Matamoros

La JAD de Matamoros: Fin de la Caja Chica Municipal

La Verdad Incómoda: La JAD Ya No Sostiene al Municipio, El Municipio la Sostiene a Ella

La Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros ha dejado de ser, como en años anteriores, la llamada «caja chica» de la administración municipal. Así lo advirtió el síndico Julio Hernández, presidente de la comisión encargada de supervisar dicha paramunicipal, al señalar con firmeza la compleja situación financiera que atraviesa el organismo.

Actualmente, del total de ingresos que recauda la JAD, aproximadamente el 53% se destina exclusivamente al pago de salarios y prestaciones de empleados sindicalizados. Esta desproporción refleja una estructura operativa insostenible, donde los egresos superan por mucho la capacidad de inversión en infraestructura, mantenimiento y mejora de servicios. En otras palabras, la JAD se ha convertido en una carga financiera para el municipio.

A esta situación se suma el lastre de pasivos heredados de administraciones anteriores. Cada mes se destinan recursos al pago de préstamos adquiridos en años pasados: un millón de pesos correspondiente a la deuda de la administración del año 2006 —la cual concluirá hasta el próximo año—, y tres millones mensuales por compromisos de la gestión 2012. Además, se deben cubrir cinco millones de pesos mensuales por el consumo de agua a la Comisión Nacional del Agua POR por adeudos también anteriores (CONAGUA), lo que representa una presión constante sobre las finanzas de la JAD.

La situación exige una reflexión profunda y acciones concretas. El modelo de operación actual no es sostenible y pone en riesgo la continuidad y calidad del servicio a la ciudadanía. Urge una reestructuración administrativa y financiera que permita a la JAD transitar de una lógica de sobrevivencia a una de eficiencia y sustentabilidad.

La ciudadanía merece una paramunicipal que opere con transparencia, responsabilidad y visión de largo plazo. El tiempo de usar a la JAD como caja de recursos discrecionales ha terminado; es momento de devolverle su vocación original: garantizar el acceso al agua y saneamiento con calidad, eficiencia y equidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *