Matamoros

Esperanza y Devoción: Matamoros Anuncia Fiestas Patronales de San Judas Tadeo

CON LA MIRADA EN LO ALTO: La Esperanza Se Viste de Fiesta; Matamoros Inicia Cuenta Regresiva para Rendir Homenaje a San Judas Tadeo.

 Matamoros, Tamaulipas.— En un acto que conjuga fe, tradición y comunidad, la parroquia de San Judas Tadeo, ubicada en la colonia, dio a conocer hoy mediante rueda de prensa el programa oficial de sus Fiestas Patronales anuales. El anuncio, marcado por un espíritu de esperanza, subraya el compromiso de la Iglesia de Matamoros con la perpetuidad de la fe en el «Santo de los Milagros».

El Padre Juan Noé Mendoza Barrientos, rector del templo, lideró el encuentro con los medios, detallando un calendario de actividades que busca ofrecer un equilibrio entre la celebración popular y el profundo sentido espiritual. Las festividades, si bien tendrán algunas actividades previas desde el viernes 17 de octubre, comenzarán formalmente con el novenario dedicado al apóstol San Judas Tadeo el 19 de octubre. Durante nueve días, la comunidad se congregará diariamente a las 7:00 p.m. para la celebración de la Eucaristía, hasta el gran cierre el 28 de octubre.

Un Homenaje a la Fe y la Comunidad

El Rector del templo enfatizó que estas fiestas son un motor de esperanza para la comunidad. El novenario y las celebraciones se ofrecen, en palabras del párroco, «poniendo en manos de Dios» las diversas intenciones de los fieles.

Más allá de lo litúrgico, el programa incluirá diversas actividades que complementan la celebración, tales como la instalación de grupos musicales, exhibiciones de artesanías, y puestos de restaurantes, entre otras amenidades. No obstante, el Padre Mendoza Barrientos hizo un llamado a no perder el verdadero sentido espiritual que motiva esta conmemoración.

En un gesto de reconocimiento a la colaboración cívica, el párroco aprovechó la ocasión para extender un agradecimiento al alcalde Alberto Granados por las atenciones brindadas para la realización del evento, incluyendo la gestión de los permisos correspondientes y el apoyo de la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal. Esta colaboración subraya la importancia de la sinergia entre las instituciones para el desarrollo de eventos que fortalecen el tejido social.

La convocatoria a las Fiestas Patronales se da en un contexto de fervor que la comunidad matamorense ha demostrado históricamente. El impacto de San Judas Tadeo en Matamoros ha sido tal que, más allá de sus festividades anuales, la devoción se ha visto reavivada por acontecimientos que marcan a la grey católica.

Recientemente, esta iglesia ha sido testigo de una masiva expresión de fe con la visita de las reliquias de San Judas Tadeo (fragmentos de hueso de su brazo), un evento de gran significado espiritual que congregó a miles de fieles, perpetuando el legado del santo. Estos momentos de profundo encuentro con lo sagrado son los pilares que, como afirma la Iglesia, «la dejan perpetuada», manifestando una fe sólida y visible que se renueva con cada celebración.

Así, las Fiestas Patronales de San Judas Tadeo se anuncian no solo como una tradición, sino como una meditación sobre la fe inquebrantable de un pueblo que, año tras año, encuentra en su santo patrono un faro de milagros y de esperanza.

Así, las Fiestas Patronales de San Judas Tadeo se anuncian no solo como una tradición, sino como una meditación sobre la fe inquebrantable de un pueblo que, año tras año, encuentra en su santo patrono un faro de milagros y de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *