Gobernador Américo Villarreal Resalta Compromiso de la UAT con el Bienestar Social de Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. 23 de septiembre de 2025.
Con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su vocación social. En una ceremonia solemne, el rector Dámaso Anaya Alvarado tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien liderará la facultad durante el periodo 2025-2029.
El evento, que se apegó al estatuto universitario, contó con la asistencia de figuras clave como el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya.
Reconocimiento y Compromiso
Durante su mensaje, el gobernador Villarreal Anaya felicitó a la Dra. Cid de León por su trayectoria académica y profesional. La instó a seguir trabajando para engrandecer la universidad, siguiendo los lineamientos establecidos por el rector Dámaso Anaya.
El gobernador destacó la alianza estratégica entre su gobierno y la UAT, enfocada en la construcción del bienestar social en el estado. Subrayó la relevancia del trabajo social, una disciplina fundamental para formar profesionales capaces de contribuir a estos esfuerzos. En este sentido, explicó que su administración ha priorizado esta área dentro de las Unidades de Atención Médica y ha ampliado las oportunidades de empleo para sus egresados.
«Me siento muy contento de ver que sigue habiendo una gran cantidad de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, comprometidos con la tarea de hacer algo por el bienestar del entorno social», puntualizó el mandatario.
Una Facultad con Historia y Futuro
Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó la rica historia de la UATSCDH, fundada en 1957. Mencionó que hoy la facultad atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición) y dos posgrados que forman parte del Sistema Nacional de Posgrados.
Finalmente, el rector puso de relieve el papel de la UAT en la vida pública del país, señalando la propuesta que la universidad presentó ante la Cámara de Diputados para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, una iniciativa histórica que subraya la contribución de la institución al desarrollo nacional.
Al tomar la palabra, la Dra. Cid de León agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador. Se comprometió a dirigir su gestión bajo los valores de humanismo, inclusión e innovación, y convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio de la institución.