LocalMatamoros

Lanzan brigada para combatir el rezago de actas extemporáneas en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas, 10 de septiembre de 2025. — Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y abatir el rezago de actas extemporáneas —es decir, personas que nunca han sido registradas oficialmente—, el Registro Civil de Matamoros, en coordinación con la RENAPO y personal de la Coordinación General del Registro Civil en el estado, llevará a cabo una brigada especial los días 29 y 30 de septiembre en la explanada de la Oficialía Primera.

Durante estas jornadas, que se realizarán en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., se instalarán carpas y mesas en el exterior del edificio para recibir y revisar expedientes de personas que no cuenten con acta de nacimiento. Una vez confirmado que no existe registro previo, se procederá con el trámite correspondiente para emitirles, por primera vez, su documento de identidad.

La iniciativa se enmarca en lo establecido por el Artículo 4º Constitucional, que garantiza el derecho de toda persona a tener una identidad legal. Según informaron las autoridades, aún existen adultos mayores, e incluso ciudadanos estadounidenses hijos de padres mexicanos, que nunca han sido registrados, muchas veces por desinformación o desánimo en intentos previos.

«Ya llevamos al menos 25 personas mayores de 60 años que se han acercado para reclamar su derecho a la identidad. Una vez que cuenten con su acta, podrán acceder a beneficios sociales como el programa ’65 y más’, pero lo más importante es que tendrán un documento que avale legalmente quiénes son», informó Omar Masso Quintana, Oficial Primero del Registro Civil de Matamoros.

Además del registro extemporáneo, durante las brigadas se realizarán correcciones de CURP, así como ajustes administrativos que permitan la regularización de documentos. Los expedientes recabados serán procesados en los días posteriores y las actas serán entregadas durante la primera quincena de octubre.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal que incluye brigadas en municipios como Altamira, Mante y localidades del norte de Tamaulipas, con la intención de que más ciudadanos se inscriban. Para el caso de ciudadanos estadounidenses de padres mexicanos, el procedimiento será más simple y expedito, gracias a los lineamientos de doble nacionalidad.

Las autoridades invitan a toda persona sin acta de nacimiento o con problemas de registro a acercarse a esta jornada que busca saldar una deuda histórica con quienes han permanecido invisibles para el Estado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *