Supervisa Gobernador Francisco Cabeza de Vaca módulos de registro para programa de vacunación transfronteriza.

  • Se prevé la aplicación de 200 mil dosis Pfizer a igual número de personas.

 

Matamoros, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó los trabajos de uno de los módulos de registro para el programa de vacunación transfronteriza, el cual prevé la aplicación de 200 mil vacunas contra el COVID-19 a maestros, maestras, adultos y niños mayores de 12 años, quienes serán trasladados por el Gobierno de Tamaulipas a territorio norteamericano para recibir la inmunización, sin necesidad de contar con visa.

En gira de trabajo por la frontera de Tamaulipas, el mandatario explicó que este programa se dio gracias a la gestión, coordinación y comunicación con mayores y jueces estadounidenses, quienes respaldaron la gestión realizada por el Gobierno de Tamaulipas, a través del Gobernador García Cabeza de Vaca.

«Esta es una gestión que hicimos por parte del Gobierno del Estado, la buena relación con los Mayores del Valle de Texas, con los Jueces que tomaron a bien ayudarnos con 200 mil vacunas, esto va a permitir que aquellas personas que requieran ser vacunadas, se trasladen, no requieren visa, se van a poner autobuses, que va a poner el Gobierno del Estado, también hay un módulo para las maestras, para los maestros, sé que hay mucha inquietud para ustedes, pues cuenten con el apoyo del Gobierno del Tamaulipas», mencionó el Gobernador.

La logística de aplicación de la vacunación transfronteriza contempla el registro y programación de solicitantes para trasladarlos mediante autobuses que proporcionará el Estado; la vacuna Pfizer se aplicará en las fronteras de Tamaulipas con Estados Unidos y no se requerirá Visa para poder ser beneficiario. Se prevé que sea a partir del 24 de enero cuando se lleve a cabo los traslados cuidando y respetando el estricto protocolo sanitario emitido por autoridades en salud.

«Esto es con la finalidad de que todos estemos vacunados, el Coronavirus, el Ómicron está muy fuerte, también les pedimos seguirnos cuidando, seguir con los protocolos de higiene, distanciamiento social, uso de cubrebocas, lavado de manos, pero sobre todo lo que queremos es salvar vidas; vamos a seguir haciendo gestiones para poder ver si podemos conseguir más vacunas para poder vacunar el mayor número de tamaulipecas y tamaulipecos en todo Tamaulipas», añadió.

El Gobierno Estatal, instaló módulos de registro en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros y se mantendrán en operación del 10 al 14 de enero, para cualquier información la población de todo el estado puede informarse a los números 8341078361, 834 1078117, 8341078365 y 834 107 8372 o bien acudir a las sedes de registro en Reynosa, en el Centro de Bienestar y Paz ubicado en la calle 20 de noviembre con libramiento Naciones Unidas en la colonia Aquiles Serdán; en Matamoros, en el Centro de Bienestar y Paz en la calle Puerto Arista del Fraccionamiento Palmares de las Brisas; y en Río Bravo, en el Centro de Bienestar y Paz de la Calle Asteroides de la colonia Agapito Cepeda.

Cómo parte de su gira de trabajo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunió con trabajadores de enfermería del sector salud fronterizo a fin de reconocer su profesionalismo y dedicación frente a la pandemia del COVID-19; además inauguró la construcción del Laboratorio Pesado en la Universidad Tecnológica de Matamoros, mismo que servirá para capacitar y elevar la competitividad de los estudiantes.

En apoyo al Sistema Penal Acusatorio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se inauguraron 2 salas de audiencias debidamente equipadas que se suman a las 37 que se encuentran operando en todo el Estado; además hizo entrega de apoyos sociales en diversos sectores de Matamoros y regiones cercanas con el objetivo de amortiguar el impacto de la inflación en los productos de la canasta básica.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró obras de pavimentación, banquetas, guarniciones, alumbrado público en las calles Río Guayalejo y Río San Marcos en la Colonia Campestre del Río en Matamoros y las calles Francisco I. Madero de la colonia Madero, Brecha 120 y Carretera 82 en el municipio de Valle Hermoso




Rinde protesta Comité Municipal de Salud; Matamoros ejemplo de esfuerzo coordinado con el Estado

Con la finalidad de seguir sumando esfuerzos entre el Estado y el Municipio por la salud de los ciudadanos, quienes enfrentan la cuarta ola por COVID-19, este martes fue instalado el Comité Municipal de Salud en Matamoros, acto presidido por el alcalde Mario Alberto López Hernández y por la Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

En el auditorio “Pedro Sáenz González” de la Presidencia Municipal de Matamoros se realizó el acto protocolario para la instalación del citado Comité, responsable de impulsar acciones que prevengan y protejan la salud de los ciudadanos, principalmente en estos momentos en que el COVID-19, es la segunda causa de muerte de los matamorenses.

En ese marco, el Presidente Municipal de Matamoros dijo que hoy más que nunca es de suma importancia el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno para lograr una óptima coordinación en beneficio de la ciudadanía.

Exhortó a los integrantes del citado Comité a trabajar en equipo y con ahínco, con compromiso de privilegiar la atención de salud de toda la ciudadanía y en particular de los más vulnerables, en el contexto histórico que se vive a raíz de la pandemia por COVID-19.

Por su parte la Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa dijo que Matamoros es ejemplo de la coordinación de esfuerzos entre el estado y el municipio; en ese sentido convocó a no bajar la guardia  y a seguir trabajando por la salud de los matamorenses.

La funcionaria estatal tomó la protesta al nuevo Comité de Salud integrado por autoridades municipales y estatales, entre ellas, de áreas de Salud, Educación, Protección Civil, DIF, Jurisdicción Sanitaria, entre otras.

 

 

(Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa)




Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública.

Reynosa, Tamaulipas. – La Secretaria de Seguridad Pública del Estado informa que la tarde del martes 4 de enero fueron detenidas 4 personas y aseguradas 89 bolsitas de plástico con hierba verde cuyas características son propias de la marihuana, en un domicilio ubicado en la calle Norte 1 de la colonia Las Cumbres de esta ciudad.

Informes iniciales indican que, durante recorridos de vigilancia, Policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) fueron agredidos con detonaciones por un sujeto armado luego de que detectaron que este portaba una pistola cuando descendía de una camioneta estacionada frente al inmueble.

El individuo agresor huyó hacia dentro del domicilio en el que, luego de atender los protocolos, los Policías ingresaron con un binomio canino y encontraron a cuatro hombres que intentaban ocultar algo en la cajuela de una camioneta.

Con ayuda del binomio canino se detectaron 89 bolsitas de plástico transparente conteniendo hierba verde y seca, con características de la marihuana, por lo cual se procedió a la detención de las 4 personas para continuar las investigaciones.

Los detenidos y la hierba verde fueron presentados ante autoridades ministeriales para el seguimiento de las indagatorias y las acciones legales correspondientes.

Tras la detención uno de ellos señaló que en el domicilio que es propiedad de su jefe a quien identificó como José “N”, ubicado en la calle Nogales número 700 de la colonia Jardín, donde dijo que tenia mas marihuana y cocaína.

En base a esta información, personal de GOPES se trasladó a dicho lugar a verificar, pero al percatarse que se trataba de unas oficinas cerradas y que no se observó persona alguna, procedieron a retirarse.

Al concluir la revisión, los elementos estatales dieron parte a la autoridad ministerial correspondiente, que lleva la investigación del caso.




Este lunes entra en vigor bonificación del 15% en el pago del predial: Gobierno de Matamoros

En apoyo a la economía de los matamorenses, este lunes 03 de enero el Gobierno de Matamoros aplicará una bonificación del 15 % a los contribuyentes del impuesto predial que paguen durante el mes de enero.

Fue en la séptima sesión ordinaria de Cabildo celebrada el 22 de diciembre del 2021, en donde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público puso a consideración de los integrantes del Republicano Ayuntamiento la propuesta de bonificaciones en el pago de la cuota anual del impuesto predial.

De acuerdo a la propuesta que fue autorizada por unanimidad, a partir de ese lunes 03 de enero se aplicará una bonificación del 15 % a los contribuyentes que paguen en este mes.

A los contribuyentes que paguen en febrero, la bonificación es del 12%; en marzo es del 8% y en abril del 6%, motivo por el cual se invita a los contribuyentes a que paguen su cuota anual del predial en enero y reciban el descuento más alto autorizado por el Cabildo.

Se aplicará el 50% a las personas contribuyentes que sean jubiladas o pensionadas de cualquier sistema de seguridad social en el país, tengan alguna discapacidad, sean personas adultas mayores de 60 años de edad o sean personas ejidatarias o campesinas con derechos a salvo, que realicen el pago durante el 2022 y que sean únicamente para el predio en el cual residan.

Los contribuyentes del predial también podrán hacer sus pagos en los módulos que aperturarán a partir de este lunes ubicados en: Plaza Fiesta Lauro Villar y Pedro Cárdenas; en Walmart; en la oficina de la JAD ubicada en la Roberto Guerra, así como también en la galería “Jaime Garza”, ubicada en el Parque Olímpico.

 

 

 

 

(Este programa es publico, ajeno a cualquier partido político. queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa)




En el 2022 se Retomará el Programa de Instalación de Medidores de Agua: Gerente de la JAD

  • Se Planifica la Instalación de 500 Aparatos Medidores por mes
  • Se Responde así a una de las Peticiones más Constantes a la Representación del Organismo

 

Como parte de las acciones con las que se iniciará el 2022 por parte de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros se planea programar la instalación de un promedio de 500 medidores de agua mensualmente, respondiendo así a una de las peticiones más frecuentes por parte de los usuarios del organismo.

El Gerente General de la JAD C.P. Rodolfo Simón Hernández informó que no se tiene una fecha precisa pero ya se están realizando las acciones correspondientes de manera interna a fin de responder e iniciar el combate al rezago de medidores de agua en Matamoros.

“Estamos considerando que habremos de iniciar con un promedio de 500 medidores por mes” indicó el Gerente General que ha mantenido su plan inicial de trabajo desde que asumiera la representación de la Junta de Aguas tanto en lo que corresponde a las áreas administrativas como técnicas, así como de las plantas y módulos en donde se atiende al público usuario.

“Vamos a ir cambiando poco a poco y respondiendo a las peticiones que la ciudadanía ha venido haciendo a la JAD” indicó Rodolfo Simón Hernández que no ha dejado de atender diariamente en la recepción de la Planta Potabilizadora 1 (contigua al Puente Viejo Internacional) en lo que se ha denominado ya como “La Hora del Usuario” en donde lo mismo atiende a quienes acuden a pagar como aquellos que van a realizar algún trámite o desean realizar algún reclamo o aclaración de cobros.




Aprovechan Usuarios de la JAD Últimos Días para el Plan “Pague 11 y Reciba 12 Meses de Servicios”

  • Acuden los Últimos Días Hábiles del 2021 a Plantas y Módulos JAD en la Ciudad
  • Combinan Pagos de Servicio y Trámites con Saludo al Nuevo Gerente de la JAD C.P. Simón Hernández

 

Solo quedan los últimos días de diciembre para que se aproveche la promoción de “Pague 11 y Reciba 12” meses de servicios por parte de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros en lo que se refiere al surtido de agua potable y servicio de drenaje sanitario, por lo que una gran cantidad de usuarios que cuentan con cuota fija han estado acudiendo a realizar su pago anual por anticipado con la finalidad de aprovechar esa bonificación.

Desde temprana hora se han estado dando cita usuarios que convencidos del ahorro que representan este tipo de programa han estado acudiendo, aprovechando también para conocer y saludar en persona al Gerente General del organismo C.P. Rodolfo Simón Hernández con quien dialogan amenamente y le informan de las condiciones y problemáticas por las que pasa su colonia, barrio o calle mientras disfrutan de un rico café y pan de dulce que les invita el representante de la JAD.

El Gerente General ha estado haciendo un llamado a la población para que aproveche estos últimos días hábiles del año la bonificación, así como el acudir para realizar cualquier otro tipo de trámite como contratos de servicio, cambios de contrato, convenios de pago, entre muchos otros trámites contando para ello con el personal de las plantas y módulos de la JAD en la ciudad.




Llama JAD a Cuidar el Sistema de Drenaje no Tirando Basura

  • El Gerente General Simón Hernández Piña Giró Instrucciones para un Operativo de Limpieza de Alcantarillas
  • Festividades de la temporada motivan Incremento de Basura y Grasas en Sistema de Drenaje

 

Las labores de limpieza de la red de drenaje sanitario por parte del organismo operador de agua en la ciudad son tan importantes, como importantes son las acciones que puedan realizar como binomio

Empleados Junta de Aguas y Drenaje-Ciudadanos Matamorenses, especialmente en la actual temporada en que tanto negocios como particulares acostumbran elaborar productos hechos a base de grasas que desafortunadamente en gran parte son vertidas a las alcantarillas o registros ocasionando severos taponamientos, además de que debido a las fiestas decembrinas aumenta la cantidad de basura que va a dar a canales y drenes.

Por instrucciones del Gerente General de la JAD Simón Hernández Piña y ante el arribo de un frente frío a la región que trajo consigo lluvias que alcanzaron a registrar una pulgada en algunos sectores de acuerdo a los pluviómetros instalados se activó un operativo especial de limpieza en alcantarillas, rejillas, así como el retiro de taponamientos en algunos canales a fin de evitar la formación de encharcamientos en los puntos más bajos de la ciudad.

Es importante destacar que la multiplicación de festejos propios de la temporada trae consigo un incremento en la generación de basura mucha de la cual desafortunadamente va a dar a las alcantarillas, rejillas, bocas de tormenta, también a canales y drenes en donde se forman taponamientos que afectan la fluidez del agua tanto en de drenaje sanitario como de drenaje pluvial.

Personal de la JAD estarán de manera permanente en operativo de limpieza en los conductos de drenaje sanitario y pluvial, sin embargo se exhorta a la población a tomar parte en acciones que coadyuven a que no se afecte la tubería y que con ello se colapsen las líneas conductoras por acumulamiento de basura o porque se les viertan grandes cantidades de grasas hasta afectar las líneas.




Histórica inversión de más de 650 MDP en Parques y Centros de Bienestar en Tamaulipas.

  • El Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca ha beneficiado con nuevos espacios para la convivencia a más de 1 millón 300 mil tamaulipecos.

 

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social, ha construido 15 Centros de Bienestar y Paz en Tamaulipas, los cuales se suman a 73 Parques de Bienestar y 16 Centros de Bienestar, que benefician directamente a 1 millón 326 mil 442 tamaulipecos con nuevos espacios para su sano esparcimiento con actividades orientadas a la prevención de conductas de riesgo.

El pasado martes, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró en Reynosa el Centro de Bienestar y Paz número 15, el cual cuenta con áreas enfocadas a propiciar el sano esparcimiento y la cohesión social mediante actividades deportivas, recreativas, artístico culturales, ecológicas y cívicas.

En lo que va de la administración se han construido y equipado espacios de este tipo en los municipios de Nuevo Laredo, Nueva Ciudad Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Méndez, San Fernando, Burgos, Padilla, Güémez, Victoria, Soto la Marina, Jaumave, Palmillas, Llera, Tula, Xicoténcatl, González, Altamira, Ciudad Mante, Tampico y Madero.

“El día de hoy estamos inaugurando un Centro de Bienestar y Paz, uno de los programas más significativos que ha llevado a cabo el Gobierno del Estado de Tamaulipas, hemos construido ya más de 15 de estos en diferentes partes de nuestro Estado. También hice el compromiso con ustedes, con la gente de Reynosa, de que vamos a cambiar el rostro al estado de Tamaulipas, si bien es cierto que falta mucho por hacer, hoy somos reconocidos por propios y extraños, inclusive por el mismo Gobierno Federal que reconoce que Tamaulipas es ejemplo nacional”, mencionó el mandatario.

Los Centros de Bienestar y Paz cuentan con servicios y espacios para actividades deportivas, culturales, mediación comunitaria, computación, atención psicológica servicios médicos, juegos infantiles, aparatos para gimnasio al aire libre y área para talleres;

Su modelo de construcción en cada municipio consta de un taller y aula de usos múltiples, salón lúdico, pasillos de acceso, módulo de sanitarios, oficinas administrativas, pórtico de acceso, velaria a base de estructura metálica con lona de tenso estructurada, así como un escenario, estacionamiento, áreas verdes, cancha multiusos, módulo de gradas con butacas, trota pista a base de caucho, cisterna, sub estación eléctrica y cercos perimetrales.

En materia de Parques de Bienestar, estos se encuentran equipados con área de juegos infantiles, área extrema, cancha deportiva y aparatos de gimnasio al aire libre para todo el público, mientras que los Centros de Bienestar prestan servicios de actividades culturales, mediación comunitaria, computación, psicología y área para talleres.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado contribuye a la creación de más áreas de esparcimiento social, a fin de un mejor desarrollo e integración familiar.




Inicia operativo de seguridad de fin de año en Tamaulipas.

  • En gira de trabajo en Reynosa, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio arranque a las acciones de seguridad para las fiestas decembrinas y entregó 63 unidades y equipamiento para fortalecer la vigilancia policial en la entidad.

 

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca entregó este martes 63 nuevas unidades tipo pick up a la Policía Estatal para fortalecer las tareas de vigilancia de la corporación en sitios de interés y destinos, en el marco del inicio del Operativo de Temporada de Fin de Año 2021, desde Reynosa.

«Esto viene a fortalecer aún más el número de patrullas que tenemos disponibles para garantizar la seguridad en las familias de Tamaulipas. Este operativo tiene como propósito garantizar la seguridad de las familias tamaulipecas, nuestros paisanos que estarán visitando a las familias, cruzando por el territorio tamaulipeco”, informó García Cabeza de Vaca.

Y agradeció al “Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México, a la Guardia Nacional, así como también a la Cruz Roja Mexicana aquí también representada, todos uniendo esfuerzos, capacidades, talentos y recursos para seguir fortaleciendo la seguridad. En nuestro Estado no escatimaremos recursos para mantener el Estado de Derecho y garantizar la seguridad de nuestro Estado», declaró.

El mandatario instruyó a las corporaciones estatales a coordinarse con las federales y cuerpos de auxilio para incrementar la vigilancia en las principales zonas comerciales y habitacionales, creación de caravanas de acompañamiento y vigilancia en la movilidad de paisanos, turistas o locales para un tránsito seguro, así como colaboración con policías e instituciones de los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, a fin de coadyuvar con las tareas en cada frontera. El operativo en Tamaulipas contempla la distribución de 3 mil 300 elementos y 536 unidades en los 43 municipios.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también realizó la entrega de equipamiento de vídeo vigilancia al sector empresarial, dando continuidad al Proyecto Comercio Seguro, para mantener un esquema de conexión entre los negocios, el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) y los 4 Complejos Estatales.

El objetivo de mantener acercamiento con el sector y atender oportunamente emergencias o situaciones de riesgo emitidas por un botón de pánico que podrán activar los propietarios de cada establecimiento; el proyecto contempla la distribución de 172 cámaras a 43 establecimientos de la frontera que se sumarán a las más de 5 mil instaladas en Tamaulipas.

«Aquellos que se dedican a delinquir al momento de darse cuenta y saber que una cadena de restaurantes o tiendas de conveniencia o de supermercados tiene videocámaras conectadas a C5 no se van a animar créanme no, no se van animar a robar esa tienda pero no solamente es eso imagínense cuántas vidas podemos salvar al poder tener estas videocámaras en las diferentes partes de nuestro estado; Dar a conocer diferentes sectores que se sume a este sistema de videocámaras que nos va a permitir a las autoridades del orden ser mucho más eficientes», destacó el mandatario.

Por su parte, Bladimir Cortez Ramírez, Presidente de la CANIRAC dijo que «con este programa, con este apoyo, vamos a blindar a nuestro restaurantes; le mando un afectuoso saludo señor Gobernador y un agradecimiento, este apoyo lo hemos compartido con el consejo directivo de CANIRAC Nacional y es un apoyo sin precedentes que no se ha superado en todo el país y no nos cansaremos de hacerlo saber, de difundirlo porque estos apoyos son los que nos han ayudado a sortear toda esta situación por la que hemos estado atravesando”.

Durante los eventos de seguridad estuvieron presentes el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, el Secretario de Seguridad Pública, José Jorge Ontiveros Molina, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Alberto García González, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Silvia Maribel Pesina Torres.el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, el Comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante Aeronática Naval Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, José Carlos Vera Vidal; el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Jesús Villarreal Cantú.

El Presidente de la CANIRAC en Reynosa, Bladimir Cortéz Ramírez, la titular de la representación regional de la zona norte de la oficina del Gobernador, Blanca Leticia Gutiérrez Garza, además del Vocero de Seguridad, Luis Alberto Rodríguez Juárez y titulares de las corporaciones Angeles Azules TAM, Protección Civil, Ángeles Verdes y Cruz Roja, entre otros.




Toma Protesta y Asume la Gerencia General de la JAD el C.P. Rodolfo Simón Hernández Piña

  • Sustituye en el cargo al Ing. Guillermo Federico Lash De la Fuente
  • ” Vengo a Trabajar por el Bien de los Usuarios de la JAD”
  • ” Buscaremos un Acercamiento con la Autoridad Municipal para Coordinar Esfuerzos”

 

El Contador Público Rodolfo Simón Hernández Piña tomó protesta como nuevo Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros a propuesta y votación de la mayoría de los integrantes del Consejo que rige a ese organismo operador de agua, sustituyendo a quien durante cinco años ocupara ese cargo ingeniero Guillermo Federico Lash De la Fuente.

En reunión de consejo efectuada en el auditorio de la Planta 2 de la JAD y ante representantes de diversos medios de información los consejeros propusieron al Contador Hernández Piña leyendo el secretario del consejo Christian Cossío el currículum vitae, siendo avalado y votado para su instalación por la mayoría de los consejeros que permanecieron durante toda la sesión.

Posterior al evento de relevo de cargo y toma de protesta el C.P. Rodolfo Simón Hernández Piña acudió a la Planta Potabilizadora 2 de la JAD ubicada contiguo al Puente Viejo Internacional en donde efectuó un recorrido por las áreas y espacios técnicos en donde durante todo este día se han estado realizando labores de mantenimiento preventivo de sus instalaciones.

El Gerente Administrativo Miguel Treviño y el Gerente de Plantas Arnoldo Quezada así el Director de Seguridad e Higiene de la JAD Gustavo Amador Flores acompañaron al nuevo Gerente General durante su primer recorrido de reconocimiento por la Planta Potabilizadora 1 en donde se incluyó el recorrido y saludo por algunas de las áreas administrativas del organismo.

“Vengo a trabajar por Matamoros, vamos a buscar un acercamiento con la autoridad municipal para coordinarnos en las acciones de trabajo por el bienestar de todos, estaremos atendiendo diariamente a los usuarios que lleguen a las plantas de 8 a 9 de la mañana personalmente, a fin de conocer y atender de cerca la problemática e inquietudes que nos puedan manifestar y poder ayudarles” dijo el nuevo Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros C.P. Rodolfo Simón Hernández Piña.