Ciudad Victoria

Tras el paso de Barry, la educación en riesgo: Secretario de Educación recorre escuelas dañadas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La tormenta tropical Barry no solo afectó cultivos en el norte del estado, también golpeó de lleno a la infraestructura educativa en el centro y sur de Tamaulipas. Un total de 17 planteles escolares han sido reportados con daños hasta ahora, y se teme que la cifra aumente conforme avanzan las inspecciones.

Este lunes, el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, encabezó un recorrido por los planteles afectados, visitando escuelas en Tampico, la región cañera y otras zonas del centro del estado. Durante la jornada, supervisó personalmente el estado de las aulas, muchas de las cuales presentan inundaciones, daños en el mobiliario, fallas eléctricas y riesgo en los sistemas de conectividad por humedad.

“No sólo se reportan afectaciones en el sur; también hay daños en ejidos de la región cañera. Vamos a revisar cada escuela para tener un diagnóstico completo”, declaró Valdez García durante el recorrido.

Aseguradora aún adeuda pagos anteriores

El titular de la SET señaló que, aunque Agroasemex aún no ha cubierto una póliza de 20 millones de pesos por daños anteriores en Reynosa, confían en que sí responderá a tiempo ante esta nueva contingencia. La meta: tener todas las escuelas operativas y en condiciones dignas antes del arranque del ciclo escolar, programado para septiembre.

Además, aunque el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) reportó inicialmente 17 escuelas dañadas, se estima que el número podría incrementarse en los próximos días, conforme avancen las evaluaciones.

Compromiso firme: espacios seguros para el regreso a clases

La Secretaría de Educación ha reiterado su compromiso con la comunidad estudiantil, asegurando que no se escatimarán esfuerzos para restaurar los espacios educativos a tiempo. Las autoridades estatales insisten en que la respuesta debe ser inmediata, para evitar mayores pérdidas y garantizar que miles de niñas, niños y jóvenes puedan volver a clases en entornos seguros, dignos y funcionales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *