Proyecto “Justicia Social” busca mitigar inundaciones en Matamoros: está en revisión jurídica
En un mes podría ponerse en marcha; Sindico Julio Hernández
Por Redacción
Matamoros, Tam. – Ante la constante problemática de inundaciones que afecta a decenas de colonias cada temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Matamoros trabaja en la revisión final del proyecto denominado Justicia Social, una propuesta impulsada por el síndico Julio Hernández Mendiola, que podría implementarse en el próximo mes, una vez superado el análisis jurídico correspondiente.
De acuerdo con el funcionario, el objetivo principal del proyecto es reducir los impactos de las lluvias en zonas vulnerables, promoviendo al mismo tiempo una cultura de limpieza comunitaria que contribuya al flujo adecuado del agua y evite el taponamiento de alcantarillas y desagües por acumulación de basura.
“Matamoros es una ciudad con altos niveles de vulnerabilidad ante lluvias, no sólo por el volumen de agua, sino por su ubicación geográfica. Está asentada sobre esteros, lo que hace que muchas colonias sean zonas bajas y fácilmente inundables”, explicó Hernández Mendiola.
Basura y falta de conciencia: factores que agravan el problema
El síndico detalló que, además de la infraestructura natural de la ciudad, la acumulación de desechos sólidos en calles, banquetas y drenes se ha convertido en uno de los principales detonantes de las inundaciones urbanas. Por ello, el proyecto Justicia Social también tendrá un componente educativo, enfocado en promover hábitos de limpieza responsable entre la ciudadanía.
“Para resolver este problema, primero tenemos que entender que no podemos seguir tirando basura como si nada. Si limpiamos el frente de nuestras casas y evitamos sacar residuos cuando llueve, estamos ayudando a que el agua fluya y no entre a nuestras viviendas”, añadió.
Próxima aplicación y alcance del proyecto
Según Hernández Mendiola, el proyecto podría comenzar a aplicarse en un plazo no mayor a 30 días, en cuanto el departamento jurídico del Ayuntamiento finalice la revisión normativa. La propuesta contempla medidas como:
- Campañas de concientización sobre limpieza urbana.
- Jornadas comunitarias de retiro de basura y desazolve en puntos críticos.
- Posible implementación de multas o sanciones por acumulación de desechos en la vía pública durante temporada de lluvias.
- Coordinación con servicios públicos para intervenciones preventivas en drenes, canales y rejillas pluviales.
Un enfoque preventivo, no solo reactivo
El proyecto Justicia Social busca romper con la lógica de atender los problemas una vez que ocurren, y propone en cambio un enfoque preventivo que involucre tanto al gobierno como a la ciudadanía.
“El agua no tiene por qué seguir entrando a las casas de los matamorenses. Pero para lograrlo, necesitamos un cambio de actitud colectiva y el respaldo institucional adecuado”, sentenció el síndico.
Con un enfoque integral y preventivo, el proyecto Justicia Social podría representar un paso importante en la lucha contra las inundaciones en Matamoros, una ciudad históricamente golpeada por este fenómeno. El reto, sin embargo, está en su ejecución y en la participación activa de la población.