Tamaulipas

Rector de la UAT supervisa equipamiento en la Facultad de Medicina Tampico

image_pdfimage_print

Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, Salvador Salazar Herrera y Francisco Rivera Cortez, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes.

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector Dámaso Anaya supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, Raúl de León Escobedo, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector Dámaso Anaya incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la

construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

Comparte esta noticia en:

Arabela García

ARABELA GARCIA, es una periodista innovadora, en el 2018 se le reconoció su carrera al otorgarle el Premio por 30 años trayectoria periodística Club Primera Plana (Ciudad de México), en este mismo año también recibió el Galardón Pergamino de Oro al Mérito, Rafael Loret de Mola. Ha destacado no solo en el medio periodístico por su columna DE PRIMERA por LA DAMA DE LA NOTICIA, sino por la puesta en marcha de diversos proyectos en radio prensa y televisión, entre ellos Escuela para Padres, así como en el desaparecido Canal 12, donde destaco por entrevistar a personajes políticos de todos los rubros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *