La Prevención del Dengue: Un Esfuerzo Colectivo; Antonio Alfaro Caballero
Comité Binacional de Salud y la Prevención del Dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que, si no se controla adecuadamente, puede tener consecuencias graves para la salud pública. Por ello, el Comité Binacional de Salud está intensificando sus esfuerzos para combatir esta enfermedad mediante la descacharrización y otras medidas preventivas, dijo lo anterior el Secretario de Salud del Municipio de Matamoros, Doctor Antonio Alfaro.
¿Qué es el Dengue?
El dengue se manifiesta a través de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y, en casos más severos, puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte. La mejor manera de prevenir el dengue es reducir la población de mosquitos que transmiten la enfermedad.
Acciones en Marcha
Desde la reactivación de la Comisión Binacional de Salud por instrucción del alcalde Alberto Granados, se han llevado a cabo diversas acciones para enfrentar el dengue:
- Descacharrización: Recientemente, se han recolectado 75 toneladas de basura y objetos inservibles que pueden servir como criaderos para los mosquitos. Este esfuerzo es crucial para disminuir la proliferación de estos vectores.
- Campañas de Concientización: Se están implementando campañas informativas sobre la importancia de mantener nuestros espacios limpios y libres de basura. La colaboración de la comunidad es vital para el éxito de estas iniciativas.
- Reuniones Binacionales: Se han llevado a cabo reuniones para coordinar esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno, asegurando que todos estén comprometidos en la lucha contra el dengue.
Preparación ante Brotes
Es natural que puedan ocurrir brotes de dengue; sin embargo, estar preparados puede marcar la diferencia. Juntos, podemos trabajar hacia una frontera más sana, manteniendo prácticas de prevención y atención constante.
Un Llamado a la Acción
La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos. Te invitamos a unirte a las brigadas de limpieza y a participar en las campañas de concientización. Mantener nuestros hogares y comunidades libres de criaderos de mosquitos es una tarea colectiva que nos beneficiará a todos.
¡Unámonos en la prevención del dengue y construyamos un futuro más saludable!