Matamoros

Mal Planeación y Horarios Inseguros Provocan Fuga de Alumnos en el COBAT 02

Por: Mariela de Alejandro
Fecha: [08/08/25]

El plantel COBAT 02, con 36 años de historia en la comunidad, atraviesa una alarmante baja en su matrícula escolar debido a una serie de decisiones administrativas que han afectado directamente a los estudiantes y sus familias, especialmente aquellas pertenecientes a sectores de bajos recursos.

Una de las causas principales de esta deserción es el cambio de horario realizado hace dos años, que extendió la jornada escolar hasta las 8:00 de la noche, lo cual ha generado un fuerte impacto negativo. A esa hora, el área donde se encuentra ubicado el plantel —considerada de alto riesgo e insegura por la comunidad— carece de transporte público, lo que representa un riesgo para la seguridad de los estudiantes, en su mayoría provenientes de zonas como Playa, Bartolina, Cima, Fundadores y diversos fraccionamientos alejados, donde no hay peseras disponibles en ese horario.

“Los padres de familia no pueden costear un Didi o taxi diario, y muchos prefieren cambiar a sus hijos de escuela, incluso hacer un esfuerzo extra y optar por escuelas privadas, con tal de garantizar su seguridad”, comentan vecinos preocupados.

Por su parte, otras escuelas del mismo nivel, como el COBAT 20, sí han considerado estos factores y ajustan sus horarios de salida a las 7:00 pm, lo que les ha permitido mantener o incluso aumentar su matrícula. En contraste, el COBAT 02 ha sido testigo de una desbandada de alumnos que migran hacia otras instituciones, especialmente a su extensión en Palmitas, que ya cuenta con nueve grupos y un notable crecimiento.

Dicho crecimiento es tal que se prevé que en el próximo ciclo escolar, Palmitas podría obtener su propia dirección oficial, clave de centro de trabajo y presupuesto asignado, independizándose del plantel matriz.

Esta situación no solo perjudica a los alumnos, sino también a los docentes, muchos de los cuales trabajan por contrato y no pueden completar sus horas laborales, afectando así su estabilidad laboral. Además, la reducción de matrícula limita las oportunidades de los jóvenes de acceder a una educación cercana y accesible, contradiciendo la razón de ser del COBAT, que fue creada precisamente para apoyar a la clase trabajadora, especialmente a familias cuyos padres laboran en maquilas y actividades pesqueras.

El actual director del COBAT 02, José Guadalupe Gallardo, ha sido señalado por padres y madres de familia por no priorizar la seguridad de la comunidad estudiantil, al no haber considerado los factores de transporte, horarios y contexto social en la planificación académica. La zona donde está ubicado el plantel se vuelve especialmente peligrosa después de las 7:00 pm, situación que debería haber sido tomada en cuenta desde la dirección para evitar consecuencias como las actuales.

Hoy, la falta de visión y planeación ha dejado al COBAT 02 con una menor matrícula, menor oferta educativa, afectaciones al personal docente, y sobre todo, ha limitado el acceso a una educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *