Comunicado de Protección Civil de Tamaulipas

Protección Civil Tamaulipas, con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CNA, comunica el pronóstico:

El ingreso de un nuevo Frente Frío No. 14, provocará una disminución en las temperaturas en la mayor parte del estado, estará acompañado de viento moderado a fuerte de dirección norte.

Zona Norte:

Se prevé a partir del sábado temperatura máxima de 26°C y mínimas de 8°C, con viento moderado de dirección noroeste de 20-45 km/h con rachas que podrían superar los 60 km/h principalmente en zonas costeras. Baja probabilidad de lluvia ligera durante el ingreso del fenómeno.

Zona Centro:

Se prevé a partir del sábado temperatura máxima de 28°C y mínimas de 13°C, con viento moderado de dirección norte de 20-35 km/h con rachas que podrían superar los 60 km/h principalmente en zonas costeras. Se mantendrá clima frío en zonas altas (mínima de 5°C durante la noche en Miquihuana).

Zona Sur:

Se prevé a partir del sábado temperatura máxima de 31°C y mínimas de 15°C, con viento moderado de dirección norte de 20-45 km/h con rachas que podrían superar los 60 km/h principalmente en zonas costeras.

Se recomienda tomar las medidas de prevención por la disminución y cambios de las temperaturas, sobre todo en las zonas altas y en la frontera norte, mantener limpia la vía pública, azoteas en viviendas y drenes pluviales. De presentarse vientos resguárdese, aléjese de árboles, antenas, anuncios espectaculares y postes. Extremar precaución al conducir en pavimento mojado y con visibilidad disminuida. Atender las recomendaciones sanitarias de las instituciones de Salud por Coronavirus COVID-19.

Se exhorta a la población mantenerse informada de los avisos climatológicos y comunicarse al 911 ó Protección Civil Estatal (834) 305 71 32 sobre personas vulnerables que requieran protección, como son niños, adultos mayores, indigentes y personas con capacidades diferentes.




Continuará Gobierno de Matamoros con condonación del 100 % de recargos en el predial, anuncia Alcalde

Por autorización del Cabildo, el Gobierno de Matamoros continuará condonando el 100 por ciento en los recargos del impuesto predial durante el mes de diciembre, reveló el Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández.

El Alcalde informó que la condonación de recargos fue un acuerdo de síndicos y regidores, con la finalidad de que los ciudadanos puedan regularizar su situación en caso de tener adeudos.

Como Gobierno, lo único que pedimos a los ciudadanos es que paguen el impuesto predial y que no tiren basura en la calle; al cumplir con estas obligaciones estarán contribuyendo a la fortaleza de Matamoros, afirmó el Presidente Municipal.

Indicó que los recursos del impuesto predial se invierten principalmente en obras que benefician a la colectividad, como en pavimentación, alumbrado público, así como también en equipamiento de dependencias que prestan servicios públicos.

En la administración 2018-2021, el Gobierno de Matamoros equipó a las Direcciones de: Limpieza, Espacios Públicos y Alumbrado Público, lo que permitió el restablecimiento de los servicios en beneficio de los matamorenses.

En ese sentido, el Presidente Municipal pidió al pueblo de Matamoros que sigan teniendo confianza en la administración 2021-2024 porque se ha demostrado que los recursos están bien administrados y bien aplicados en los rubros antes mencionados.




Se opone Alcalde Mario López  a propuesta de incremento de tarifas de la JAD

Al encabezar este lunes la segunda sesión ordinaria de Consejo de la JAD, en donde se definieron las 10 colonias en las que se iniciarán los trabajos de rehabilitación de la redes de drenaje, el acalde Mario Alberto López Hernández se opuso a la propuesta de incremento de las tarifas de los servicios que ofrece la paramunicipal.

En el marco de la reunión celebrada en la planta 2, uno de los consejeros propuso el aumento a las tarifas del agua y el drenaje, sin embargo el Presidente Municipal manifestó su oposición por considerar que el pueblo de Matamoros está agraviado por la situación de abandono y mal servicio que ha venido ofreciendo el organismo operador de los servicios.

En el encuentro de consejeros en donde también se dio a conocer el listado de las colonias en las que realizarán trabajos de rehabilitación en las redes de drenaje, se informó que la inversión que se aplicará es de 26 millones de pesos, sin embargo en esa decena de sectores, los usuarios tienen un adeudo por 103 millones de pesos.

En ese sentido el Presidente Municipal consideró que entre la población hay agravio porque sus calles están invadidas de aguas negras, motivo por el cual propuso la realización de una campaña de concientización para recuperar la confianza ciudadana.

Las colonias en las que se trabajará son: Esperanza, Las Fuentes, Reforma, Las Aguilas, Sección 16, Lucio Blanco, Chulavista, Chapultepec, Aurora y Mariano Matamoros, sumando 10 colonias con inversión aproximada a 26 millones de pesos.

También se propusieron tres colonias adicionales que es importante atender como son: Lauro Villar, Buenavista y San Francisco, en donde se requiere una inversión superior a los 25 millones de pesos.

Otro de los puntos tratados en la segunda sesión ordinaria fue la presentación del proyecto de la restructuración administrativa, la que tiene como finalidad un adelgazamiento en la nómina.

La propuesta presentada incluye la reducción de gerencias; algunas direcciones pasan a coordinaciones y en algunos otros casos por ejemplo la dirección de Recursos Humanos, asume la dirección de Capacitación.

López Hernández pidió que se presente el listado de las personas que serán dadas de baja, así como los mecanismos de pago en su liquidación, esto, con la finalidad de verificar que no se agravien sus derechos.




Realizan autoridades sorteo entre conscriptos de la clase 2003 y remisos para Servicio Militar Nacional

Con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez encabezó este domingo la ceremonia de sorteo para la realización del Servicio Militar Nacional en la que participaron 1, 888 jóvenes de la clase 2003 y remisos, a quienes felicitó por cumplir cabalmente sus obligaciones con México.

En la ceremonia estuvieron presentes: Mayor de Caballería Oscar Eliseo Castro Peña, Representante del 8º regimiento de Caballería Motorizado; Pedro Astudillo Bravo, jefe del al Junta de Reclutamiento Municipal; Capitán de Fragata Cuerpo General, Antonio Eleuterio Gutiérrez Roldan, Representante del Sector Naval.

Al dar la bienvenida y dirigir un mensaje a los jóvenes con la representación del Presidente Municipal de Matamoros, el Secretario del Ayuntamiento expresó que el patriotismo es el amor a la patria, a la cultura, historia, territorio, personas y valores de una nación, “es defender con la propia vida si es necesario, los intereses superiores de nuestro país”

Se refirió a que el Servicio Nacional Militar cobra gran relevancia, ya que no solo es un deber cívico, sino un mandato constitucional, por lo que todos los mexicanos están obligados a realizarlo.

El objetivo fundamental, agregó, es que los jóvenes desarrollen habilidades, valores y virtudes, que les permitan ser mejores ciudadanos; enseguida los convocó a que sean ejemplo a seguir, por su comportamiento, ética, valores, diciplina y convicciones.

Es por ello, que los convocamos a que abracen la milicia con entusiasmo y que comprendan que, a partir de su registro en Servicio Militar Nacional, son también soldados de México.

Finalmente mencionó que en Matamoros “nos sentimos orgullosos de nuestros jóvenes, que vemos en ustedes a una juventud fuerte y vigorosa, capaz de responder al momento histórico de su tiempo”.

Enseguida se procedió al sorteo de manera transparente y aleatoria; 500 jóvenes seleccionaron bola azul, lo que significa que realizarán su servicio militar en la Marina; 700 seleccionaron bola blanca para realizar el servicio en el Ejército y 688 jóvenes de la clase 2003 y remisos no marcharán al obtener bola negra.




Llevan Gobierno de Matamoros e integrantes del Cabildo beneficios para mujeres y niñas del Poblado Higuerillas

El Gobierno de Matamoros en coordinación con integrantes del Cabido y dependencias municipales, llevaron al poblado Higuerillas diversas acciones de beneficio para las familias y principalmente para las mujeres y niñas en el marco del mes de la concientización para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres que anualmente se celebra el 25 de noviembre fue decretado por la ONU en 1999, y en ese marco, entre las acciones organizadas por el Gobierno de Matamoros destacan las realizadas este sábado en el Poblado Higuerillas.

 Las acciones en el citado poblado que incluyeron pláticas para el empoderamiento de la mujer de zonas pesqueras; emprededurismo para niñas y niños, taller de lectura para niños con dificultad para leer, entre otras, fueron coordinadas por el Décimo Regidor, Alejandro Cerezo Ruiz, presidente de la Comisión de Delegaciones Municipales en el Cabildo.

Y cumpliendo con uno de los compromisos del Gobierno Municipal, como es, escuchar para gobernar porque el pueblo manda; primeramente los vecinos participaron en una reunión en donde se trazó el plan de trabajo, con la presencia del delegado del poblado, Pilar Meza Cristóbal

Y tras ese encuentro, se iniciaron los trabajos simultáneos, por un lado, la Directora del Instituto de la Mujer en el Gobierno Municipal, Diana Laura Cavazos puso en práctica una brigada familiar que incluyó revisión médica para adultos y niños, así como también ofreció la plática sobre el empoderamiento para la mujer rural.

El presidente de la Comisión de Educación en el Cabildo, Andrés Andrade Márquez, ofreció el taller de lectura; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Valerie Pizzuto Rodríguez, ofreció un taller para niñas y niños emprendedores, con el ofrecimiento que en próximas fechas presentará en esa zona a un couch de temas financieros para que los niños y sus padres aprendan a diseñar un plan de negocios.

En las actividades realizadas este sábado también participaron: la presidenta de la Comisión de Trasparencia  Acceso a la Información Pública, la primera regidora, Alba Belén Aguilar Reyna; la Décima octava regidora, Mayra Melissa Sámano Saldívar, presidenta de la Comisión de Juventud en el Cabildo, así como también el director de Alumbrado Público, Efraín Cazarez.

Los empleados de Alumbrado trabajaron en la rehabilitación de 34 luminarias que estaban sin funcionar, reemplazando con luminarias led, aquellas lámparas que estaban completamente dañadas.

 




Contribuirá Gobierno de Matamoros con SEDATU, en rescate de casas abandonadas del INFONAVIT

El Gobierno de Matamoros participará con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano -SEDATU- en el proyecto de rescate de casas abandonadas del INFONAVIT, con la finalidad de generar un mejor entorno social a las cientos de familias que viven en estos complejos habitacionales.

En una reunión sostenida en la Presidencia Municipal, en la que participaron el Alcalde Mario Alberto López Hernández y el delegado del INFONAVIT en Tamaulipas, Honorio Cortázar Salazar se habló sobre el importante proyecto que a nivel nacional impulsa la SEDATU para el rescate de las viviendas que por diversas circunstancias fueron abandonadas por sus propietarios.

Se estableció que de acuerdo al plan maestro de la SEDATU se lanzará una convocatoria para licitar las casas solas que se encuentran en los diversos fraccionamientos y una vez que se dé a conocer la empresa ganadora de la licitación, se procedería a la siguiente fase del proyecto, con lo cual se busca que los complejos sean más funcionales.

En la reunión también participaron: Víctor Jaime López Guajardo, subdelegado del INFONAVIT en Matamoros; el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez; el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Marco Antonio Hernández Acosta y el Director de Protección Civil, Jorge Orizaga Castañeda.

En entrevista, Marco Antonio Hernández Acosta explicó que en prácticamente todos los fraccionamientos de INFONAVT hay casas abandonadas, sin embargo destacan: El Caracol, San Pedro, Brisas del Valle, Paseo de las Brisas, Jacarandas, Vamos Tamaulipas, Rinconada de las Brisas, Palmares de las Brisas, Rincón de las Brisas, Palmares, Villa Las Torres, Lomas de San Juan, Platerías, San Manuel, Jardines de San Juan, Satélite, Hacienda Los Portales, Los Ángeles y Villa Madrid.

El proyecto que trabaja la SEDATU incluiría áreas de esparcimiento como canchas deportivas, áreas de recreación para la comunidad, un centro comunitario para atención de las familias, consultorios, entre otros.

También se incluirá la participación de la Comisión Nacional del Agua, a fin de rehabilitar las tuberías de agua y drenaje; además se contempla la rehabilitación de pavimentación en esos sectores, alumbrado público y sobre todo la limpieza de los drenes para que el agua fluya más rápido.




Trabaja Gobierno de Matamoros en pavimentación de callejones de la Popular y Treviño Zapata

Después de 40 años de que los vecinos de la colonia Popular y Treviño Zapata esperaron la pavimentación de los 13 callejones que tienen en este sector de la ciudad, el Gobierno de Matamoros empezó a trabajar en ellos, reveló el alcalde Mario Alberto López Hernández, quien dijo que al momento 3 de esos accesos ya fueron rehabilitados.

En entrevista con representantes de los diferentes medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que esas colonias fueron fundadas hace más de 70 años y solamente allá por 1980, es decir hace más de 40 años, fueron atendidos por la administración en turno.

En ese sentido dijo que el Gobierno de Matamoros a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano está trabajando en ellos y la próxima semana agregó, sí el tiempo lo permite estaremos entregando a los vecinos los tres callejones que ya fueron pavimentados.

El deterioro de los accesos es evidente, toda vez que el pavimento que alguna vez tuvieron desapareció, en perjuicio de las cientos de familias que viven en este sector de la ciudad.

López Hernández mencionó que algunos de esos accesos presentaban daños en las tuberías del drenaje, mismas que fueron reparadas a fin de proceder a su pavimentación.

Con estas acciones impulsadas por el Gobierno Municipal, se sigue transformando el rostro de Matamoros y se eleva la calidad de vida de las familias que son beneficiadas con las obras de pavimentación y con la modernización del sistema de alumbrado público en todo es sector de la ciudad.




Conmemoran autoridades 162 aniversario del natalicio de Catarino Erasmo Garza

Autoridades municipales, educativas y militares conmemoraron este miércoles el 162 aniversario del natalicio de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, acto que con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández encabezó el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Guillermo Villasana Velázquez.

En la ceremonia que se realizó en el Museo del Agrarismo Mexicano, estuvieron presentes autoridades del Sector Naval, del Ejército, integrantes del Ayuntamiento y funcionarios municipales, quienes recordaron la vida del periodista matamorense y revolucionario tamaulipeco.

Correspondió al representante del Presidente Municipal dar lectura a la reseña histórica, destacando que Garza Rodríguez nació en Matamoros el 24 de noviembre de 1859; fue un periodista, héroe popular y revolucionario; publicó periódicos en español en los Estados Unidos y fundador de sociedades de ayuda mutua.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en uno de sus libros, describe que fue un héroe anónimo, como muchos de los héroes que a lo largo de la historia han luchado por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional.

Los asistentes colocaron una ofrenda floral en la placa conmemorativa instalada en el Museo del Agrarismo Mexicano, a la vez que disfrutaron de la participación del Dueto integrado por los hermanos Espinoza Montemayor, quienes interpretaron los corridos “Los Pronunciados”, “José Silva Sánchez” y “La Tumba Abandonada”.




Expone Mario López ante socios de INDEX-Matamoros ventajas de modernización del sistema de alumbrado público

Al participar esta mañana como ponente en el 8vo. Foro de Energía organizado por INDEX, el Alcalde Mario Alberto López Hernández expuso las ventajas de la modernización del sistema de alumbrado púbico, el cual se impulsa con recursos municipales, sin endeudamiento para el pueblo de Matamoros y que a la fecha permite un ahorro mensual de 2.5 millones de pesos por concepto del pago de energía eléctrica.

Mediante vía zoom, el Presidente Municipal expuso ante directivos y socios de INDEX –Matamoros que el servicio de alumbrado público costaba a la ciudad 8 millones de pesos mensuales, sin embargo con su modernización, mediante la instalación de 15 mil luminarias tipo led, la erogación mensual es de 5.5 millones de pesos.

Mencionó que este importante trabajo que se realiza desde el inicio de la administración 2018-2021, continuará en la administración 2021-2024, porque además de representar un ahorro importante en el pago de servicio de energía eléctrica, también genera otros beneficios como sociales y ambientales.

López Hernández comentó que en la administración -2016-2018- se pretendió renovar las más de 35 mil luminarias que forman parte del sistema del alumbrado público de Matamoros con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, comprometiendo los recursos del pueblo de Matamoros a un plazo de 12 años.

Sin embargo indicó, en la administración 2018-2021, impulsamos el mismo proyecto pero con una inversión en la primera etapa que incluyó la compra de 15 mil luminarias con inversión de 48 millones de pesos, representando el 43 por ciento de las lámparas que tiene la ciudad.

Destacó que para el 2023 el sistema de alumbrado público estará modernizado al 100 por ciento, lo que permitirá al Gobierno de Matamoros incrementar el ahorro en el pago de la energía eléctrica.

Mencionó que las nuevas luminarias led también fueron instaladas en los parques industriales FINSA y CIMA, en donde se registra un avance del 38 y 52% respectivamente; el 100 por ciento de la modernización en los complejos de maquiladoras estará al 100 por ciento en el 2022.

Al término de su exposición, los empresarios de la industria maquiladora se dirigieron al Alcalde para expresarle el reconocimiento al trabajo de su administración, el cual se observa por toda la ciudad, principalmente en pavimentación y en la modernización del alumbrado público.




Avanza Gobierno de Matamoros en construcción de aulas, techumbres y bardas en planteles educativos

El Gobierno de Matamoros continuará dando respuesta a las necesidades de infraestructura educativa, reveló el alcalde Mario Alberto López Hernández, al señalar que es inconcebible que en pleno siglo XXI aún se cuente con aulas de madera en algunos planteles educativos.

El Presidente Municipal de Matamoros explicó en ese sentido, que en su primera administración se avanzó notablemente en la atención al rezago de infraestructura educativa en el nivel básico, principalmente agregó, en aulas educativas, techumbres, bardas perimetrales y sanitarios.

Indicó que en la administración 2021-2024 se seguirá avanzando en la construcción de aulas hasta acabar con el rezago que se había venido arrastrando desde hace varias décadas porque ya no se permitirá que los niños reciban su educación en aulas de madera.

Sobre las obras que el Presidente Municipal ha entregado en los planteles educativos, María Rufina Martínez Martínez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela telescundaria “José Emilio Pacheco Berny” mencionó que en materia de infraestructura educativa el Gobierno de Matamoros ha demostrado con hechos que atiende las necesidades planteadas por los directivos y por los propios padres de familia.

En esta escuela agregó, el Presidente Municipal nos entregó una techumbre que beneficiará a la población escolar porque dejarán de hacer los honores expuestos a las inclemencias del tiempo.

Por su parte Brenda Martínez, madre de familia en la escuela primaria  “José Doroteo Arango”, mencionó que el aula educativa que construyó el Gobierno de Matamoros en la institución benéfica notablemente a los estudiantes.

Recordó que a su hija le tocó estudiar en un salón de madera, en condiciones que no son apropiadas para los niños, toda vez que en la época de invierno el salón se convertía en un espacio completamente frío que ponía en riesgo la salud de los estudiantes.

En esa institución los estudiantes también disfrutarán de una techumbre construida por el Gobierno Municipal.