hermoso, Lic. GERARDO ALDAPE BALLESTEROS, encabezó la reunión, donde personal de la Policía Estatal presentó el Programa de Proximidad y Prevención del Delito en su modalidad “Prevenir, una Tarea de Todos”.

Fue en la Sala de cabildo del Palacio Municipal, donde el alcalde, acompañado de su esposa, Mtra. LINDA GODOY, Presidenta del Sistema DIF Municipal, además de sus Síndicos y Regidores del Honorable Cabildo, así como las direcciones de Protección Civil, Educación, Tránsito y Vialidad, Cruz Roja y Sistema DIF, estuvieron presentes en la exposición del Oficial de Proximidad perteneciente a la corporación de Seguridad del Estado.

El Objetivo es trabajar coordinadamente todas las dependencias en promover la cultura de la prevención en todos los niveles educativos de la ciudad. “Trabajaremos incansablemente para prevenir que los niños y jóvenes cometan delitos del fuero común y generar las condiciones para un desarrollo correcto de la niñez de nuestro Valle Hermoso” comento el edil.

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com

 

 

 

 




Pide JAD a usuarios utilizar correctamente módulos y telefonía para quejas.

*Modulo MAS, garantiza atención a usuarios

 *JAD promueve la manera correcta de establecer quejas

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) mantiene el exhorto a los usuarios para realizar de la manera correcta las quejas y reportes o trámites pendientes y de esta manera mejorar la respuesta para ser más eficiente en la atención de acuerdo a cada uno de los casos en particular.

El departamento técnico de la JAD  y personal de los módulos MAS de la JAD dieron  a conocer la importancia de utilizar los medios correctos para solicitar atención personal y dar el seguimiento de cada una de las demandas.

Por ello que solicita a los usuarios que ante una problemática, deberán ampliar  información correspondiente al caso y realizar el requerimiento ante el Módulo MAS (Módulo de Atención y Servicio) ubicados en las plantas uno y dos ubicadas en Puente Viejo y Puerto Rico  o al número de atención 1 50 20 02, 1 50 20 01 y 00.

Se dio a conocer que es importante brindar el nombre, número de contrato, dirección y número de teléfono para levantar un reporte correspondiente y brindar el seguimiento hasta resolver la queja.

Existen otras instancias donde los usuarios ventilan la problemática, como medios de comunicación radiofónicos y redes sociales, sin embargo es a través del módulo oficial que se podrá brindar mejor atención y respuesta directa al caso, ya que se podrá otorgar un número de control para darle seguimiento puntual a cada uno de ellos.

 

Finalmente se dio a conocer  que módulo de atención desafortunadamente también ha recibido falsos reportes de usuarios, por lo que es importante que se tome conciencia para que se destinen los recursos humanos a los casos que realmente requieren de atención y respuesta inmediata.

 

 




RECOMIENDA CANACO A COMERCIOS IMPLEMENTAR ESQUEMAS DE SEGURIDAD VECINAL PORQUE AUTORIDAD FALLÓ

Informo: Dr. Abel Morón Guzmán Presidente de la Cámara Nacional de Comercio

Las autoridades de todos los tres niveles de Gobierno en Tamaulipas han fracasado para atender los temas de seguridad pública en materia preventiva, durante el último año derivado de la reorganización en la Federación sobre su relación y apoyo en materia de seguridad a los estados la crisis en Tamaulipas se ha agudizado, la cultura de la denuncia fracasó por falta de confianza y resultados de las autoridades, la labor preventiva por parte de autoridades en Matamoros es nula, vivimos en un entorno donde es más rápida la respuesta a un llamado para pedir una pizza a domicilio que un llamado de emergencia al 911 esto si hay respuesta y además el nuevo sistema de justicia penal provoca que los delincuentes dedicados al robo y asalto a negocios y casas tengan la certeza de que la ley no les será aplicada y que pueden robar impunemente sin pasar un solo día privados de su libertad.
Como sociedad vivimos una severa crisis por lo que la Cámara de Comercio de Matamoros, propone y recomienda el incentivar los esquemas de vigilancia vecinal y ciudadana utilizando herramientas tecnológicas como el WhatsApp y las redes, apostarle más a la auto seguridad privada en los negocios y tener a la mano elementos de defensa como armas, ya que nos encontramos en un entorno de impunidad y ausencia de Ley donde los delincuentes llevan la de ganar.
Desgraciadamente hemos llegado a un punto donde las autoridades de los tres niveles son incapaces de garantizar las mínimas condiciones de seguridad al ciudadano por lo que es necesario que sea la misma sociedad civil quien busque las herramientas para hacer la parte que le corresponde a la autoridad de vigilar y prevenir acciones delictivas.




PIDE CANACO PRORROGA DE 6 MESES PARA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO IMPUESTO DE 4.5% POR ENAJENACIÓN DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y TABACO

Informo: Lic. José Rafael Martínez Cárdenas Vicepresidente de Canaco Matamoros

La Cámara de Comercio de Matamoros a petición de sus afiliados dedicados a la venta y comercialización de bebidas con contenido alcohólico y tabaco han solicitado al poder legislativo y la Secretaría de Finanzas una prórroga sobre el nuevo y sorpresivo impuesto estatal de 4.5% por venta y enajenación de bebidas alcohólicas y tabaco.
La medida meramente recaudatoria y que pega duramente a los empresarios la cual debe ser integrada de acuerdo a ordenamientos estatales aprobados por la recién estrenada legislatura al precio final no fue informada ni consultada con las empresas que se verán afectadas que deberán por ley ahora enterar este nuevo impuesto al estado.
En el futuro con la aprobación de temas que incidan fuertemente a la sociedad y los consumidores de Tamaulipas como son impuestos al consumo estatales los diputados y la Secretaría de Finanzas deberán tener mayor sensibilidad y realizar las consultas necesarias sobre la conveniencia y mecanismos para enterar de este nuevo impuesto al estado que ha tomado por sorpresa a los empresarios y comerciantes a quienes afecta.
Así como en su momento se aumento el impuesto sobre nómina argumentando que se invertiría en mejorar la seguridad hoy la justificación de este impuesto es para la creación de un fideicomiso estatal para tratar las consecuencias negativas del uso de bebidas alcohólicas y desalentar el consumo.
La aplicación de este nuevo impuesto en frontera podría alentar el contrabando de tabaco y alcohol de EU y no necesariamente desalentará el consumo y por el contrario una vez más se castiga con más tributación al empresario cautivo.