Marcha ‘Ciudadana’: Más show de outsourcing que grito de cambio. El desorden es el mensaje
DE PRIMERA ……. LA DAMA DE LA NOTICIA
POR ARABELA GARCIA …..17 DE NOVIEMBRE DE 2025
«La Gran Lección Cívica: Gritar ‘Justicia’ es fácil; proponerla es de ‘élite’. Entre el show de las firmas y la pobreza moral, México cambió la meritocracia por la dependencia. El problema no es el partido, es el modus operandi.»
México es un país de cicatrices, y cada cierto tiempo, esas heridas se abren y nos empujan a salir a la calle. La reciente marcha, con sus grandes expectativas de cambio, fue una de esas llamadas. Pero, siendo honestos y claros, lo que vimos fue una oportunidad desaprovechada, un grito que se quedó en eco porque le faltó el fondo y le sobró el desorden.
♀️ La Forma: Un Espejo de lo de Siempre
Lo primero que salta a la vista es la organización: el cómo. Se esperaba un movimiento ciudadano, digno, que pusiera la cara, pero acabó siendo un reflejo de lo que criticamos: nadie quiso dar la cara. Mandaron a los «expertos en desmán» y la protesta se sintió más como un evento pagado y dirigido que como un verdadero despertar social.
El orden es la primera muestra de seriedad. Si salimos a exigir justicia y un país mejor, nuestra manifestación debe ser el ejemplo. La falta de liderazgo claro, de voceros honestos y de una logística ciudadana, no hace más que confirmar que, en el fondo, los mismos de siempre siguen moviendo los hilos, desprestigiando el clamor genuino de quienes realmente han sido dañados por el sistema.
El Fondo: Se Requiere un Discurso que Cure, No Solo que Grité
El fondo, el mensaje, es lo verdaderamente importante. Es cierto, la muerte de gente como Carlos Manzo es la gota que derrama el vaso. Hay un México con hambre de justicia, con la misma sed que describió Colosio antes de que lo silenciaran. Lo sabemos, lo vivimos.
Pero una marcha de esta magnitud no puede ser solo un desahogo. Necesita un discurso que conecte con la sique del ciudadano, que proponga un cambio real. No basta con gritar que el partido en el poder es la rémora de los anteriores (PRI y PAN). Se les exige un proyecto transformador, real y contundente. Si son más de lo mismo, ¿dónde está la transformación prometida?
«Dependencia, la nueva moneda nacional: México cambió la justicia real por el circo de las firmas.»
❌ El Distractor de las Firmas
Mientras tanto, vemos la otra agenda: la recolección de firmas para supuestos juicios. Seamos claros: la justicia no se consigue con horas extras pagadas a empleados de gobierno ni con eventos masivos innecesarios. Si hay pruebas, si el culpable está a la vista, que se le juzgue y se le encarcele, ¡punto! Eso de andar pidiendo firmas es solo un distractor burdo que desvía la atención de los problemas de fondo. El pueblo no quiere shows, quiere sentencias.
La Violencia y el Círculo Vicioso de la Pobreza Moral
La violencia no es solo culpa del partido actual, eso sería simplista. La verdadera culpa es cerrar los ojos y permitir que los sanganos sigan quebrando la economía.
- Las empresas se van por la cuota y el cobro de piso.
- Los pequeños negocios cierran porque las autoridades los tienen «hasta la madre» de tanto cobro.
Esto crea un círculo vicioso de pobreza moral que es nuestro mayor enemigo:
- El narco y la delincuencia organizada se vuelven la salida más redituable que estudiar una carrera.
- Los gobiernos, en lugar de crear empleos dignos, apluden el lavado de dinero con su indiferencia.
- Y aquí viene el golpe más duro: los programas sociales, que en el papel deberían ayudar, terminan siendo usados para fomentar la dependencia del gobierno, una estrategia «traída de otros lados» que garantiza votos a cambio de inactividad económica.
En este país, la capacidad y el esfuerzo ya no son la moneda de cambio; la dependencia sí lo es. Así, de forma, nos volvemos dependientes de un gobierno que está a modo de los «bandidos de cuello blanco» que manejan las gobernaturas, alcaldías y el mismo Congreso.
Somos más los buenos, sí, pero nos estamos acabando mientras la mayoría ve con normalidad que la impunidad y la corrupción sean más rentables que la honestidad. La marcha fue una lección: si queremos un cambio de fondo, nuestro actuar debe tener forma, orden y un mensaje de verdadera transformación, no solo un eco de lo que siempre hemos sido.
SUGERENCIAS Y COMENTARIOS arabelagarcia01@hotmail.com

