Editoriales

* Para este viernes, productores de sorgo anuncian el cierre de carreteras

Más bloqueos y millones de pesos en pérdidas

Los dirigentes de la Canacar y Fecanaco de Tamaulipas, estiman pérdidas por más de 500 millones de pesos por los bloqueos en la carretera Matamoros a Victoria a la altura del municipio de San Fernando.
Las empresas de carga pesada y los comerciantes se vieron perjudicados porqué muchos de su trailers se vieron afectados por los bloqueos de la carretera federal.

Pero eso no es todo, las gente del campo de nuevo están reclamando un precio justo a la tonelada y los productores de sorgo, ya preparan para este viernes otro bloqueo de carreteras, uno en Río Bravo a Reynosa y otro a la altura del municipio de San Fernando.

En el anterior bloqueo de carretera a la altura de la Y de San Fernando, los agricultores se mantuvieron por 36 horas, bien firmes, no pasaba nadie en la carretera Matamoros a Victoria, entorpeciendo el paso a todo tipo de vehículos motrices.
Los productores de sorgo, están sorprendidos de haber aplicado alta presión y hasta este momento ninguna autoridad federal o estatal se haya preocupado por buscar una solución a este problema.
Será acaso las empresas cerveceras qué consumen el sorgo, ya tienen otro proveedor de otro país o de plano el gobierno pretende ya en el norte no se siembre el sorgo.

Los más afectados, son las empresas de autobuses, los propietarios y choferes de trailers, comerciantes, empresarios, ciudadanos viajeros y muchos más.
Es tiempo de qué el gobierno federal y estatal pongan atención a este grave problema por afectar a todo el
país.
Los agricultores, están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias amenazando de verse afectados por detenciones de parte de autoridades tomarán medidas más drásticas.
Ya desengañenlos hablando de frente y sin mentiras.

DE ESTO Y LO OTRO…

Gabriel «Gaby» González, muy callado hace su labor de periodista y también apoya a la comunidad con diferentes actos de labor social.
Otro amigo es Salomón Pérez, el cuál siempre está dispuesto apoyar a los ciudadanos desde su labor en el Sector Salud.
Así cómo ellos, existen muchas personas qué no necesitan publicidad para ser reconocidos en la sociedad.
Muy bien por ellos.
Por otra parte, periodistas enfermos y nadie hace nada por ellos, en su tiempo desde su trinchera apoyaron a políticos, funcionarios de todo nivel y a la comunidad en general.
Muchas veces la sociedad no dimensiona la labor de un comunicador.

Vino el tema porqué existen otras asociaciones qué inmediatamente buscan apoya a su sector.
De estas hay muchos ejemplos, uno de ellos, en días pasados, hubo un sepelio y la madre del occiso no contaba con dinero para sepultarlo y cuál fue su sorpresa cuándo los amigos de su hijo, le dijeron: » no se preocupe señora , entre todos cooperamos y ya pagamos todo el cortejo fúnebre».

Es tiempo de qué alguien levante la mano y apoyar a periodistas qué se encuentren mal de salud.
Nosotros, hacemos lo qué esté a nuestro alcance.
Desde aquí un saludo a Hugo Montalvo, Juan «Oyuki» Pérez, » Toño» Sánchez Ruvalcaba y Salvador Sandoval de la Rosa.
Nos vemos en la otra, si Dios quiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *