Matamoros

mientos de Starship amenazan al Golfo de México: tema ya está en manos del gobierno federal, afirma alcalde de Matamoros

Redacción: Mariela de Alejandro

 Matamoros, Tamaulipas –22/07/25 Durante su visita a la colonia Chuy Vega Sánchez, en el marco del programa «martes en tu Colonia», el alcalde Alberto Granados abordó un tema que ha despertado creciente preocupación entre habitantes y medios locales: la contaminación marina generada por los lanzamientos del cohete Starship, desarrollado por la empresa SpaceX.

En respuesta a las preguntas de la prensa, el edil matamorense señaló que la situación ya ha escalado a nivel federal. “Este es un tema que trae directamente el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal, y se está tratando con la presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguimiento a nuevas agendas ambientales y buscar cómo evitar mayor contaminación en las aguas del Golfo de México”, afirmó.

Granados subrayó que cualquier intervención en aguas mexicanas requiere permisos federales, por lo que el municipio está en espera de instrucciones oficiales. “Nosotros haremos lo que nos compete. Este permiso es federal para poder entrar o hacer algo en aguas mexicanas”, puntualizó.

Contaminación por cohetes de SpaceX escala a nivel nacional; Matamoros exige control y permisos federales

 

Aunque no hay una fecha confirmada, se especula que el próximo lanzamiento podría llevarse a cabo el 4 de agosto. No obstante, las autoridades aún evalúan los posibles daños ambientales provocados por los lanzamientos anteriores.

El alcalde reconoció que estos eventos atraen turismo regional y nacional, así como vinculación con otros municipios, pero dejó claro que la responsabilidad local se enfoca en garantizar la seguridad de los visitantes.

Respecto a la comunicación con SpaceX, Granados admitió que no ha habido contacto con la empresa tras los últimos hechos. “No se ha tenido comunicación con ellos, por lo tanto, no hay información objetiva que podamos compartir en este momento”, concluyó.

Este asunto sigue bajo vigilancia de las autoridades federales, mientras la población y ambientalistas exigen claridad y medidas firmes para proteger el ecosistema marino.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *