Editoriales

Nuevo Laredo: ¿La Suiza del Comercio Fronterizo… o sólo un buen stand en el foro internacional?

DE PRIMERA …… LA  DAMA DE LA NOTICIA

POR ARABELA GARCIA… 11 DE JULIO DE 2025

 Transparencia a la tamaulipeca: extinguen al ITAIT y lo cambian por un «nuevo» órgano con nombre de slogan político
El gobierno de Tamaulipas asegura que la desaparición del instituto autónomo fortalece la rendición de cuentas. ¿Y la independencia? Bien, gracias.

 Carmen Lilia exporta liderazgo… mientras Nuevo Laredo sigue importando baches y carencias
La alcaldesa presume cifras millonarias en foros internacionales, pero en casa el desarrollo se sigue atorando

 

Mientras algunos municipios apenas y logran mantener su alumbrado público funcionando, Carmen Lilia Canturosas está en otro nivel. Literal. La alcaldesa fue invitada a un prestigioso foro internacional titulado “Más allá de las fronteras: Inmigración y la economía texana”. No, no es un chiste de mal gusto. Es real. El evento, organizado por el Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza en colaboración con el Texas Lyceum (sí, de ese lado del charco), fue encabezado por el mismísimo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Un aplauso, por favor.

La participación de Canturosas, según el boletín de su oficina —donde todo es siempre una proeza histórica— demuestra el “liderazgo binacional” que ha desarrollado su administración. Así, como quien dice: entre cruce y cruce de tráiler, también se codea con diplomáticos. No cualquiera, ¿eh?

Durante su intervención, Carmen Lilia tiró cifras que harían babear a cualquier tecnócrata: que si el 40% del comercio México–EE.UU. pasa por su aduana, que si se manejan 17,000 cruces diarios de camiones, y que el comercio creció de 88 mil millones a 1.3 billones de dólares en tres décadas. Ah, y todo gracias a… bueno, no lo dijo, pero asumamos que el mérito es compartido entre el TLC, el T-MEC, y tal vez un poco de maquillaje político.

Porque claro, no todo es glamour internacional. Aquí, en la tierra, donde el pavimento se desmorona más rápido que una promesa de campaña, lo cierto es que el desarrollo económico muchas veces no se siente en las colonias populares. Pero al menos en la foto con el embajador se veía segura, bien peinada y, eso sí, muy preparada. Como para dejar claro que belleza e inteligencia no están peleadas. Aunque la realidad municipal a veces sí esté peleada con la eficiencia.

Transparencia: El chiste se cuenta solo

Mientras tanto, en Ciudad Victoria, se extingue en silencio —o al menos con voz de burócrata— el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas (ITAIT). ¿Razón? La “reforma de simplificación orgánica”. Sí, esa que ordena extinguir el INAI y sus réplicas estatales. Porque al parecer, la transparencia ahora se maneja mejor desde una “Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”. Y si el nombre es largo, más lo son las dudas.

Norma Angélica Pedraza Melo, la contralora en turno, nos dice que no hay de qué preocuparse, que todo es para el bien del pueblo y que incluso se creará un nuevo órgano: Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas. Con ese nombre, ¿quién podría desconfiar? (Nosotros, Norma. Todos nosotros).

Porque en este país ya sabemos cómo acaba eso de «concentrar funciones». Termina en menos acceso, más simulación y, si hay suerte, una página web con cero actualizaciones y cero respuestas.

Matamoros: Cambios, rumores y más de lo mismo

En Matamoros la política se mueve como en botica de barrio: entre pasillos, rumores y fórmulas secretas. Corre fuerte el chisme de una posible reestructuración en la administración municipal. En la famosa terna para JAD no sólo se barajea a un exalcalde, sino también al licenciado Omar Zamorano Ayala, actual asesor del municipio. Porque aquí, el que no asesora, coordina. Y el que no, sueña con hacerlo.

Cada administración tiene su “sabor”. Algunas mueven el mole con cucharón de madera, otras con batidora eléctrica, pero todas prometen “resultados para el pueblo”. Lo malo es que muchas veces el pueblo sólo ve el humo y jamás prueba el guiso.

Entre foros de alto nivel, reformas con nombre de novela futurista y cambios administrativos que huelen a reciclaje político, Tamaulipas avanza… ¿pero hacia dónde? Carmen Lilia, mientras tanto, sigue viajando, hablando bonito y luciendo bien. Y aunque el foro no cambia la vida del ciudadano común, al menos nos da tema para esta columna. Porque si algo abunda en la política local es talento para el espectáculo —aunque el telón se caiga al primer viento.

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *