En puerta ambicioso proyecto de gobierno del estado y JAD para desalinizar agua de mar.

* Iniciara como programa piloto para ver gastos de operatividad y producción

* Es en poblado Mezquital donde inicie proyecto

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros, trabaja en un ambicioso proyecto, conjuntamente con el Gobierno de Tamaulipas para la de salinización de agua de mar como una opción para el abastecimiento y no depender únicamente de la Cuenca del Río Bravo

Guillermo Lash de la Fuente, Gerente General de la JAD dio a conocer que este trabajo se está coordinando específicamente con la CEAT (Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas) y buscar las alternativas que permitan incrementar la cobertura a las demandas de agua a futuro en esta región del país.

Dio a conocer que el proyecto se basa en la captación de agua de mar y trabajar para lograr la desalinización y hacerla de uso potabilizado.

Lash De La Fuente dijo que se empezara el proyecto en el Puerto realizándose inicialmente una prueba piloto y recabando la información técnica y de costos necesarios para llevar a cabo este tipo de acciones enfocadas en base al panorama de la efientización del agua a nivel mundial.

Debido a que el agua es un tema crítico y complicado, ocupa a las autoridades buscar alternativas factibles que puedan reforzar el abasto ante situaciones de sequía.

El funcionario reconoció que donde no hay agua, no hay vida, razón por la cual se están buscando otras opciones para obtener el agua.




JAD abandera campaña para concientizar sobre el cuidado del Agua

*El Cuidado del Agua es responsabilidad de todos

*Una gotera desperdicia en una semana, al menos 5 mil litros de agua

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) impulsa campaña de concientización para fomentar el cuidado del agua entre los usuarios, ello de frente a la crisis que se mantiene del vital líquido a nivel global.

El llamado a los usuarios, busca mantener un uso racional del agua potable en casas, oficinas y empresas, comercios e industrias evitándose el desperdicio, promoviéndose la conservación.

Guillermo Lash De La Fuente, Gerente General del Organismo operador dio a conocer que las medidas preventivas deben ser permanentes y con acciones básicas simples para la preservación, evitando fugas en sanitarios y goteos en llaves y reutilizando el agua que se usa.

Actualmente las presas que alimentan el cauce del rio Bravo en esta frontera, se mantienen entre el 22 y 25% de su capacidad, y aun es temporada invernal, se dio a conocer.

Las condiciones climáticas podrían reflejar una disminución en presas en la próxima temporada de calor cuando se registra una mayor demanda de agua en el sector comercial, doméstico e industrial durante la estación de primavera – verano.

«Cuidar el agua es responsabilidad de todos, por ello es importante que se puedan eliminar en cada una de las casas las fugas que pudieran estar no solo generando el desperdicio de agua, también reflejar un mayor gasto en el consumo de usuarios», señalo el funcionario.

De acuerdo a estudios realizados, el goteo de una llave (mal cerrada o con fuga) por espacio de 24 horas podría llevar a un desperdicio por semana de al menos 5 mil litros (5 M3) cúbicos en una sola vivienda, lo cual brinda la pauta a mantenerse consciente y evitar el desperdicio de agua, con pequeñas acciones que tienen importante valor en la conservación del líquido.




Avanza revisión de tabuladores salariales y contratos colectivos en Matamoros.

El Gobierno del Estado se mantiene al pendiente de las negociaciones entre

empresas y sindicatos y ha instruido colaborar en materia de conciliación.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los avances a la revisión anual de tabuladores salariales y contratos colectivos que llevan a cabo empresas y sindicatos de Matamoros son significativos, dieron a conocer representantes de dichos organismos luego de participar en la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Técnica Interinstitucional Conciliatoria.

La reunión, en la que estuvieron presentes autoridades de la Secretaría del Trabajo y Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, de la STPS Federal, organismos empresariales y sindicales, tuvo el objetivo de consultar con las partes involucradas el desarrollo que han tenido los trabajos encaminados a mantener la paz laboral.

Miguel Ángel Villarreal Ongay, Secretario del Trabajo, explicó que el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, ha estado al pendiente de las negociaciones que realizan empresas y sindicatos y ha instruido seguir colaborando con ellos en materia de conciliación.

“Hay muchos avances, se ha llegado a arreglos importantes, y los trabajadores han estado de acuerdo en las negociaciones, que por primera ocasión se desarrollaron de manera individual y no colectiva, esto derivado a la buena disposición de las empresas, sindicatos y los propios obreros”, dijo.

Aseguró que al momento, 25 empresas de 46 que han emplazado a huelga, han llegado a un acuerdo satisfactorio y el resto están en proceso cerrar negociaciones; indicó que tanto empresas y sindicatos trabajan en acuerdos y uno de los principales es el de velar por el trabajador y sus derechos laborales.

Rosalinda Torres, Presidenta de Index Matamoros, indicó que los trabajadores han sido partícipes y han estado de acuerdo en los convenios, así mismo han sido portavoces de las propias decisiones tomadas.

“Los trabajadores están informados, hay acuerdos firmados y hasta publicados, ellos han sido partícipes de las decisiones tomadas, en Matamoros se respira un ambiente laboral tranquilo, en donde prevalece la unidad y justicia laboral”, dijo.

Villarreal Ongay, dijo que como autoridad se sigue trabajando en los consensos, acuerdos y entendimientos, que abonen al bienestar de los trabajadores y patrones para permitir con ello regresen a Tamaulipas y en particular a Matamoros, los niveles de inversión y empleo que se tenía en años anteriores.




Refuerza JAD capacidad y cobertura de Planta Potabilizadora II

*Garantiza llegada del vital liquido a Fraccionamiento Pescadores en Poblado Mezquital

*Los trabajos concluirán en menos de 6 meses.

La Junta de Agua en Matamoros (JAD) y Gobierno del Estado de Tamaulipas coordinan trabajos encaminados al mejoramiento de la calidad de agua y recuperación de litros por segundo en la Planta II.

Guillermo Lash De La Fuente, Gerente General del Organismo Operador dio a conocer que los trabajos para este proyecto de mejoramiento podrán concluir antes del primer semestre de este 2020.

Por ello, personal de la JAD llevan a cabo acciones importantes que vendrán a garantizar mayor capacidad a la infraestructura de la red de agua potable, con lo cual se desplazará el vital líquido por más de 80 kilómetros en la red hidráulica y de esta manera abastecer el poblado Mezquital.

«Los trabajos se están coordinando con el objetivo primordial de elevar la capacidad de presión en la infraestructura dejando a su paso beneficio para colonias y ejidos ubicados al sur de la ciudad», señalo el funcionario.

De esta manera se mantienen trabajos a paso firme por parte de la Junta de Aguas, todos ellos encaminados a mejorar la red en el suministro de agua potable en Matamoros.

Los trabajos se vienen realizando en la Planta # 2 ubicada en la Colonia Puerto Rico y la cual mantiene una antigüedad en operaciones de al menos 30 años, por ello se realizan acciones adicionales para dar cobertura a las demandas propias de una ciudad en crecimiento.

Lash De La Fuente, enfatizo que al concluirse los trabajos de la planta 2, estas acciones se traducirán en un beneficio satisfactorio para un importante sector de esta ciudad fronteriza.




Dan arranque oficial a “Cajero automático de la JAD”

* Se proyecta para 2020, la colocación de 4 Cajeros en esta ciudad Fronteriza

* Operará 24 horas automatizando atención a usuarios en efectivo y tarjeta

La Junta de agua y Drenaje de Matamoros (JAD) inauguró el primer cajero automático, modulo ubicado sobre la Avenida Roberto Guerra, agilizando el servicio de pago y ampliando horario a 24 horas para mayor comodidad de los usuarios.

Esta mañana, el Gerente General de la JAD, Guillermo Lash De La Fuente, acompañado de la Diputada Ivet Bermea, Rogelio García Treviño, Abraham Rodríguez Padrón y el doctor César Augusto Escobar, cortó el listón durante la ceremonia de inauguración del cajero automático, dando el banderazo al primero de 4 cajeros que serán inaugurados en este 2020.

«Estamos muy contentos de poder inaugurar este cajero, el cual paso por varios procesos de verificación y se encuentra operando al 100%, facilitando a los usuarios el pago de recibos en efectivo y con tarjeta», afirmo el gerente del organismo operador.

Reconoció que se trata de un arduo trabajo coordinado, donde se han sumado esfuerzos para avanzar en el mejoramiento de los servicios que ofrece la Junta de Aguas (JAD) a los usuarios.

«De esta manera los usuarios podrán acudir a cualquier hora del día al cajero automático y realizar sus pagos, ya que operará 24 horas, cubriendo así una demanda existente», señalo.

Se dio a conocer que se trata de un cajero que realizará el cobro de manera sencilla en dos pasos, realizando la lectura del código de barras en el recibo y posteriormente el pago en efectivo o con tarjeta (Visa o Master Card).

El proyecto establece que este año serán instalados 4 cajeros y de acuerdo a la respuesta de los usuarios, podrían ser más para el 2021.

Lash De La Fuente, afirmo que el cajero automático será una herramienta más para efectuar los pagos, ya que también se cuenta con los establecimientos de autoservicio y módulos de atención de la JAD donde los usuarios se pueden acercarse para realizar otros trámites y convenios.

Durante la inauguración, usuarios realizaron los pagos correspondientes de sus recibos del pago, sin inconvenientes en el uso del nuevo sistema.




Agua y bombeo si hay, lo que no hay son buenas líneas conductoras, ya que la red es demasiado antigua: Guillermo Lash

*Se inicia un plan de cambio de tubería en cada obra en donde laboren trabajadores de la JAD

* Tubos de asbesto, fierro, barro, han sido encontrados y cambiados por trabajadores dada su caducidad

“Agua si hay, lo que en muchos sectores de la ciudad no hay son líneas o tubería adecuada para el surtido” declaró el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje al realizar un recorrido por diversos puntos de la ciudad en los que supervisó personalmente los trabajos que se han venido realizando por parte del organismo en beneficio y apoyo a la ciudadanía.

Es lamentable que por causas como falta de mantenimiento y de inversión para mejoras continuas de la red hidráulica de Matamoros, actualmente estén aflorando situaciones que afectan a los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, tales como tuberías y válvulas tanto de agua potable como de drenaje obsoletas, acumulamiento de sarro en tubería de asbesto (actualmente prohibida por las normas de suministro de agua potable) y tubería de fierro que termino su vida útil.

Lash De la Fuente constató la situación que han venido padeciendo vecinos de diversos sectores en los que se comprobó que la falta o baja de presión para el surtido del vital líquido por la red obedecía a las pésimas condiciones en que se encuentran una enorme cantidad de metros de tubería que datan desde hace tres y hasta cinco décadas de antigüedad.

“En cada lugar a donde estemos efectuando trabajos de reparaciones, adecuaciones, y reposiciones de líneas conductoras tanto de agua potable como de drenaje estaremos utilizando (renovando) los metros que se requieran colocando tubos de PVC que es lo que desde hace años debió de utilizarse ya que es el material adecuado a las condiciones de suelo, tránsito y uso en general sin que se afecte a los usuarios por azolvamiento a causa de sarro” estableció el funcionario.




JAD Invierte 5.5 millones de pesos en la reposición de líneas hidráulicas en Matamoros

*Gerente General supervisa obras de mejoramiento en las líneas hidráulicas

*Inversión millonaria en mejoramiento de la red

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) renueva tubería en varios sectores de la ciudad, llevándose a cabo el cambio de líneas, parte de un proyecto integral en el sistema de drenaje y agua potable

El Gerente General de la JAD, Guillermo Lash De La Fuente, llevo a cabo un recorrido de supervisión de las obras y constato el avance en los trabajos donde se realizó el cambio de tubería de asbesto a PVC y válvulas de paso de 4 pulgadas.

Los trabajos realizados sobre la calle Laguna Madre comprenden de la 14 a la 16 en la colonia San Francisco, incluyen la remoción de al menos 100 metros de tubo de asbesto de 4 pulgadas por una nueva línea de iguales dimensiones en PVC, con una inversión de 1.2 millones de pesos.

El cambio en la línea de agua potable que tenía una antigüedad de más de 30 años, vendrá a beneficiar sustancialmente a los usuarios de este sector, al retirarse válvulas cubiertas de sarro, que impedían el paso regular del vital líquido afectando la presión y el flujo corriente a las tomas domiciliarias de agua.

Durante el recorrido, Lash De La Fuente, superviso los trabajos sobre la calle Costa Rica, desde Juárez a Ocampo en la colonia Modelo, líneas de drenaje y agua potable con más de 60 años de antigüedad, donde se cambiaron aproximadamente 100 metros de tubería de fierro fundido de 4 pulgadas a PVC con una inversión de 900 mil pesos.

También se llevan a cabo los trabajos de instalación de tubo de 60 pulgadas en el Cárcamo de la colonia Nogalar con una inversión de 3.4 millones de pesos avanzando con ello en acciones de beneficio a los usuarios y brindando una mejor calidad en los servicio de agua potable y drenaje.




Concluye la JAD introducción línea de drenaje en Primaria Adolfo Ruiz Cortines

*Lista obra en el regreso a clases

*Se introducen 30 metros de tubo de 6 pulgada.

Los trabajos de introducción de línea de drenaje por parte de la Junta de agua y drenaje (JAD) que fueran solicitados por directivos en escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines en el centro de la ciudad, quedaron concluidos.

Durante el periodo vacacional se activó una cuadrilla de trabajadores a fin de que se realizaran los trabajos al interior de la institución educativa, concluyéndose a la par del regreso a clases del periodo vacacional decembrinas.

Ante la gestión solicitada el Gerente General Guillermo Lash de La Fuente instruyo a personal técnico de la JAD para realizar los trabajos correspondientes para lo cual se utilizaron 30 metros de tubo de PVC de 6 pulgadas terminando así la problemática que vivía la población escolar y maestros.

Mediante estos trabajos se mejorará sustancialmente el servicio de drenaje de los sanitarios, ya que es una necesidad las buenas condiciones de este tipo de instalaciones en las escuelas.

La JAD apoyo con mano de obra a la mencionada institución educativa a fin de mejorar calidad de permanencia y aprendizaje del alumnado durante su estancia en la escuela.




Gasera rompe tubo y JAD repara el daño en Fraccionamiento CIMA 3.

*Empresa gasera afecta la línea de agua potable

*En horas se restablece el servicio a usuarios

La Junta de Agua y Drenaje de Matamoros (JAD) restableció una línea de agua potable de 8 pulgadas en Fraccionamiento CIMA 3, luego que sufriera daños en su estructura al ser golpeada por una empresa gasera que realizaba trabajos de mantenimiento en esta área, reportándose el problema aproximadamente a las 10 de la mañana del lunes.

La ruptura de la línea se registró cuando personal de la empresa gasera local efectuaba maniobras en las vías subterráneas sobre la calle Revolución y Constitución del Fraccionamiento CIMA 3, dejando una fuerte fuga en la línea de agua potable.

De acuerdo al reporte técnico del departamento operativo, las maquinas alcanzaron a golpear una línea de 8 pulgadas de la red del sistema pluvial de la JAD, reflejándose la disminución en la presión del agua y generando temporal desabasto en el sector.

Los trabajos de reparación se mantuvieron por parte de personal de la JAD hasta concluir y garantizar el 100% en el suministro, aproximadamente a las 21:30 horas del lunes.

Este tipo de acciones se llevan a cabo de manera inmediata, dando respuesta a los usuarios y garantizar que cada una de las viviendas cuenten con la presión adecuada y abasto para realizar las actividades del hogar.




Exhorta Marsella Huerta de López sumar esfuerzos por las familias matamorenses

La presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, hizo un llamado a sumar esfuerzos en beneficio de las familias, reiterando su compromiso de velar por la población más vulnerable.

Al hacer un recorrido por las instalaciones del DIF, destacó la importancia de seguir eficientizando los servicios que se brindan, con el fin de ofrecer una atención integral a quien más lo necesita.

Señaló que hay mucho por hacer, por lo que se reforzarán acciones en las que se involucren sectores de la sociedad. “Hemos estado trabajando de la mano sociedad y gobierno, juntos podemos llegar a más familias, por ello pido el apoyo de todos, tenemos un gran reto en el que trasciendan siempre los valores, evitar la desintegración familiar, mantener la unidad y especialmente dar atención y seguimiento a los casos que se presenten”, expresó.

Conforme a las situaciones que se vayan presentando, comentó que se fortalecerán cada una de las áreas, dando prioridad a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, jóvenes, mujeres y familias en general.

“Nuestros objetivos han sido claros desde el inicio de la administración que encabeza mi esposo Mario Alberto López Hernández, seguiremos procurando el desarrollo integral de los más vulnerables”, comentó.

Dirigiéndose a las familias, pidió mantener la confianza en el gobierno, acercarse

al DIF, beneficiarse con los servicios gratuitos en salud, dental, asesorías jurídicas y psicológicas, terapias de pareja, terapias de lenguaje, entre otros.