Matamoros Avanza hacia la Inclusión: Propuesta del Instituto de Diversidad Sexual como Clave para Promover Derechos y Equidad
Falta de Datos sobre la Comunidad LGBTQ+ en Matamoros: Karina Ensignia, regidora
Matamoros, [28/03/25] – La regidora Karina Ensignia, presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género del Ayuntamiento, ha señalado la urgente necesidad de contar con datos concretos sobre la comunidad LGBTQ+ en Matamoros. Durante una reciente reunión, destacó que, a pesar de la creciente visibilidad y aceptación, aún falta información clave para implementar políticas efectivas que promuevan la equidad y la inclusión.
Ensignia explicó que existe una gran confusión en torno a la identidad y la salud de las personas LGBTQ+. “No tenemos un censo que nos indique cuántas personas se identifican como parte de esta comunidad. Además, es importante aclarar que tener VIH/SIDA no significa que una persona sea gay; hay heterosexuales que también son portadores”, subrayó. Este estigma ha sido un tabú que se ha comenzado a romper, pero aún persisten prejuicios y desinformación.
Desde que asumió su cargo, Ensignia ha trabajado en la creación de un consejo sobre igualdad y equidad sexual, el cual se estableció formalmente en enero tras ser votado en diciembre. Este consejo es el primero de su tipo en Tamaulipas y tiene como objetivo desarrollar políticas públicas que atiendan las necesidades de la comunidad LGBTQ+.
Iniciativas en Marcha: Una de las primeras acciones del consejo es levantar un censo y realizar un diagnóstico sobre la situación de la comunidad LGBTQ+ en Matamoros. Esto permitirá determinar si es necesario crear un Instituto de Diversidad Sexual, el cual se propone llevar ante el Congreso para su aprobación en el ciclo legislativo de 2026.
Ensignia enfatizó que la recolección de datos es fundamental para entender mejor las realidades de la comunidad LGBTQ+ y para combatir la desinformación que aún persiste en la sociedad. “Sin datos, no podemos hacer un diagnóstico adecuado ni proponer soluciones efectivas”, afirmó.
La regidora también destacó la importancia de incluir a la comunidad en la elaboración de estas políticas. “Queremos que la voz de la comunidad LGBTQ+ sea escuchada y que sus necesidades sean atendidas de manera adecuada”, concluyó.
Esta iniciativa no solo busca visibilizar a la comunidad LGBTQ+, sino también fomentar un entorno de respeto y equidad en Matamoros, promoviendo la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos de la vida municipal.