Matamoros

Ganan los empresarios! Alcalde Granados y CANACO acuerdan simplificar trámites de Protección Civil y Uso de Suelo

El sector empresarial de Matamoros logró acuerdos con el Ayuntamiento para subsanar los requisitos «onerosos» en materia de Uso de Suelo y Protección Civil, ofreciendo una alternativa de cumplimiento más económica a través de la Cámara.
Matamoros, Tamaulipas. – El Ayuntamiento de Matamoros, encabezado por el Alcalde Alberto Granados, y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), liderada por su presidente, Abraham Rodríguez Padrón, han concretado avances significativos para aliviar la carga administrativa y económica que enfrentaban los empresarios en la obtención de permisos esenciales.
El presidente de CANACO Matamoros, Abraham Rodríguez Padrón, reveló que las organizaciones empresariales se reunieron previamente con las autoridades municipales para manifestar que los requisitos para obtener permisos como el de Uso de Suelo y los trámites de Protección Civil eran «requisitosos, onerosos y una bola que no se podía cumplir».
Solución Empresarial: Consultoría Interna y Costos Justos
Ante la complejidad de los trámites y los altos costos que implicaban, la Cámara de Comercio optó por una estrategia proactiva:
«Mientras que los organismos empresariales se fueron por su parte en cómo pelear no hacerlo, nosotros como parte (de CANACO) fuimos por el cómo hacerlo. Creamos una empresa consultora desde la Cámara desde el mes de abril,» explicó Rodríguez Padrón.
Esta consultora interna tiene el objetivo de ayudar a los comerciantes a cumplir con los requerimientos de la ley, pero sin pagar los precios excesivos que se estaban imponiendo en el mercado, sino a un costo ajustado al marco legal y al volumen de trabajo.
El líder empresarial ejemplificó el éxito de esta iniciativa: «Hoy entregamos cinco constancias que cumplen con Protección Civil, pero no pagaron lo que decía Protección… porque el problema no es lo que pagas al municipio, que son mil o dos mil pesos por registrar el plan de Protección Civil o el Uso de Suelo.»
El verdadero obstáculo radicaba en los dictámenes externos requeridos (estructural, eléctrico, etc.) que necesitaban un perito especializado y que elevaban significativamente el costo total. La Cámara ahora realiza este propio dictaminado, facilitando el proceso.
Acuerdos y Refrendo de Uso de Suelo
El presidente de CANACO reconoció que, a pesar de las complejidades iniciales en los dictámenes, no han tenido problemas con el Ayuntamiento para el trámite de licencias.
Finalmente, Rodríguez Padrón destacó una propuesta hecha al Alcalde para mejorar la eficiencia administrativa: mientras que la Licencia de Funcionamiento se renueva cada año, el Uso de Suelo se refrenda cada dos años. Por ello, solicitaron que se establezca un mecanismo de refrendo para esta papelería, reconociendo el costo administrativo que implica para el Ayuntamiento, pero facilitando la operación de los negocios. #Matamoros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *