MatamorosNacionalRegionalRelevanteTamaulipas

Plazo para regularizar vehículos extranjeros vence el 31 de marzo

El próximo 31 de marzo de 2023, vence el plazo que otorgó el Gobierno Federal, para que todos los propietarios de un vehículo de procedencia extranjera acudan a regularizarlos y así, tengan certeza jurídica de su patrimonio.Ante ello, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Finanzas, hace el exhorto a todos los propietarios de vehículos en estas condiciones en el Estado, a que realicen este trámite, que tiene un costo único de 2 mil 500 pesos.La finalidad es que todos los vehículos puedan estar regularizados en esa fecha y así, estar dentro del marco de ley, con todos los beneficios que eso conlleva.Por ello, nuevamente se pide a los propietarios de estas unidades que hagan conciencia de la necesidad de legalizarlas y evitar molestias y sanciones por parte de las autoridades de Tránsito.La regularización de las unidades  americanas que circulan en Tamaulipas conlleva a aumentar la seguridad y legalidad.De acuerdo a lo informado por el Gobierno Federal, los dueños de las unidades, podrán realizar la regularización en territorio nacional sin certificado de origen, ni permiso previo de la Secretaría de Economía, intervención de agente aduanal, ni inscripción previa en el padrón de importadores.Se podrá regularizar una sola unidad modelo 2017 y anteriores, mediante trámite electrónico y ante el Registro Público Vehicular (REPUVE).Los recursos que se recaudan por la regularización de los vehículos, son empleados para la pavimentación de las calles en los diferentes municipios.

Comparte esta noticia en:

Arabela García

ARABELA GARCIA, es una periodista innovadora, en el 2018 se le reconoció su carrera al otorgarle el Premio por 30 años trayectoria periodística Club Primera Plana (Ciudad de México), en este mismo año también recibió el Galardón Pergamino de Oro al Mérito, Rafael Loret de Mola. Ha destacado no solo en el medio periodístico por su columna DE PRIMERA por LA DAMA DE LA NOTICIA, sino por la puesta en marcha de diversos proyectos en radio prensa y televisión, entre ellos Escuela para Padres, así como en el desaparecido Canal 12, donde destaco por entrevistar a personajes políticos de todos los rubros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *