“Las Alamedas” renace: Viviendas del bienestar para trabajadores en Matamoros
Por Redacción AGN
Un terreno que durante años permaneció olvidado al norponiente de Matamoros hoy comienza a cobrar vida con un nuevo rostro: el del bienestar social y la vivienda digna.
El fraccionamiento “Las Alamedas”, ubicado sobre la avenida Emilio Portes Gil, será el escenario de un importante proyecto habitacional impulsado por el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, como parte del Programa de Bienestar de Vivienda.
Más de 2,600 nuevas viviendas
En un área de 50 hectáreas, se construirán 2,609 lotes con casas diseñadas especialmente para trabajadores. Las viviendas tendrán una medida de 6 metros por 16, con:
- 2 recámaras
- Cocina
- Baño completo
- Sala-comedor compacta
Estas casas buscan brindar espacios funcionales, seguros y accesibles para familias de sectores que históricamente han carecido de opciones habitacionales formales.
Un fraccionamiento que revivió del abandono
“Las Alamedas” no es nuevo. Es un fraccionamiento que durante años estuvo en pausa, a pesar de contar con infraestructura urbana ya instalada, como calles de concreto y servicios básicos.
Este proyecto fue planteado inicialmente en las administraciones de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, pero nunca se concretó. Fue hasta ahora que el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) logró adquirir los terrenos, y el gobierno federal tomó la administración para reactivarlo como parte de una política de justicia social.
Conectividad, aunque aún sin transporte
La ubicación del fraccionamiento ofrece buena conectividad vial. Además de Emilio Portes Gil, se enlaza con avenidas importantes como:
- Reynosa
- Sendero
- Sexta
- Avenida del Niño
- Avenida del Maestro
Sin embargo, el transporte público aún no llega hasta la zona, lo que representa uno de los principales desafíos actuales para la movilidad de los futuros residentes.
Un nuevo comienzo para miles de familias
El proyecto en “Las Alamedas” representa mucho más que ladrillos y cemento. Es un símbolo de aprovechamiento del espacio público y de cumplimiento a una deuda histórica: el acceso a la vivienda digna para los trabajadores.
Desde ya, se escuchan las máquinas y se ven los cimientos. Poco a poco, este rincón olvidado de Matamoros se transforma en un lugar de esperanza, donde pronto miles de familias podrán construir un futuro mejor.
Sigue en Arabela García Noticias para más avances sobre este proyecto y otros temas de interés social en Tamaulipas.
imagen e informacion; Alejandro Mares