Internacional

La profunda depresión que muestra Elon Musk tras la caída del 71% en las ganancias de Tesla

La abrupta caída de Tesla ha dejado a Elon Musk con un tono sombrío y pocas promesas firmes. La compañía enfrenta pérdidas, una crisis de imagen y cuestionamientos sobre su futuro, mientras su CEO continúa ligado al gobierno de Trump y a políticas cada vez más radicales.

Tesla ha comenzado el año con números decepcionantes y una notable caída del 71% en sus ganancias trimestrales. Pero más allá de los fríos datos financieros, el ánimo de Elon Musk durante la llamada de resultados dejó en claro un escenario desalentador. En medio de una estrategia empresarial en crisis, una polémica alianza política y un futuro lleno de incertidumbre tecnológica, la figura del magnate parece tambalearse.

Un trimestre para el olvido en Tesla

Tesla anuncio  una baja del 71% en sus beneficios durante el primer trimestre, debido a una fuerte disminución en las ventas de vehículos eléctricos. La empresa registró ingresos por 19.300 millones de dólares, lo que representa una caída del 9% en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se produjeron 362.000 vehículos y se entregaron más de 336.000, aunque las entregas de los Model 3 y Model Y bajaron un 12%.

Las cifras del Cybertruck, aunque no fueron detalladas oficialmente, cayeron un 24%, lo que refleja el impacto negativo de su asociación con la controvertida imagen pública de Musk. Desde su lanzamiento a finales de 2023, el vehículo ha estado vinculado simbólicamente con las posturas extremistas del empresario.

Un CEO sin entusiasmo y con promesas poco claras

Durante la conferencia de resultados, Elon Musk adoptó un tono apagado y defensivo. Intentó suavizar el impacto de los números con anuncios sobre servicios de taxi autónomo en Texas para junio, pero dejó claro que no serían los esperados “Cybercabs”, sino simples Model Y adaptados. Para muchos, esta revelación resultó decepcionante.

Los beneficios ajustados por acción fueron de apenas 27 centavos, muy por debajo de los 41 que esperaban los analistas. La única nota positiva fueron los 595 millones de dólares generados por créditos de carbono, sin los cuales Tesla habría registrado pérdidas operativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *