Conmemoran autoridades 233 aniversario del natalicio del General Manuel Mier y Terán

 Esta tarde autoridades municipales conmemoraron el 233 Aniversario del Natalicio del General Manuel Mier y Terán, durante una ceremonia realizada en la plaza Mariano Matamoros, lugar donde se encuentra instalada una placa en honor del caudillo de la Independencia.

En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Cabildo y funcionarios de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte para rendir una guardia de honor Mier y Terán, quien nació el 18 de febrero de 1879 en la Ciudad de México  y falleció un 3 de julio de 1832 en Padilla, Tamaulipas.

Al dar lectura a la biografía del caudillo de la Independencia se recordó que al estallar la revolución de Independencia, se unió al movimiento bajo las órdenes de José María Morelos; al morir Morelos, Mier y Terán se convirtió en uno de los principales jefes de la insurgencia.

Llegó a ser considerado el más brillante de todos los colaboradores, distinción que incluso reconocían los realistas; el 1832 visitó Padilla, Tamaulipas para conocer detalles de la muerte del emperador Agustín de Iturbide, visitó el lugar donde fue fusilado y sepultado.

Al día siguiente Mier y Terán vestido con su uniforme regresó al cementerio de Padilla, apoyando su espada sobre una superficie firme y se arrojó contra ella, quitándose la vida el 3 de julio de 1832, de acuerdo a lo que relata la historia.

 (Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).




A través del Programa Permanente “Tapitas de Amor” DIF Matamoros continúa apoyando a personas con Cáncer

 

Con el Programa Permanente “Tapitas de Amor” el Sistema DIF Matamoros continua al pendiente de las necesidades de la población que padece cáncer, siendo el respaldo de familias que requieren apoyo económico para solventar gastos médicos.

Gracias a este programa y a las donaciones por parte de empresas, escuelas públicas y privadas, así como familias solidarias, recibimos diariamente en nuestras instalaciones tapas de plástico que nos permite generar recurso a través de la venta de taparroscas a una recicladora local.

Con ello podemos ser el apoyo para costear los estudios que indican especialistas como análisis de sangre, rayos x, compra de medicamento, además de traslados en autobús o ambulancia para los pacientes que requieren asistir a sus citas en la ciudad de Victoria, Tamaulipas y/o Monterrey, Nuevo León.

Durante este mes se redoblan acciones de concientización, ya que se conmemoran dos fechas importantes: 04 de febrero “Día Mundial Contra el Cáncer” y 15 de febrero “Día Mundial Contra el Cáncer Infantil”. Como parte de las estrategias para reforzar esta campaña, se ha dialogado con varias empresas que trabajarán de la mano con DIF Matamoros, en donde se hace entrega de tambos que serán llenados por el personal de esas compañías.

Durante el año 2021, “Tapitas de Amor” atendió sesenta y seis solicitudes de personas entre adultos y niños que acudieron en demanda de ayuda, siendo alrededor de $75,010.00 pesos que se han entregado. Gracias a la venta de estas taparroscas se recaudó un total de $84,000.00 pesos.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia hace la atenta invitación a las familias Matamorenses a seguir donando tapas de plástico en cualquier presentación (tamaño o color) multiplicando los beneficios y apoyos a pacientes con cáncer.

Si desea donar puede acudir a cualquiera de los Centros de Fortalecimiento Familiar o DIF Central para hacer entrega. Para mayor información sobre la Campaña Permanente “Tapitas de Amor” puede comunicarse al teléfono (868) 810-9550 en un horario de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde de lunes a viernes.

(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa).




Seguiremos impulsando con los Gobernadores la próspera región del noreste: Embajador Ken Salazar

Reynosa, Tamaulipas.- El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, reconoció el liderazgo de los Gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León y Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; por impulsar una agenda de desarrollo regional y de colaboración con las autoridades estadounidenses.

«Aquí hay prosperidad, gente muy buena y líderes muy buenos por eso como Embajador pasaré bastante tiempo aquí. Estamos hablando como una región, donde el comercio que enlaza nuestras naciones se ve todos los días, todos los años y eso no va a cambiar por parte del Presidente Biden. Les puedo decir que reconoce la importancia de toda la frontera y vamos a trabajar juntos», reconoció Salazar.

Durante el segundo encuentro de los Gobernadores del Noreste con la Embajada de los Estados Unidos, celebrado en Reynosa, los gobernadores, el embajador y la subsecretaria Adjunta para México y Canadá de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Rachel M. Poynter, entre otras autoridades estatales y estadounidenses, establecieron acuerdos regionales y de cooperación en materia de infraestructura fronteriza, energías limpias y migración.

Coincidieron en dar continuidad a la colaboración, comunicación y coordinación entre los Gobiernos de la región noreste del país y Estados Unidos, a fin de fortalecer la competitividad, seguridad y bienestar de la frontera y sus familias.

«Ha sido una reunión muy favorable, la cual manda un claro mensaje, de que sí hay manera de que la región noreste y Estados Unidos pueda ser altamente competitiva, traer mayores inversiones, generar más empleos pero sobre todo asegurarnos que podamos mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en ambos lados de la frontera. El mensaje es muy claro, vamos a seguir trabajando de la mano, cuenta el Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajador Ken Salazar, con unos aliados aquí en los estados noreste de nuestro país», mencionó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Durante las mesas de trabajo en el Centro de Convenciones de Reynosa también participaron las Cónsules Generales de los Estados Unidos en Nuevo Laredo y Matamoros, Deanna Kim y Yolanda Parra, respectivamente. Además de Roger C. Rigaud, Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey.

Gobernadores y Embajador acordaron continuar impulsando la ampliación y construcción de Puentes Internacionales en la frontera común entre Texas y los 3 estados mexicanos del noreste, además de obras carreteras que faciliten el comercio por parte de las entidades participantes.

En materia energética acordaron continuar privilegiando la generación de energías limpias para brindar mayor competitividad a las empresas, desarrollo y empleos pero sobre todo para garantizar el bienestar de las familias que exigen menos contaminantes.

Determinaron acciones conjuntas entre la Embajada, el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración, y los 3 estados para contener el flujo migratorio y para atender y dar alternativas con perspectiva de derechos humanos a los migrantes que logran llegar a la frontera, por medio de estancias migratorias.

En la toma de acuerdos también participaron los titulares de las Secretarías General de Gobierno de los 3 estados, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Energía y Economía. Además la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Sector Rio Grande de la Patrulla Fronteriza, Consejo de Comercio y Seguridad, entre otras autoridades de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.




Designa Fiestas Mexicanas a Rocío Banquells como Valor Nacional y Huésped Distinguido

Una de las tradiciones culturales más arraigadas en Matamoros son las Fiestas Mexicanas que en su edición 2022 presentarán como Valor Nacional y Huésped Distinguido a la cantante y actriz Rocío Banquells.

El Comité de las Fiestas Mexicanas presentó el programa de las actividades culturales que se realizarán a partir del 19 de febrero y hasta el 27 del mismo mes.

Dichas actividades representan la festividad binacional de mayor tradición entre las fronteras de Matamoros y Brownsville, Texas, celebrándose desde 1938 en las dos ciudades hermanas unidas por el río Bravo.

Este año se reconoce la trayectoria de Rocío Banquells, nombrada como Valor Nacional y Huésped Distinguido; inició su carrera artística a los 10 años de edad, ha participado en obras de teatro y telenovelas, destacando también por su gran voz, que le ha permitido incursionar en distintos géneros musicales.

Como Orgullo Matamorense fue nombrado Rodrigo de la Torre, quien es líder y creador de la danza original de Matamoros; el grupo de danza que creó y nació en el ejido 20 de Noviembre ha participado en escenarios internacionales, como en Berlín, Roma, Viena, Bruselas, entre otros.

Como Amiga de Matamoros fue designada Melissa Castro, quien se ha distinguido por brindar ayuda a Casas Hogar en esta frontera, así como también, a través de sus seguidores se han brindado innumerables apoyos a niños con cáncer.

Este año, el Comité de Fiestas Mexicanas ha determinado reducir la cantidad de eventos y evitar aquellos en donde pudieran presentarse aglomeraciones, esto, para proteger a los ciudadanos de la pandemia por COVID-19.

 (Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).




Reactiva DIF Matamoros talleres y estancias de cuidado en la Casa Club del Adulto Activo

 

De acuerdo a los protocolos de sanidad y capacidad al 50% permitidos por las autoridades de Salud, el Sistema DIF Matamoros reactiva las actividades recreativas y estancias de cuidado para los adultos mayores que forman parte de la Casa Club del Adulto Activo.

Bajo un análisis se ha evaluado la situación que seguimos enfrentando, tomando en cuenta las necesidades de los integrantes de este centro, llegando al acuerdo de retomar los 21 talleres que se ofrecen para impulsar su integración a la vida productiva de manera escalonada y en grupos reducidos.

A su vez también se reanuda la Estancia Diurna de Cuidado Diario y Alzheimer “Compartiendo Recuerdos” para seguir apoyando en la salud de los adultos y con ello generar una mejor calidad de vida.

Durante esta reapertura maestras, alumnas y alumnos dieron una demostración de las actividades realizadas a través de los talleres de acondicionamiento físico, alfabetización, bordado y tejido, cocina y repostería, cocina vegetariana, coro, corte y confección, danza, joyería, manualidades, manualidades libres, malla, música norteña, Tai-chi, yoga, bisutería, guitarra, capitonado y arte global.

DIF Matamoros hace la invitación a los adultos mayores de 60 años y que sean activos a sumarse a estas actividades gratuitas que permite el desarrollo de aptitudes, alcanzando niveles de bienestar para impulsar la vida activa y socioemocional en la vejez.

Por otra parte, se dio inicio a los talleres CEDIF en los diferentes Centros de Fortalecimiento Familiar en donde destacan clases como belleza, manualidades, bailando con amor, cocina y repostería, artesanías en llantas y madera, computación y auxiliar de enfermería, promoviendo en las familias el autoempleo y así apoyar en su economía

Cabe mencionar que estos talleres tienen cupo limitado de acuerdo a la capacidad establecida en las instalaciones. Para mayor información puede comunicarse a la Casa Club del Adulto Activo al (868) 139-0026 y para los Talleres CEDIF al (868) 307-2824 en un horario de 8:00 de la mañana a 04:00 de la tarde de lunes a viernes.

(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa).




Conmemoran autoridades 191 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero

Esta mañana autoridades municipales, educativas y militares conmemoraron el 191 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero, el insurgente que consumó la Independencia de México.

La escuela primaria que lleva el nombre del héroe de la Independencia, ubicada en el poblado Jaritas Sur, fue la sede para realizar la ceremonia cívica que encabezó el Secretario de Educación, Cultura y Deporte con la representación del Presidente Municipal de Matamoros.

En ese marco, el titular de la Secude Municipal dio lectura a la reseña histórica de Vicente Guerrero, destacando que es el símbolo de la unidad nacional, anteponiendo el interés de que “con la patria todo, contra la patria nada”.

Y al dirigirse a los asistentes, el funcionario municipal dijo que la patria es primero cuando los maestros y maestras están comprometidos con la educación del futuro de México; la patria es primero cuando hay solidaridad y “vivimos cada día con la confianza de que vamos a salir adelante y vamos a salir juntos de graves problemas como los surgidos a raíz de la pandemia por COVID-19”.

Al término de su mensaje, las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral en honor al General Vicente Ramón Guerreo Saldaña, a 191 años de su aniversario luctuoso.

 (Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).




Dependencias municipales suman esfuerzos en atención a refugiados en alberca Chávez

Las diferentes dependencias municipales coordinadas por la Dirección de Protección Civil continuaron este viernes con la atención de aproximadamente 40 personas en el refugio temporal, -algunas de ellas de condición de calle-, habilitado para protegerlos de la quinta tormenta invernal que provocó un descenso en la temperatura de hasta 1º. C.

En la atención de las personas que se resguardan del frío en el refugio habilitado en la Alberca Chávez, participan también el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Salud Municipal.

Los ciudadanos y ciudadanas que solicitaron atención en el refugio recibieron de parte del DIF alimento caliente, en tanto que por parte de la Secretaría de Salud Municipal atención médica.

Por motivos de la pandemia por COVID-19, el espacio fue desinfectado por personal de la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), mientras que la Secretaría de Salud del Municipio mantiene un filtro sanitario.

El Director de Protección Civil informó que la quinta tormenta invernal continuará estacionada en la región, motivo por el cual l refugio permanecerá abierto, hasta que mejoren las condiciones climatológicas.

 (Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).




Conmemoran autoridades municipales CCVIII Aniversario luctuoso del General Mariano Matamoros y Guridi

Autoridades educativas, civiles y militares conmemoraron la mañana de este jueves el CCVIII Aniversario Luctuoso del General Mariano Matamoros y Guridi, colocando una ofrenda floral en el monumento ubicado en la plaza que lleva su nombre.

Con la representación del Presidente Municipal de Matamoros, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte encabezó la ceremonia en la que también estuvieron presentes autoridades militares, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

En la reseña histórica se mencionó que el General Matamoros luchó por la defensa de un México libre, formando parte como brazo derecho del ejército de Morelos, durante la segunda etapa en la lucha por la Independencia de este país.

Mariano Matamoros y Guridi participó en la guerra de independencia de 1810, siendo acusado de simpatizar con los insurgentes, motivo por el cual sufrió vejaciones y encarcelamiento del gobierno realista.

Matamoros fue conducido a Valladolid y fue fusilado el 3 de febrero de 1814, se relató en la reseña histórica; al término de la reseña, las autoridades presentes montaron guardia de honor y colocaron ofrenda floral en el monumento dedicado erigido en la plaza Mariano Matamoros, ubicada en el boulevard Manuel Cavazos Lerma y Avenida Rigo Tovar.

(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos establecidos en el programa).




Construye GOB TAM, en Reynosa más obras de pavimentación.

  • La pavimentación de calles y mejoramiento de caminos, mejora la imagen urbana y calidad de vida de los ciudadanos, además de otorgar mayor plusvalía al patrimonio de las familias tamaulipecas.

 

Reynosa, Tamaulipas.- Los Secretarios de Obras Pública, Cecilia Del Alto López y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, realizaron banderazo de inicio de nuevas obras de pavimentación de concreto hidráulico en calles y colonias de este municipio, como parte del Programa de Pavimentación 2022, donde el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca anunció la construcción de mil 700 cuadras para este año, en los 43 municipios del estado.

“Estas obras forman del programa más grande de pavimentación en la historia del estado de Tamaulipas”, afirmó la titular de la SOP.

Cecilia Del Alto López informó que el Gobierno de Tamaulipas, destinará un promedio de 250 millones de pesos para pavimentación de calles en Reynosa.

Las colonias y sectores donde se iniciaron trabajos son Las colonias en donde arrancaron los trabajos son La Esperanza (calle Laureles); Rigoberto Garza Cantú (calle 10); Villas de la Joya (Calle Punta de la Joya); María Dolores (calle Robles); Margarita Maza de Juárez (calle Agustín Melgar); Aquiles Serdán (calle Rubirosa) y Lázaro Cárdenas (Héroes Anónimos).

Por su parte el Secretario de SEDUMA, Gilberto Estrella Hernández, informó a los habitantes de las colonias beneficiadas con el programa de pavimentación, que las obras impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas brindan seguridad, mejor imagen urbana y mayor calidad de vida, además <las viviendas suban de valor, que es el patrimonio de las familias, de sus hijos y nietos>.

El programa de pavimentación contempla la construcción de 70 calles y 180 cuadras en las distintas colonias de Reynosa, estas obras de concreto hidráulico incluye obras adicionales como infraestructura hidrosanitaria, agua y drenaje, el cambio de luminarias led, bacheo y recarpeteo, entre otras acciones, explicó.

Estuvo, presente en el inicio de obras, la representante del Gobernador de Tamaulipas en la zona norte, Leticia Gutiérrez, y habitantes de las diversas colonias.




Agradecen beneficiarios continuidad de vacunación transfronteriza anti COVID.

Rio Bravo, Tamaulipas.- “Para el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su administración, la salud de las y los tamaulipecos ocupa la máxima prioridad” aseguró hoy la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa al encabezar el arranque de unidades del programa de vacunación transfronteriza para niñas y niños mayores de 12 años.

Y destacó: “gracias a las gestiones de nuestro Gobernador se han conseguido 350 mil dosis de vacuna contra COVID-19 para que las y los alumnos puedan regresar a clases ya protegidos y no corran el riesgo de sufrir complicaciones por la enfermedad”.

Acompañada del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Juan Enrique Liceaga Pineda, la titular de la SST constató los avances y continuidad de la estrategia de vacunación que se lleva a cabo de manera coordinada entre los gobiernos de Tamaulipas, el sector privado y ciudades del sur de Texas.

Desde noviembre de 2021, el gobierno del Estado mantiene el despliegue de recursos humanos, materiales y de logística para el traslado de menores de edad sin necesidad de contar con visa para recibir la inmunización.

Previo al arranque de unidades, la niña Mía Santos Cortez Villasana de 12 años de edad y habitante del ejido Emilio Portes Gil, de Río Bravo, agradeció al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca la oportunidad de protegerlos contra esta enfermedad, que ha registrado un aumento de casos durante las últimas semanas.

“Muchas gracias por las vacunas para los niños” dijo acompañada por su madre, María Guadalupe Villasana Betancourt.

Por su parte el niño Jorge Luis Anzaldúa Coronado, de 13 años de edad, residente de Reynosa, agradeció también la oportunidad de recibir la inmunización.

Molina Gamboa pidió a las y los menores de edad, difundir entre sus compañeros de escuela, vecinos y familiares, la oportunidad que ofrece el Gobierno de Tamaulipas para ser incluidos en el plan de vacunación transfronteriza.