Plasman artistas plásticos, monumentales murales en edificios del módulo habitacional “Jesús Urquiza”

El Gobierno Municipal de Matamoros, empresas privadas y los propios vecinos trabajan en la transformación del módulo habitacional “Jesús Urquiza” en donde artistas plásticos matamorenses pintaron cinco monumentales murales, integrando con ello, una impresionante galería urbana.

Los gigantescos murales que pueden ser apreciados por todos los automovilistas que circulen por el periférico, en el tramo de Diagonal Cuauhtémoc a Albino Hernández (de norte a sur y viceversa) fueron pintados por los artistas: Humberto Jiménez, Mauricio Sáenz-Canovas, Mario Jiménez, Oscar Iván  Sánchez López  y Alejandra Zertuche.

Larisa López Carrillo, directora general de Cultura en el Gobierno de Matamoros explicó que el acervo artístico que fue plasmado en los laterales de cinco, de los 10 edificios que forman parte del citado módulo habitacional, consta de 455 metros de color en un proyecto artístico y cultural.

Los temas que se abordan agregó, hablan sobre la migración y multiculturalidad de nuestra ciudad fronteriza, a través de la propuesta estética de artistas que cuentan con una gran trayectoria.

López Carrillo explicó que en este importante proyecto para la ciudad participaron las empresas Arca Continental y Pinturas Berel, así como también los habitantes del módulo habitacional “Jesús Urquiza”, quienes demostraron con su colaboración, que todo proyecto cultural se potencializa con la participación de todos y todas, logrando un fuerte impacto social.

Además de los murales que integran la galería urbana, el Gobierno de Matamoros a través de la Dirección de Servicios Generales, con el apoyo de las empresas participantes y de los propios vecinos, trabaja en el pintado de los 10 edificios que forman parte del módulo habitacional, transformando completamente este lugar que tenía varias administraciones que no recibía el apoyo de sus gobernantes.




Conmemoran autoridades municipales CXI Aniversario de la Revolución Mexicana

Con una ceremonia cívica realizada en el Museo del Ferrocarril autoridades educativas, civiles y militares conmemoraron este sábado el CXI Aniversario de la Revolución Mexicana, evento que con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández presidió el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez.

En la ceremonia en la que participaron integrantes del Republicano Ayuntamiento, autoridades militares y funcionarios municipales, se recordaron los acontecimientos del 20 de Noviembre de 1910, cuando inició el levantamiento armado convocado por Francisco I. Madero.

En su mensaje, el representante del alcalde Mario Alberto López Hernández, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez destacó la importancia que tiene esta fecha para los mexicanos, pues en ella recordamos a hombres y mujeres valientes que se levantaron en armas para derrocar a un gobierno tirano y dictador que tenia mas de tres décadas en el poder.

Agregó que esta lucha sentó las bases para hacer de México  un país democrático, libre y más justo, estos ideales nos impulsan a seguir adelante con mayor energía, hoy la historia nos inspira a continuar apoyando este cambio profundo de transformación para construir una nación próspera e incluyente del siglo XXI, un cambio que tiene como objetivos equilibrar circunstancias adversas, darle respuesta a los rezagos históricos, voz a quienes no la tienen y frenar la corrupción en los diferentes niveles de gobierno.

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Guillermo Raúl Villasana Velázquez al dar lectura a la reseña histórica, expuso que a los mexicanos nos llena de orgullo celebrar el inicio de la Revolución Mexicana al ser un hecho trascendental en nuestra historia, en la que el país se vistió de gloria gracias a la importante participación de los hermanos Flores Magón, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Pascual Orozco y las Adelitas.




Cuadrillas de la JAD dan Mantenimiento a Compuertas del Sistema de Drenaje Pluvial

  • La Temporada de Tormentas y Huracanes Termina Hasta el 30 de noviembre
  • Se Pide a la Población Evite Tirar o que se Acumule Basura en los Conductos del Drenaje Pluvial

 

Parte del personal de cuadrillas con que la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros se desplegaron este Viernes para realizar labores de mantenimiento en compuertas y rejillas que son parte importante cuando se llegan a presentar precipitaciones pluviales importantes, atendiendo así las instrucciones de la Gerencia General a cargo del ingeniero Guillermo Lash De la Fuente en el sentido de que las acciones preventivas son trascendentes en la labor de quienes forman parte del equipo del organismo operador de agua.

Las compuertas que se utilizan para el control del drenaje pluvial en el Fraccionamiento Casablanca, también compuertas y rejillas en el Fraccionamiento San Felipe, entre otros puntos de la ciudad fueron limpiados por las cuadrillas, a fin de que se encuentren en las mejores condiciones posibles ante la eventualidad de nuevas lluvias en los próximos días.

Se informó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional en los próximos días podrían presentarse nuevas precipitaciones pluviales, tal y como ocurrió el pasado Jueves ya que la temporada de tormentas y huracanes oficialmente termina hasta el próximo 30 de Noviembre, por lo que se pide a la ciudadanía tome en cuenta esa calendarización y evite tirar o que se acumule basura de cualquier tipo en los conductos del drenaje pluvial, ya que es eso precisamente lo que afecta y provoca inundaciones cuando se presentan lluvias.




Recibe Mariana Gómez Distintivo Nacional por la promoción de programas y estrategias que favorecen la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

  • “Ducatus Inclusive” es el máximo reconocimiento que otorga cada 5 años el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación INDEX y el Consejo Nacional de Responsabilidad Social

 

Reynosa, Tamaulipas. – La Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, recibió el Distintivo Nacional “Ducatus Inclusive” máximo reconocimiento que otorga cada 5 años el Consejo Nacional de Responsabilidad Social y del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en el país.

A través del Centro de Capacitación y Talento Empresarial de INDEX Reynosa, el Presidente del Comité Nacional de Responsabilidad Social Enrique Castro Septien, hizo entrega de este reconocimiento a la titular del DIF Estatal por sus esfuerzos en impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en el Estado.

“Es un honor recibir de parte de ustedes esta distinción, muchas gracias, en el Gobierno del Estado y en el Sistema DIF Estatal, hemos convertido en una de nuestras más grandes prioridades, la misión de hacer de Tamaulipas un Estado incluyente para las personas con discapacidad, un lugar en donde tengan acceso a una vida digna, productiva y llena de oportunidades” dijo Mariana Gómez al recibir este distintivo nacional.

Durante esta ceremonia se hizo el donativo de 100 sillas de ruedas por parte de INDEX Reynosa a los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y para el DIF Tamaulipas.

Además, con este evento, reabren las actividades del Centro de Capacitación y Talento Empresarial, donde se impulsa la inclusión de las personas con discapacidad motriz dentro de la industria maquiladora de exportación.

“La reapertura de su Centro de Capacitación y Talento Empresarial, es un gran acto de amor, pero sobre todo de justicia, con el que nos envían a todo un poderoso mensaje: que no hay imposibles y que los únicos límites que existen, son los que hemos puesto como sociedad, pero que debemos con urgencia eliminar” dijo la titular del DIF Tamaulipas.

La Presidenta del DIF Estatal hizo un llamado a los DIF Municipales y a la sociedad en general para trabajar en conjunto con estas iniciativas que ayudan a seguir construyendo ese Tamaulipas sin límites que tanto anhelamos para las personas con discapacidad.

Por último, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y del DIF Tamaulipas, de seguir construyendo alianzas para brindar mejores oportunidades para una vida independiente y de bienestar para las personas con discapacidad.

Estuvieron presentes en este evento Enrique Castro Septien, Presidente Comité Nacional de Responsabilidad Social; Humberto Martínez Cantú, Presidente INDEX Reynosa; Marco Bracho Ruiz; Presidente CCTE Nacional, Diana Evelyn Mata Monreal; Directora General del DIF Tamaulipas




Seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno de Matamoros: Vecinos de Rinconada de las Brisas 2

Entre los habitantes de la colonia Rinconada de las Brisas 2, hay emoción; estamos muy contentos por las obras que ha realizado el Gobierno de Matamoros en nuestro sector, afirmó Blanca Esthela Martínez Villarreal, quien destacó el interés de los habitantes de seguir trabajando de la mano con el alcalde Mario Alberto López Hernández.

La Presidenta de la citada colonia mencionó lo anterior durante la visita que el Presidente Municipal de Matamoros realizó para hacer entrega de nuevas obras de pavimentación que benefician a los habitantes de este sector y colonias adyacentes.

Yo le dije a los vecinos de esta colonia, la obra va a llegar y quiero decirle Presidente que valió la pena esperar; porque todos somos testigos como estaba la calle y hoy la vemos completamente pavimentada, por eso estamos muy contentos, expresó Martínez Villarreal.

Agregó: Queremos seguir trabajando con usted Presidente, de la mano con usted y traer más beneficios a nuestro sector, de verdad muchas gracias y cuente con nuestro apoyo para todo para los proyectos que emprenda por Matamoros.

En Rinconada de las Brisas 2, el Alcalde Mario López entregó la pavimentación de la calle Pirules, en el tramo de Rincón de la Independencia a Rincón de Plata en donde se aplicó una inversión un millón 500 mil pesos.

Por su parte Joaquín Mora López, presidente del Comité de Obra manifestó que los propios vecinos le dieron seguimiento a la pavimentación del citado acceso, verificando su proceso y que se realizara conforme a sus especificaciones “y quiero decirles que se hizo muy bien, por eso estamos agradecidos con el Alcalde.

Mora López también agradeció a nombre de los matamorenses la obra que se ha visto por todo Matamoros; hemos visto mucha obra en las calles, en el alumbrado público, cosa que en otras administraciones no habíamos visto”, recalcó.




En Reynosa se desarrolla el Primer Congreso de seguridad.

  • En este evento durante los días 18 y 19 se realiza una serie de ponencias en la materia y se realiza una exhibición del desarrollo y progreso del estado, alcanzados por la seguridad que hoy existe en la entidad.

 

Reynosa, Tamaulipas. – El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la inauguración del Primer Congreso sobre Seguridad Pública denominado SeguriTam en donde más de 20 dependencias estatales participaron con una muestra de los avances en materia de seguridad y en donde intercambiaron conocimientos y buenas prácticas para el fortalecimiento de sus capacidades en el área de seguridad y justicia a partir del uso de la tecnología.

“Quiero señalar otros indicadores que van de la mano con las acciones que hemos llevado a cabo en materia de seguridad pública, ya lo mencioné el secretariado, ya ponen a Tamaulipas entre los 10 estados más seguros en nuestro país en el entendido de que faltan muchas cosas por hacer pero que en la medida que sigamos trabajando con ese mismo objetivo pero con esa misma convicción, Tamaulipas saldrá adelante”, recalcó el mandatario.

Durante una gira de trabajo en Reynosa, el mandatario visitó las instalaciones del Centro de Convenciones de Reynosa, en donde reconoció las tareas implementadas por el Comité de Seguridad de Tamaulipas conformado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Seguridad Pública, Fiscalía General de Justicia del Estado, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Mesas de Seguridad y Justicia, Grupo de Operaciones Especiales y la importante coordinación bilateral con 7 agencias de Seguridad de Estados Unidos.

Actualmente el estado de fuerza que se mantiene en Tamaulipas es de más de 4 mil 240 elementos policiacos activos y se continúa con los trabajos de reclutamiento con formación inicial, cuando en 2016 se encontraban solamente 2 mil 256 efectivos, adicionalmente la entidad ha marcado el decremento del 91 por ciento del delito de secuestro en Tamaulipas entre otros hechos.

El Primer Congreso SeguriTam se lleva a cabo durante los días 18 y 19 de noviembre en donde se presentan conferencias y cursos en donde participan académicos, investigadores, funcionarios y profesionales quienes abordarán temas como migración: frontera norte y seguridad, seguridad ciudadana y sociedad civil, policías de proximidad, policía investigadora, soluciones tecnológicas aplicadas en seguridad y delincuencia organizada y terrorismo, delitos de acto impacto, violencia intrafamiliar, coordinación con dependencias estatales entre otros.

Dentro de los logros destacados que se mantienen en la entidad sobresalen la reciente inauguración del el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Computo e Inteligencia, (C5) o Centro de Vigilancia Tamaulipas (CV5), que estará interconectado con los C4 regionales contabilizando 5 mil cámaras de video vigilancia en toda la región logrando un incremento de cobertura del 195 por ciento, la creación de 18 Estaciones Tam de seguridad en carreteras, la construcción de 5 complejos regionales, mejores prestaciones a elementos policiacos, entre otras acciones.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas se compromete a continuar creando y cumpliendo con la generación de políticas públicas que fortalecen a los elementos e instituciones de seguridad, así como su infraestructura y tecnología.

Durante el evento estuvieron presentes las Cónsules Generales de Nuevo Laredo y Matamoros, Deanna Kim y Yolanda Parra, en representación del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, además estuvieron presentes autoridades del departamento de Seguridad Nacional en Washington, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y cientos de invitados de distintos sectores del estado.




ACTIVA JAD OPERATIVO POR ENTRADA DE FRENTE FRIO #9

Por instrucciones de la Gerencia General, la JAD desplegó un operativo de limpieza de rejillas, rejillas, alcantarillas y bocas de tormenta para desaguar a la brevedad las partes más bajas de la ciudad, en donde se registraron encharcamientos.

La entrada del frente frío #9 de la temporada trajo consigo precipitaciones pluviales en toda la región Norte de Tamaulipas y en el sur del Estado de Texas, registrándose en Matamoros de 1” a 1.5” de agua entre las 12:00 hrs. a las 13:30 hrs. aproximadamente, y de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones continuarán durante los próximos días.




Ofrece nueva directiva del Comité Campesino trabajo coordinado con el Gobierno de Matamoros

La nueva directiva del Décimotercer Comité Campesino que encabeza José Manuel Rodarte Guevara, se reunió este miércoles con el alcalde Mario Alberto López Hernández para manifestar el interés de los campesinos de trabajar coordinadamente con el Gobierno de Matamoros.

Reunidos en la sala “Benito Juárez” de la Presidencia Municipal, el nuevo líder de los campesinos en Matamoros, reconoció el avance que han tenido las comunidades rurales en la administración 2018-2021 que encabezó Mario López.

Y estamos seguros que en esta administración también continuarán los apoyos a las comunidades rurales porque todos estamos dispuestos a trabajar a su lado por más beneficios para el campo, afirmaron presidentes de comisariados ejidales que también participaron en la reunión.

Participaron líderes campesinos de los ejidos: El Ebanito, San Luisito, La Gloria, La Brigada, 21 de Marzo, El Refugio, Revolución, Reforma, Sandoval, José María Morelos, Libertad 2, Lucio Blanco, Tecolote, Guadalupe, La Bartolina, Santa Adelaida, el Longoreño, Gomeño, Mogote de Santiago, entre otros.

Por su parte el Alcalde Mario Alberto López Hernández agradeció la visita de la dirigencia campesina, destacando que fueron tres años de intenso trabajo en los ejidos; trabajos agregó, que continuaremos en esta administración.

Algunos de los compromisos son continuar trabajando en la rehabilitación de accesos a las comunidades rurales; seguir gestionando la pavimentación para accesos principales de ejidos ubicados al pie de carretera; rehabilitación e instalación de luminarias, construcción de aulas y techumbres en planteles educativos, entre otras.




Comunicado de Protección Civil de Tamaulipas.

Protección Civil Tamaulipas, con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CNA, comunica el pronóstico:

El ingreso del Frente Frio No. 9, provocará una ligera disminución en las temperaturas en la mayor parte del estado, estará acompañado de lluvia de ligera a moderada puntual durante su ingreso, así como viento moderado de dirección norte.

Zona Norte:

Se prevé a partir del jueves temperatura máxima de 25°C y mínimas de 12°C, con viento moderado de dirección norte de 20-40 km/h con rachas que podrían superar los 50 km/h principalmente en zonas costeras. Alta probabilidad de lluvia ligera a moderada puntual durante el ingreso del fenómeno.

Zona Centro:

Se prevé a partir del jueves temperatura máxima de 27°C y mínimas de 13°C, con viento moderado de dirección noroeste de 15-30 km/h con rachas que podrían superar los 40 km/h principalmente en zonas costeras. Se mantendrá clima frio en zonas altas (mínima de 6°C durante la noche en Miquihuana). Alta probabilidad de lluvia ligera a moderada puntual durante el ingreso del fenómeno.

Zona Sur:

Se prevé a partir del jueves temperatura máxima de 30°C y mínimas de 16°C, con viento moderado de dirección norte de 20-40 km/h con rachas que podrían superar los 50 km/h principalmente en zonas costeras. Alta probabilidad de lluvia ligera a moderada puntual durante el ingreso del fenómeno.

Se recomienda tomar las medidas de prevención por la disminución y cambios de las temperaturas, sobre todo en las zonas altas y en la frontera norte, mantener limpia la vía pública, azoteas en viviendas y drenes pluviales. De presentarse vientos resguárdese, aléjese de árboles, antenas, anuncios espectaculares y postes. Extremar precaución al conducir en pavimento mojado y con visibilidad disminuida. Atender las recomendaciones sanitarias de las instituciones de Salud por Coronavirus COVID-19.

Se exhorta a la población mantenerse informada de los avisos climatológicos y comunicarse al 911 ó Protección Civil Estatal (834) 305 71 32 sobre personas vulnerables que requieran protección, como son niños, adultos mayores, indigentes y personas con capacidades diferentes.




Inaugura Gobernador Francisco Cabeza de Vaca el Centro de Vigilancia Tamaulipas CV5.

  • Gracias a las estrategias en materia de seguridad implementadas por el Gobierno del Estado, Tamaulipas actualmente se ubica entre las 10 entidades con menor incidencia criminal y en el número 12 del Índice de Paz en México. En el acto estuvieron presentes diversas autoridades de Estados Unidos.

 

Reynosa, Tamaulipas.- “Nunca más un Tamaulipas bajo el dominio del crimen organizado, esa es la consigna y nuestro compromiso”: dijo el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al inaugurar en Reynosa el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Computo e Inteligencia, (C5) o Centro de Vigilancia Tamaulipas (CV 5), obra de construcción de 5 mil metros cuadrados con una inversión de 4 mil millones de pesos.

La apertura e inauguración del CV5 estuvo atestiguada por las Cónsules Generales de Nuevo Laredo y Matamoros, Deanna Kim y Yolanda Parra, en representación del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, además estuvieron presentes autoridades del departamento de Seguridad Nacional en Washington, de la Secretaría de Seguridad Publica Federal y cientos de invitados de distintos sectores del estado.

«No hay nada más sagrado después de la vida que nuestra libertad, nuestra seguridad, es ahí donde les pido que unamos esfuerzos, capacidades, talentos y recursos para seguir haciendo de Tamaulipas lo que hoy en día ya es reconocido; Gracias al trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno, hoy en Día Tamaulipas está entre los 10 Estados más seguros de México», comentó el mandatario.

La infraestructura del CV5 se suma al trabajo que actualmente realizan los C-4 en los municipios de Victoria, Mante, Tampico y Nuevo Laredo. En el mediano plazo va a permitir vigilar colonias, carreteras, espacios públicos y sitios estratégicos más seguros con el monitoreo de más de 5 mil cámaras en los 25 municipios más grandes del Estado; fortalecer las carpetas de investigación ya que las áreas de análisis contarán con mayor evidencia para realizar el trabajo de las fiscalías.

Reforzar aún más a las instituciones de seguridad y de justicia al facilitar la consulta de antecedentes de aspirantes y personal que trabaja en ellas; así como garantizar mayor eficiencia en la respuesta ante emergencias, mediante un mejor despacho de recursos humanos y físicos ante eventos de esta naturaleza.

Su construcción y operación contribuye a seguir avanzando en la reducción de la incidencia delictiva; en ese sentido, Tamaulipas se ubica entre las 10 entidades con menor índice criminal de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y en el número 12 del Índice de Paz en México.

«Ahora tenemos un gran reto y yo, asegurar que Tamaulipas siga por el mismo camino, por el mismo rumbo, con la misma dirección, nunca bajar la guardia, asegurarnos que los próximos gobiernos utilicen todos estos instrumentos que hoy en día tiene el Gobierno del Estado para seguir restableciendo la paz y el orden y estado de derecho en cada rincón de nuestro Estado, yo al igual que ustedes no estoy dispuesto a regresar a ese pasado, dónde se vivía con miedo, dónde no podíamos transitar por nuestras carreteras, dónde dejó de llegar la inversión, dónde se dejaron de generar empleos, ese reto lo tenemos juntos».

El CV5 cuenta con tecnología Videowall de última generación, área de registro y consulta de antecedentes de aspirantes y personal de las instituciones de seguridad y justicia, evaluaciones de control y confianza, inteligencia en apoyo a las corporaciones de seguridad, Centro Coordinador de Operaciones para garantizar y dirigir la atención de emergencias, sala de crisis para la toma de decisiones, helipuerto, estacionamiento, 191 kilómetros de red de datos híbrida, red inalámbrica para interconectar los sistemas de video vigilancia en el Estado, arcos carreteros, instalación de 7 nuevas posiciones en estaciones seguras con tecnología de lectura de placas, área de mantenimiento preventivo y correctivo, área de capacitación y transferencia de conocimiento.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó también en el Primer Congreso sobre Seguridad Pública SeguriTam a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) en el Centro de Convenciones ExpoTam Reynosa, en donde más de 18 dependencias estatales expusieron sus avances en la materia, así como intercambiar conocimientos y buenas prácticas con metodologías para el fortalecimiento de sus capacidades en el área de seguridad y justicia a partir del uso de la tecnología.

Actualmente el estado de fuerza que se mantiene es de más de 4 mil 240 elementos policiacos activos y se continúa con los trabajos de reclutamiento con formación inicial, cuando en 2016 se encontraban solamente 2 mil 256 efectivos.

Durante los días 18 y 19 de noviembre se presentan conferencias y cursos en donde participan académicos, investigadores, funcionarios y profesionales quienes abordarán temas como migración: frontera norte y seguridad, seguridad ciudadana y sociedad civil, soluciones tecnológicas aplicadas en seguridad y delincuencia organizada y terrorismo, entre otros.

Durante el evento estuvieron presentes, en representación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Secretaría del Gobierno Federal, el Director General de Política y Desarrollo Penitenciario, José Enrique Vallarta Rodríguez, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, Silvia Maribel Pesina Torres, el Comandante de la Cuarta Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Pablo Alberto Lechuga Orta, en representación del Comandante de la Primer Región Naval, el Almirante, Cuerpo General, Diplomado de Estado Mayor, Santiago Jorge Morgado Gómez, Capitán de Navío, Oscar Valencia Palacios, Jefe de Grupo de Comando del Sector Naval Matamoros, el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, el Secretario General de Gobierno, Cesar Augusto Verastegui Ostos, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Jorge Ontiveros Molina, el Juez del Condado de Hidalgo, Richard Cortés.

El Senador de la República, Ismael García Cabeza de Vaca, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Horacio Ortiz Renán, el Director del C5 en Nuevo León, Enrique Sustaita Piñón, en representación de Samuel García Sepúlveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León; La DHS Inteligence & Anaysis Mission Director (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos) , Emily Keplar, HQ Foreign Operations Branch Director U.S. Border Patrol, Customs and Border Protection Head Quarters (Washington DC), José Gardea, el Deputy Chief, Rio Grande Valley Sector, Joel Martínez, el Mayor of McAllen, Javier Villalobos, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suarez Fernández.

También el General Brigadier D.E. M. Marco Antonio Hernández Chávez en representación del General de Brigada D.E.M. Vicente Antonio Hernández Sánchez Comandante de la Octava Zona Militar, el Inspector Jefe, Javier Gallardo Ortiz, Comandante de la Coordinación Regional Tamaulipas 3 en representación de General de Brigada D.E.M, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, el Encargado del despacho de la Delegación Estatal de la FGR, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, Jesús Jaime Gómez Macías, Jefe de la estación del Centro Nacional de Inteligencia en Tamaulipas, Gerardo Márquez Guevara Fiscal General del Estado de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila; David Fernando Rodríguez Robledo Coordinador del Centro Estatal de Inteligencia del Estado de Baja California, Luz Virginia Togno Murguía, Delegada de la Cruz Roja Mexicana en Tamaulipas, Yolanda Barrera González, Coordinadora estatal de las mesas de Seguridad en el Estado de Tamaulipas, Josefina Guzmán Acuña Coordinadora Ejecutiva de la Mesa de Seguridad y Justicia de Victoria, José Luis del Ángel Sosa, Coordinador Ejecutivo de la MCSJTMA y Cesar Amilcar López, Coordinador de la mesa de Seguridad y Justicia Reynosa.